Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Rubén Blades: ganó Mulino, triunfa la “corrupción” en Panamá

AFPporAFP
mayo 6, 2024
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Rubén Blades dice que victoria de Mulino en Panamá es triunfo de la "corrupción"

Rubén Blades dice que victoria de Mulino en Panamá es triunfo de la "corrupción"

El salsero panameño Rubén Blades afirmó este lunes que la victoria en las elecciones presidenciales de su país del derechista José Raúl Mulino, sustituto del exmandatario Ricardo Martinelli, supone el triunfo de la “corrupción”.

“Escribo estas líneas con gran pesar. Me equivoqué rotundamente al creer que J.R. Mulino no sería electo presidente de Panamá, por el contrario en una pública demostración de apoyo a la corrupción (…) se ha convertido en el nuevo mandatario” de Panamá, indicó Blades.

Bajo el título “Ganó la corrupción, pero democráticamente”, el cantante lamentó la victoria de Mulino, quien se impuso en las elecciones panameñas del domingo, sobre otros siete candidatos, al conseguir el 34% de los votos.

Mulino sustituyó en la papeleta de votación a Martinelli cuando el expresidente fue inhabilitado, tras confirmarse una condena de casi once años de cárcel en su contra por blanqueo de capitales.

Candidato presidencial por el partido Realizando Metas party, Jose Raúl Mulino, ejerciendo su derecho al voto. Foto: AFP

Para evitar ir a prisión, Martinelli se asiló en la embajada de Nicaragua, donde apoyó en reiteradas ocasiones a su delfín durante la campaña a través de las redes sociales.

“Como quiera que se trate de maquillar el asunto, un convicto, corrupto y prófugo de la justicia ha ganado la presidencia de nuestra república a través de su ungido testaferro, con el voto directo de un pueblo autocondenado por su irresponsabilidad”, escribió Blades.

-Noticia relacionada: Dictadura de Nicaragua saluda la elección de Mulino como presidente de Panamá, considerado el «títere» de Martinelli

Con este triunfo, Panamá manda un “horroroso mensaje” al mundo, pese a que la victoria haya sido legal, señaló el cantante de “Pedro Navaja”, “Decisiones” y “Buscando Guayaba”.

“La aceptación de este candidato por la mayoría del electorado, no importa lo reducido de su margen de triunfo, decreta una peligrosa realidad para Panamá, cuyas consecuencias están aún por cuantificarse”, añadió el ganador de más de una docena de premios Grammy.

Daniel Ortega y Ricardo Martinelli.
Daniel Ortega y Ricardo Martinelli.

Durante la campaña, Blades había pedido públicamente no votar por Mulino y salió a las calles a buscar el voto para una coalición de candidatos independientes para la Asamblea Nacional y los gobiernos locales.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Esta coalición irrumpirá en el congreso con una veintena de diputados, sobre 71, una cifra récord de independientes.

Noticia relacionada: El presidente electo de Panamá José Mulino difícilmente se convertirá en «aliado incondicional» del dictador Ortega

Blades, ministro de Turismo durante el gobierno socialdemócrata de Martín Torrijos (2004-2009), fue candidato presidencial en 1994, cuando terminó en tercer lugar.

“¿Para qué tener policía? ¿Para qué perseguir al delito, si lo acabamos de premiar entregando a Ricardo Martinelli el control del Poder Ejecutivo?”, dijo Blades.

Tags: PanamáRaul Mulino presidente de PanamáRicardo MartinelliRubén Blades
Anterior

Control sobre espectáculos provoca cierre de pequeñas promotoras y artistas se quedan sin trabajo en Nicaragua

Siguiente

Religiosos Báez y Somarriba coinciden: gobernantes que se imponen, encarcelan y asesinan, no creen en Dios, son ateos

Siguiente
Padre Somarriba y monseñor Báez, oficiando en Santa Agatha, Miami.

Religiosos Báez y Somarriba coinciden: gobernantes que se imponen, encarcelan y asesinan, no creen en Dios, son ateos

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 21, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.