Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

La empresa privada a Ortega: Adelanto de elecciones, libertad para los presos políticos y una marcha nacional

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
diciembre 12, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
La empresa privada a Ortega: Adelanto de elecciones, libertad para los presos políticos y una marcha nacional

La empresa privada a Ortega: Adelanto de elecciones, libertad para los presos políticos y una marcha nacional

Más de 400 empresarios nicaragüenses, incluyendo los dueños del gran capital del país se reunieron este 12 de diciembre para analizar el impacto de la crisis sociopolítica que atraviesa Nicaragua, desde el 18 de abril, y para tomar decisiones sobre las próximas acciones que tendrían que ejecutar para presionar a la dictadura de Daniel Ortega para obligarlo a aceptar la democratización que ha exigido la sociedad durante los últimos siete meses.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

De este «cónclave» empresarial salió la decisión de que el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), en conjunto con la Cámara de Comercio Americana Nicaragüense (AMCHAM) y la Fundación para el Desarrollo Económico y Social (Funides), las tres organizaciones del sector privado que tienen personalidad jurídica, realizarán una gran marcha nacional que pretende convocar a la ciudadanía para demostrarle nuevamente a la dictadura que la población sigue exigiendo cambios políticos para superar la profunda crisis desatada por el orteguismo.

El presidente del Cosep, José Adán Aguerri anunció que una vez que las tres entidades empresariales se pongan de acuerdo solicitarán permiso a la policía orteguista para realizar la marcha, conscientes que la dictadura también podría bloquear el derecho a la movilización, como ha ocurrido con organizaciones opositoras y defensores de derechos humanos a quienes se les ha criminalizado el derecho a manifestarse.

  • Dictadura cancela personería juridíca al CENIDH

La primera fue una petición del Movimiento Feminista de Nicaragua y a la Unidad Azul y Blanco, que realizarían una marcha el 25 de noviembre contra la violencia a la mujer y la segunda petición que no fue aceptada fue la del Centro Nicaragüense de derechos Humanos (CENIDH) que pretendía marchar el pasado 10 de diciembre en conmemoración al día internacional de los derechos humanos.

PUBLICIDAD

El documento que fue leído por el titular del Cosep y fue presentado como una búsqueda de acuerdo político para salir de la crisis que se vive en Nicaragua.

  • Condena internacional ante atropello contra el Cenidh 

Aguerri también adelantó, en la rueda de prensa, que en las próximas horas presentarán un documento que resume el impacto que ha tenido “el tsunami que hemos vivido” sobre las empresas, la actividad económica, el empleo y la inversión nacional.

Según resumió Aguerri, con la crisis de los últimos siete meses hubo empresas que retrocedieron, en promedio, siete años, es decir, un mes de crisis significa un año de atraso, dijo el presidente del Cosep. El líder empresarial también dijo que sus cálculos apuntan a que la economía nacional decrecerá entre -8 y -11% del Producto Interno Bruto. Antes de la crisis las expectativas de crecimiento se mantenían entre 4 y 5%.

Elecciones y libertad para los presos políticos

El empresariado nacional demandó a Ortega que regrese a la mesa del diálogo nacional, como única alternativa para superar la crisis. También exigieron a la dictadura ceder en la demanda nacional de adelantar las elecciones, garantizar comicios libres y transparentes, libertad para los más de 600 presos políticos, detener la represión y sanear el Consejo Supremo Electoral, entidad que está controlado en su totalidad por el partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Lea: Nica Act será “terrible y devastadora” para el país, opinan economistas y políticos

«Nicaragua no debería tener personas encarceladas por el hecho de ejercer sus derechos fundamentales. Está en sus manos que alcancemos la reconciliación en el país que se base en una verdadera cultura de paz y justicia en donde los resultados sean visibles para todos», indicaron los empresarios en su documento.

De esta manera el gran capital y las cámaras del Cosep toman una postura más fuerte ante la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo quienes están siendo repudiados y sancionados a nivel internacional por los más de 530 personas asesinadas que ha dejado su brutal represión.

Ortega, sin embargo, sigue escalando sus acciones represivas con los ataques contra los organismos defensores de derechos humanos. En la última semana, la maquinaria orteguista ha cancelado la personalidad jurídica de cuatro organizaciones no gubernamentales entre las que se encuentra el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), mientras que otras ONG ya fueron citadas por el Ministerio de Gobernación para ser investigadas.

Lea: Gobierno de Daniel Ortega amenaza a empresarios con quitar exoneraciones fiscales

El empresario Michael Healy señaló que Nicaragua no se merece esta gran crisis que le está haciendo retroceder de una manera brutal económicamente, y señaló que la solución a esta situación pasa por las elecciones anticipadas. Healy insistió en que de haber sanciones a empresarios aliados del régimen ellos seguirán trabajando por la democracia en Nicaragua.

«Esos empresarios sabrán quienes son, en mi carácter personal yo no me preocupo vamos a seguir luchando por la democracia y donde podamos expresar lo que pensemos».

Tags: Cosepempresa privadaParo Nacional
Anterior

OEA acepta tercer informe del Grupo de Trabajo sobre la crisis nicaragüense

Siguiente

Papa Francisco abordará una agenda eminentemente social durante su visita a Panamá

Siguiente

Papa Francisco abordará una agenda eminentemente social durante su visita a Panamá

Noticias recientes

Una carpa de prueba de Covid-19 se encuentra a lo largo de una calle de Manhattan el 9 de marzo de 2023 en la ciudad de Nueva York.

Biden intenta sacar a la luz pública el origen del covid-19 a través de una ley

marzo 20, 2023

Preso político Jaime Navarrete ha sufrido desmayos y ha quedado inconsciente en su celda

marzo 20, 2023

Rosario Murillo tilda a Estados Unidos de «calumniadores, difamadores y mentirosos»

marzo 20, 2023
En esta foto de archivo tomada el 29 de mayo de 2017, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (izquierda), habla con el vicepresidente Tareck El Aissami durante la juramentación de los miembros del comando de campaña para la asamblea constituyente.

Ministro de Petróleo de Maduro renuncia por caso de corrupción

marzo 20, 2023
Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

marzo 20, 2023
Donald Trump critica política «débil» de Joe Biden hacia dictaduras de Nicaragua, Cuba y Venezuela. Foto: Internet.

Trump llama a sus seguidores a protestar si es arrestado mañana martes tras juicio polémico

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.