Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Migrantes sufren por el frío extremo al norte de México

EFEporEFE
diciembre 24, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
Migrantes caminan abrigados hoy, en una orilla del Río Bravo en la frontera de Ciudad Juárez (México). Foto: EFE/Artículo 66

Migrantes caminan abrigados hoy, en una orilla del Río Bravo en la frontera de Ciudad Juárez (México). Foto: EFE/Artículo 66

Migrantes que habitan temporalmente en las calles de la fronteriza de Ciudad Juárez, al norte de México, permanecen desprotegidos ante la ola gélida que vive la entidad. El viernes la temperatura alcanzó los -8 grados centígrados, afectando principalmente a quienes duermen en la intemperie.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

Algunos consideran al congelante clima como “insoportable”, lo que incluso ha ocasionado que algunos valoren retirarse del lugar. 

Uno de estos casos es el de Deysi Pineda, originaria de Honduras, quien incluso intentó dormir bajo un puente, cubriéndose con unas cobijas, pero no pudo conciliar el sueño.

Noticia relacionada: Albergues en la frontera de EE.UU. rechazan a migrantes indocumentados

PUBLICIDAD

“Ayer crucé a Estados Unidos con mi niña de 8 años, mi nuera que tiene 8 meses de embarazo y nos devolvieron a esta ciudad. No hemos dormido por el frío, pedimos ayuda para ir a Mexicali (norte de México), allá tengo una amiga que nos puede ayudar, darnos asilo”, dijo a EFE. 

Yareli, también de origen hondureño, una joven que tiene 8 meses de embarazo, señaló que es complicado sobrellevar la situación del clima bajo cero. 

“Es difícil, intentamos hacer fogatas, pero la humareda es contaminante y aunque uno se pone muchas cobijas el frío no se aguanta. Yo quería que naciera mi hijo allá (en Estados Unidos), cumplir el sueño americano, (pero) cuando uno está allá en Estados Unidos, lo regresan”. 

Migrantes se asolean a un costado de la valla que separa a México de los Estados Unidos hoy, en el Río Bravo en la frontera de Ciudad Juárez (México). Foto: EFE/Artículo 66

Joannet Hernández, migrante de origen venezolano, expresó también lo complicado de pasar los días en las calles mientras el gélido clima sigue calando hasta los huesos.

“El frío es demasiado fuerte, es frustrante, estamos en la calle, sin saber si vamos a cruzar, estamos a la deriva. Con todo lo que hemos pasado, lo voy a intentar una y otra vez, hasta obtener lo que queremos, estar allá y darle un futuro mejor a nuestra familia”, dijo. 

Noticia relacionada: Migrantes en México se lanzan al río Bravo para llegar a los Estados Unidos

Ante la crisis migratoria que vive la región, los más de 20 albergues de la mexicana Ciudad Juárez se encuentran en su máxima capacidad, una situación que ha puesto en jaque a ambos lados de la frontera.  

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2,76 millones de personas.

Tags: MéxicoMigrantes México
Anterior

Presidente alemán llama a apoyar a Ucrania hasta que haya una paz «justa» 

Siguiente

La gélida tormenta Elliot puede haber matado ya a una veintena de personas

Siguiente
Tormenta Estados Unidos

La gélida tormenta Elliot puede haber matado ya a una veintena de personas

Noticias recientes

Vista de un incendio en Santa Juana, provincia de Concepción, Chile el 3 de febrero de 2023. Chile ha declarado estado de desastre en varias regiones del centro-sur después de que una devastadora ola de calor provocara incendios forestales que dejaron cuatro muertos, dijeron las autoridades el viernes.

Cifra de muertos por incendios en zona centro sur de Chile sube a 16

febrero 4, 2023

Así se rompió el «maridazgo» de los empresarios con Daniel Ortega

febrero 4, 2023
Rusia cree que EEUU se involucra cada vez más en la guerra con Ucrania

EE. UU. autoriza que dinero ruso incautado sirva para ayudar a Ucrania, según medios

febrero 4, 2023
Pakistán bloquea Wikipedia por «contenido blasfemo» 

Pakistán bloquea Wikipedia por «contenido blasfemo» 

febrero 4, 2023
Veterinario, Enrique Rimbaud. Foto: Redes Sociales

Fundación Amarte seguirá atendiendo a los animales pese a su cierre

febrero 4, 2023
La Caricatura: Pasada de cuenta

La Caricatura: Pasada de cuenta

febrero 4, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.