Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Migrantes protestan al sur de México por cierre de trámites de asilo

El hecho refleja el flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2,76 millones de indocumentados.

EFEporEFE
enero 3, 2023
en Destacadas, Internacionales, Migrantes
0
Migrantes se manifiestan por parálisis de trámites de asilo en sur de México

Grupos de migrantes se manifestaron frente a las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) hoy, en Tapachula, estado de Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco

 Miles de migrantes se manifestaron este martes e ingresaron por la fuerza a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en la frontera sur de México porque se han paralizado los trámites para solicitar asilo.

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

Los extranjeros, en su mayoría de Haití, Suramérica, Centroamérica y África, llevaban acampando por casi 48 horas frente a las oficinas de Comar en Tapachula, en el límite con Guatemala, tras lo que 2.000 migrantes saltaron vallas metálicas para ingresar al inmueble.

Ante el descontento, los funcionarios de la Comar y de la Guardia Nacional (GN) anunciaron a los migrantes que mañana empezarán a ordenar a los migrantes por países para evitar que se mantenga el desorden, pero suspendieron los trámites para este martes.

Noticia relacionada: Migrantes sufren por el frío extremo al norte de México

PUBLICIDAD

La principal barrera entre los migrantes y las autoridades federales ha sido el idioma y la comunicación para realizar los trámites en esta ciudad fronteriza, que es la principal puerta de entrada del resto de Latinoamérica.

El migrante de Haití Jan José llegó el pasado 16 de diciembre a Tapachula y desde esa fecha ha intentado tramitar su solicitud de asilo sin éxito.

Grupos de migrantes se manifestaron frente a las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) hoy, en Tapachula, estado de Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco

“Hay un grupo de haitianos que entraron adentro y las personas dicen que no van atender a nosotros, somos como 5.000 a 6.000 personas que no han podido obtener sus trámites”, expresó a EFE.

Durante cerca de una hora, los migrantes se amontonaron en medio de las vallas metálicas, mientras elementos de la GN resguardaron a mujeres embarazadas y niños.

El cubano Jorge Luis pidió que los dividan por países para evitar confrontaciones.

Noticia relacionada: Migrantes en México se lanzan al río Bravo para llegar a los Estados Unidos

“Mi niña se me desmayó y me caí, nosotros tenemos cinco días en estos trámites”, mencionó este migrante.

Un funcionario de la Comar contabilizó 2.000 personas que estaban empujándose para entrar, por lo que se suspendieron las actividades hasta el miércoles.

Grupos de migrantes se manifestaron frente a las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) hoy, en Tapachula, estado de Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco

El hecho refleja el flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2,76 millones de indocumentados.

Además, la Comar recibió más de 111.000 peticiones de asilo en los primeros 11 meses del año pasado, con lo que 2022 cerraría como el segundo año con más solicitudes en México desde que hay registro. E

Tags: EEUUindocumentadosMéxicomigrantesprotestasRefugiadostrámites de asilo
Anterior

Jugador de la NFL, Damar Hamlin, sigue crítico, familia pide sus oraciones

Siguiente

Dictadura de Nicaragua niega ingreso a humorista costarricense

Siguiente

Dictadura de Nicaragua niega ingreso a humorista costarricense

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Hilfrem Saborío

Régimen de Ortega declara culpable a Hilfrem Saborío, tres meses después de su detención

enero 26, 2023

Japón dará a Nicaragua 3,7 millones de dólares para equipar 13 hospitales

enero 26, 2023
Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

enero 26, 2023
Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

enero 26, 2023
«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensor de derecho humanos

«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensores de derechos humanos

enero 26, 2023
Costa Rica aprueba dos decretos para limitar a solicitantes de refugio

Costa Rica reitera que solicitantes de refugio no pueden salir del país o perderán su estatus

enero 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.