Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Migrantes en México se lanzan al río Bravo para llegar a los Estados Unidos

EFEporEFE
diciembre 22, 2022
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
0
menores de edad

Un grupo de migrantes, cruza con ayuda de colchones inflables, el Rio Bravo hoy en la ciudad de Matamoros, estado de Tamaulipas (Mexico). Foto: EFE/Artículo 66

Con la desesperación desbordada, decenas de migrantes, niños y adultos, se lanzaron este miércoles al río Bravo en Matamoros, Tamaulipas, para entregarse a las autoridades estadounidenses y buscar que se les permita quedarse en el país.

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
byArtículo 66

La justicia de Nicaragua condenó a diez años de cárcel a seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa, del obispo Rolando Álvarez. Conversamos sobre el tema con la doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh; y el defensor de DDHH Danny Ramírez- Ayérdiz, secretario de Calidh. Además, el investigador estadounidense Douglas Farah explica el entramado entre Irán- Nicaragua- Venezuela-Rusia. Y en noticias internacionales, devastar terremoto deja más de 3 mil personas fallecidas en Turquía y Siria. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
Search Results placeholder

Dicha situación provocó la movilización los cuerpos de seguridad de ese país para detenerlos al momento de llegar a su territorio.

Con colchones inflables y algunos salvavidas, mujeres y menores subían a la “lancha” y apoyados en las personas que también están en espera de asilo, pasaron el caudal que anteriormente ha provocado la muerte de centroamericanos y mexicanos que buscan el “sueño americano”.

Noticia relacionada: Organización que apoya a migrantes nicas solicita donaciones para seguir labor humanitaria

PUBLICIDAD

“Han pasado como unas 200 personas. (Estamos) apoyando a las personas que son de otra nacionalidad para ayudarlos a que pasen porque aquí hay que hacer un trámite y dura mucho”, declaró a EFE el venezolano, Jonathan Contreras.

En la zona del Río Grande, como en Estados Unidos se conoce al afluente que divide a los países, los agentes interceptaban a los que llegaban por esta vía y los conducían a unidades para trasladarlos a otra instancia.

DESESPERACIÓN TOTAL

Pese al riesgo, familias se aventuraron a nadar solo con salvavidas una vez que la primera ‘balsa’ se desinfló por el lirio que invade el agua.

Amarrados con un mecate y acompañados de pequeños que tuvieron que soportar las bajas temperatura, tras la onda gélida que se comienza a registrar en la región, lograron su objetivo.

“A veces no tenemos qué comer, aunque vienen y nos ayudan. Ya tenemos como 30 días aquí y nada que nos abren el puente”, dijo la venezolana Dubraska Tovar, madre de cinco hijos con quienes pasó el río Bravo.

Un grupo de migrantes esperan cruzar el Rio Bravo hoy en la ciudad de Matamoros, estado de Tamaulipas (Mexico). EFE/Abraham Pineda Jácome

Algunos, que aguardan en México para que sus casos sean revisados y ya conforman un nuevo campamento, se introducían para ayudar a que avanzaran las familias, sobre todo, por el peligro que corrían pequeños, entre ellos una bebé chilena de cinco meses de nacida.

“Tenemos casi un mes (en la frontera mexicana), hemos mandado carpetas por todos lados, no hay ninguna respuesta, no dicen nada, ni un mensaje”, expresó el peruano, Ricardo Abraham, quien llegó con su esposa y su infante al territorio estadounidense por este conducto.

Un integrante de la Patrulla Fronteriza se lanzó al río y, después de ayudar a unos menores a llegar a tierra firme, sacó un cuchillo para rasgar el plástico con la finalidad de que los migrantes ya no se transportaran de esta manera, sin embargo, ya habían comprado otro.

AGUDIZA CRISIS

Antes de que cayera la noche, las familias continuaban con la actividad, buscando que el Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden, que mantiene vigente el Título 42, les diera una oportunidad al entrar en la nación por este método penado por el país de las barras y las estrellas.

“Ya tenemos más de un mes aquí y nada, los bebés se han enfermado, este frío les ha pegado mucho. Es desesperante, demasiado, ya son tres meses viajando, es muy fuerte”, argumentó la migrante Norveli.

Noticia relacionada: Deportan a más de 150 migrantes nicas que estuvieron secuestrados en México

Mientras en esa parte del río corrían migrantes a Estados Unidos, en otro sector se aglomeraron casi 7.000 personas para registrarse ante la asociación “The Sidewalk School”, que prometió asistirlos para que las instancias jurídicas de Estados Unidos analicen sus expedientes y determinen si pueden tener estadía en la nación.

La crisis migratoria en Matamoros, al norte de México, se ha acentuado por la falta de albergues, alimentos y servicios, mientras centenares ya habitan en la ribera del río Bravo en tiendas de campaña como sucedió hace algunos años atrás con el Programa de Protección a Migrantes desplegado en la era de Donald Trump.

Tags: Estados UnidosFrontera México-Estados UnidosMéxicoMigración a EEUU
Anterior

Estas son las noticias más importantes del 21 de diciembre de 2022

Siguiente

UE lamenta que muchas familias nicaragüenses no puedan estar juntas en Navidad

Siguiente

UE lamenta que muchas familias nicaragüenses no puedan estar juntas en Navidad

Noticias recientes

Los espectadores animan a los competidores de Rusia durante una presentación televisada del evento de patinaje libre de patinaje artístico femenino de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang, en la casa de Rusia en Gangneung el 23 de febrero de 2018. (Foto de Ed JONES / AFP)

“No queremos a rusos en los juegos olímpicos mientras haya guerra en Ucrania”, dice alcaldesa de París

febrero 7, 2023
Nicaragua

Estas son las noticias más importantes del seis de febrero de 2023

febrero 7, 2023
La Caricatura: Juguetes del dictador

La Caricatura: Juguetes del dictador

febrero 7, 2023
Ortega este jueves durante la entrega de credenciales. Foto de El 19 Digital

Dictador Ortega recibe credenciales de China, Irán y otros 12 países

febrero 6, 2023
Cenidh califica de «aberrante» la inhabilitación de por vida a religiosos para ejercer cargos públicos

Ordenan inhabilitar de por vida para ejercer cargos públicos a grupo de religiosos de Matagalpa

febrero 6, 2023
Irving Larios

Irving Larios sigue «firme y fuerte» en más de 16 meses de encierro

febrero 6, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.