Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Padre Tojeira: «El destierro a los sacerdotes nicaragüenses es un signo de debilidad del régimen y se debe aprovechar»

El sacerdote jesuita expresó su alegría por la «liberación de los religiosos» y llamó a «continuar insistiendo en la brutalidad, la injusticia, la hipocresía y la violación de derechos humanos» del régimen orteguista

Artículo 66porArtículo 66
enero 19, 2024
en Destacadas, Nacionales, Política
2
Padre José María Tojeira aseguró que está indignado respecto al destierro de monseñor Álvarez y otros dieciocho sacerdotes. Foto de Tojeira: La Prensa Gráfica.

Padre José María Tojeira aseguró que está indignado respecto al destierro de monseñor Álvarez y otros dieciocho sacerdotes. Foto de Tojeira: La Prensa Gráfica.

En otra arremetida contra la Iglesia católica, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo desterró a monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, y a otros dieciocho religiosos al Vaticano, en Roma. Esta acción represiva fue calificada por el sacerdote José María Tojeira, exrector de la Universidad Simón Cañas (UCA salvadoreña), como una «brutalidad, injusticia e hipocresía» de la dictadura.

En una entrevista realizada por el periodista y fundador del medio de comunicación independiente Confidencial, Carlos Fernando Chamorro, Tojeira afirmó que le «indigna» este tipo de situaciones que violan los derechos humanos. De igual manera, calificó la expulsión arbitraria de los sacerdotes como un «signo de debilidad» de la pareja presidencial.

Noticia relacionada: «En Nicaragua se ha instalado un régimen de terror», declaró el padre José María Tojeira, de la asociación jesuita

«La dictadura (de Nicaragua) no ha podido con la fortaleza de los obispos y los sacerdotes y tampoco con el descrédito internacional, que se les ha ido formando. Creo que eso hay que aprovecharlo de alguna manera porque es una injusticia más», afirmó el exprovincial de los jesuitas centroamericanos.

Tojeira agregó que «aunque uno se alegra de que los religiosos estén liberados, hay que continuar insistiendo en la brutalidad, la injusticia, la hipocresía y la violación de derechos humanos».

Noticia relacionada: Rosario Murillo celebra el «destierro del odio» y acusa de «falsos y calumniadores» a sus críticos

Para el sacerdote salvadoreño de origen español, el régimen orteguista es «sumamente hipócrita». «Hoy pueden decir ‘amamos a la iglesia’, tiernamente y mañana volver a encarcelar y expulsar religiosos». Tojeira enfatizó en las palabras «melosas» plasmadas en el comunicado oficial del gobierno nicaragüense, el cual tiene un tono respetuoso y diplomático que «contrasta totalmente con el discurso de odio permanente que mantiene Rosario Murillo contra de la Iglesia».

Presión internacional seguirá sobre Ortega

Aunque la liberación de los diecinueve clérigos «alegró» a los feligreses católicos y a la oposición nicaragüense, Tojeira señaló que la «persecución religiosa ha continuado aún después del destierro», con acciones como los ataques verbales de la vicepresidenta Murillo y la cancelación de asociaciones relacionadas con la Iglesia católica.

Sin embargo, el sacerdote jesuita destacó que la presión internacional de los gobiernos y las Conferencias Episcopales seguirá sobre la pareja dictatorial. «A pesar de que hagan esta especie de ‘pequeñas concesiones’, que son importantes para nosotros en el sentido que apreciamos la libertad en la gente que creemos y de nuestros amigos y compañeros del sacerdocio, no quita la injusticia y el destierro que es la privación de la nacionalidad».

Padre jesuita José María Tojeira.
Padre jesuita José María Tojeira.

El padre Tojeira indica que «la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, el primer texto mundial, dice que nadie puede ser privado de su nacionalidad». Sin embargo, para «camuflar» sus medidas represivas contra los religiosos, el régimen no llama destierro a la expulsión de los clérigos. «Habla de un viaje, que hizo un envío y una recepción. Le agradece al papa Francisco por lo que describe esto como un ‘acuerdo de buena fe’», reiteró.

Noticia relacionada: Los cinco eventos claves que antecedieron el destierro de monseñor Rolando Álvarez y demás sacerdotes

«Evidentemente, el Vaticano estaba preocupado por el encarcelamiento de los sacerdotes y quería su liberación, pero estoy seguro que el Vaticano hubiera preferido mil veces que los sacerdotes se quedaran en su lugar de trabajo. Aunque en vez de que permanecieran en la cárcel, los recibieron porque estaban preocupados por la salud física y psicológica de ellos», expresó el salvadoreño en la entrevista.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

El largo historial de destierros a clérigos

El exrector de la Universidad Centroamericana de El Salvador denunció que este es el tercer destierro a sacerdotes. «Ya suman 39 religiosos oficialmente desterrados y muchísimos más a los que simplemente no se les permitió regresar a su patria o religiosos extranjeros que no se les permitió volver a Nicaragua».

Tojeira manifestó que el objetivo detrás de esta política impuesta por el dúo gobernante es erradicar cualquier opinión diferente a la de ellos, por más «reducida, prudente o suave que sea».

La dictadura nicaragüense «quiere que haya una absoluta igualdad de pensamiento y la Iglesia es la más crítica de de las instituciones. Algunos sacerdotes han sido un poco más críticos, otros un poco menos. A algunos los han echado simplemente por rezar por el obispo Rolando Álvarez, y eso que rezar no es una manera de criticar», sostuvo el cura.

