Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dictadura orteguista «oficializa» el mandato supremo de Daniel Ortega sobre la Policía Nacional

Además de la subordinación de la Policía, el régimen selló en La Gaceta la eliminación de la supervisión del Consejo de Administración y Carrera Judicial sobre el Registro Público

Artículo 66porArtículo 66
enero 19, 2024
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Dictadura orteguista «oficializa» el mandato supremo de Daniel Ortega sobre la Policía Nacional

Dictadura orteguista «oficializa» el mandato supremo de Daniel Ortega sobre la Policía Nacional

La Asamblea Nacional oficializó las reformas a los artículos 97 y 165 de la Constitución Política de Nicaragua, las que incluyen el «mandato supremo» de Daniel Ortega sobre la Policía Nacional y la derogación del control del Consejo Nacional de Administración y Carrera Judicial sobre el registro público.

En La Gaceta, Diario Oficial, del 19 de enero de 2024, la Asamblea Nacional publicó dos nuevas leyes: la Ley No. 1185, Ley de Reforma al Artículo 97 de la Constitución Política de la República de Nicaragua y la Ley No. 1186, Ley de Reforma al Artículo 165 de la Constitución Política de la República de Nicaragua.

El artículo 97 de la Constitución nicaragüense establece las funciones de la Policía Nacional, organismo gubernamental que, originalmente, es un «cuerpo armado de naturaleza civil». Sin embargo, esta reforma establece la «oficialización» del sometimiento del órgano gubernamental ante Daniel Ortega. De acuerdo con la nueva ley, la institución es «un cuerpo armado subordinado al presidente de la República».

Noticia relacionada: Asamblea Nacional sella el sometimiento de la Policía ante Daniel Ortega

A su vez, la reforma describe que «la Policía Nacional dependerá de la autoridad ejercida por el presidente de la República, en su carácter de jefe supremo, y en estricto apego a la Constitución Política nicaragüense», lo que eliminó, en su totalidad, el carácter «profesional, apolítico, apartidista, obediente y no deliberante» con el que nació la Policía nicaragüense.

Por otro lado, los cambios que introdujo la ley 1186 afectan al Consejo Nacional de Administración y Carrera Judicial de Nicaragua. La reforma derogó el punto cuatro del artículo 165 de la carta magna, lo que eliminó todas las facultades de dicho consejo para la supervisión del funcionamiento administrativo de los Registros Públicos de la Propiedad Inmueble y Mercantil de Nicaragua, como también el control de las oficinas de servicios comunes.

A su vez, la Asamblea modificó el quinto y sexto capítulo del artículo de la carta magna, cambios por los cuales el consejo perdió la facultad de nombrar a los registradores públicos, como también no podrá instruir, conocer y resolver las denuncias por faltas disciplinarias leves, graves y muy graves de estos funcionarios.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Los cambios habituales a la carta magna

El cinco de junio de 2023, a raíz de una iniciativa enviada a la Asamblea Nacional por el diputado colaboracionista Mario José Asensio Flores, el plenario de la Asamblea Nacional participó una sesión ordinaria en la que se debatió la reforma al artículo 97 de la Carta Magna. Reunión en la que, en primera legislatura, los diputados aprobaron la pérdida del carácter independiente de la Policía.

Por otro lado, el 31 de octubre de ese año, en plena «limpieza de la Corte Suprema de Justicia», los diputados aprobaron una iniciativa de ley propuesta por la sandinista Loria Raquel Dixon, la cual deroga el inciso 4 y cambia los incisos 5 y 6, relacionados con las competencias del Consejo de Administración y Carrera Judicial sobre los Registros Públicos de la Propiedad, Inmueble y Mercantil.

Noticia relacionada: Aplanadora sandinista le quita la «minita de oro» de los Registros Públicos al Poder Judicial y se la pasa a directamente a Ortega

Aunque no fue oficializada como ley, en esa misma convocatoria, la Asamblea Nacional autorizó el paso del Sistema Nacional de Registros a la Procuraduría General de Nicaragua, por lo que dicho consejo perdió completamente el control de los registradores públicos.

Fue hasta el 17 de enero de 2024 que el régimen aprobó, de manera unánime, ambas reformas a la carta magna. Fueron 91 diputados los cuales autorizaron ambas reformas en su segunda legislación, proceso estipulado en la Constitución «manoseada» de Nicaragua.

Tags: Asamblea NacionalnicaraguaPolicía Nacional de Nicaraguarégimen orteguistaRegistro de la Propiedad Inmueble y Mercantil
Anterior

Padre Tojeira: «El destierro a los sacerdotes nicaragüenses es un signo de debilidad del régimen y se debe aprovechar»

Siguiente

Así funcionará la nueva Cámara de Industria y Comercio Nicaragua-China

Siguiente
Régimen orteguista autoriza la personalidad jurídica de la Cámara de Industria y Comercio Nicaragua - China después de cancelar 4 ONG de Taiwán

Así funcionará la nueva Cámara de Industria y Comercio Nicaragua-China

Noticias recientes

Foto referencial sobre criminalidad.

Secuestran y matan a un alcalde en Honduras

julio 10, 2025
La Caricatura: Relación China

La Caricatura: Relación China

julio 10, 2025
La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.