Régimen orteguista da libertad a los sacerdotes de la Iglesia secuestrados incluyendo a monseñor Rolando Álvarez
Régimen orteguista da libertad a los sacerdotes de la Iglesia secuestrados incluyendo a monseñor Rolando Álvarez

Continuó con la explicación de que echar fuera del país a tantos sacerdotes «es muestra del afán de callar definitivamente a la Iglesia e impedir que su fuerza ética moral pueda dañarles lo más mínimo y no se dan cuenta que persiguiendo a la Iglesia se dañan, ya de por sí, a ellos mismos».

El exvocero de la Compañía de Jesús resaltó que «no se puede silenciar la persecución contra la Iglesia nicaragüense. «Es absurdo que Rosario Murillo diga que no se persigue la Iglesia y expulsar a 39 sacerdotes, eso no se ha visto en ninguna parte del mundo sin que todos digan que hay persecución», afirmó Tojeira.

Monseñor Álvarez, un posible cardenal

El sacerdote jesuita afirmó en la entrevista para Confidencial, su deseo de que el papa Francisco nombre al obispo Álvarez como cardenal. «Es una persona que ha demostrado su fidelidad a la Iglesia desde una situación de cárcel injusta, dura y humillante. Ha hecho mucho por la Iglesia y ha mostrado una lealtad a la Iglesia como muy poca gente lo puede demostrar», indicó.

«Al obispo (Rolando) Álvarez lo he conocido a lo largo de su historia crítica frente a los abusos del régimen y su resistencia en la cárcel que es admirable. Ojalá pueda pueda tener un papel y una libertad grande, para seguir hablando sobre la situación nicaragüense, que también anima a todos», expresó Tojeira.

Noticia relacionada: Sacerdote jesuita Tojeira: «Monseñor Álvarez triunfará sobre la idolatría del poder»

Desde su opinión, Tojeira recomendó que la Santa Sede «podría conseguirle un trabajo a monseñor (Rolando) Álvarez en Roma, en Costa Rica o bien, en algún otro lugar desde donde pudiera seguir ayudando al pueblo nicaragüense y darle todo el apoyo de la Iglesia con el Cardenato. Ojalá se hiciera verdad, pero eso depende del papa».

De igual manera, el exrector de la Universidad Simón Cañas expresó su preocupación respecto a que las «iglesias (quedarán) vacías» en Nicaragua. «Las parroquias prácticamente están quedando barridas y sin sacerdotes. Hay tres obispos exiliados y desterrados: monseñor Silvio Báez quien ha mantenido desde 2019 su prédica en la iglesia de Santa Aghata. Ahora también estarán desterrados el obispo Rolando Álvarez y el obispo Isidoro Mora».

Primera misa de los obispos, monseñor Álvarez y monseñor Isidoro Mora, en rRoma, tras ser excarcelados y desterrados por la dictadura de Nicaragua.
Primera misa de los obispos, monseñor Álvarez y monseñor Isidoro Mora, en rRoma, tras ser excarcelados y desterrados por la dictadura de Nicaragua.

Tojeira señaló que espera que los obispos, después de sobrellevar este «momento difícil», descubran una posición de «servicio a los nicaragüenses que permita también una expresión pública y una palabra de ánimo para los que están dentro de Nicaragua, parecida a la de monseñor Álvarez».

¿Quién es el sacerdote José María Tojeira?

Originario de España y nacido en 1947, Tojeira arribó a El Salvador en 1985 tras residir durante 16 años en Honduras. Entre 1988 y 1995, desempeñó la función de provincial (superior) de la orden jesuita en Centroamérica. En 1997, asumió la posición de rector de la UCA de El Salvador, la cual abandonó en 2010. Su legado perdura como uno de los rectores que preservó la orientación social de la institución académica.

En 2016 y 2020, trabajó como director del Instituto de Derechos Humanos de la UCA (Idhuca). A sus 76 años, todavía persiste como un observador atento de la realidad social de El Salvador y la región centroamericana.

Tags: Destierro de sacerdotesPadre José María Tojeirarégimen orteguista
Anterior

Familiares del jefe narco de Ecuador «Fito», arrestados y deportados de Argentina

Siguiente

Dictadura orteguista «oficializa» el mandato supremo de Daniel Ortega sobre la Policía Nacional

Siguiente
Dictadura orteguista «oficializa» el mandato supremo de Daniel Ortega sobre la Policía Nacional

Dictadura orteguista «oficializa» el mandato supremo de Daniel Ortega sobre la Policía Nacional

Comentarios 2

  1. Fernando says:
    Hace 1 año

    todos sus comentarios son bien pensados … padre jesuita Tojeira paguenle a los profesores horarios UCA su contrato de tutorias …. uds depositaron 60,000 cordobas a los profesores de contrato em dic 2023.. y dejaron en aire
    SI vamos abogar por personas … honren la deuda …su verdad puede ser valida … tambien lo es para este grupo de profesores … por favor paguen … muchas gracias FM

  2. Carmen Garcia says:
    Hace 1 año

    Gracias a Dios, lla dictadura de Ortega y Rosario Murillo liberaron a loose dos Obispos y a otros Sacerdotes. El Obispo Alvarez ah tenido injustamente un largo captivation. Rezo diariamente a mi Padre Dios para q pronto les haga un juicio al gobierno de Nicaragua. El gobierno de Estados Unidos y otros gobernantes han tardado mucho en sancionar a Ortega y a Rosario Murillo. Xfavor hagamks mucha oracion tambien por los catolicos de Nicaragua q tambien estan sufriendo mucho. Soy Mexicana

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.