Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Banco LAFISE enfrentado al Estado de Nicaragua por propiedad confiscada al periodista Aníbal Toruño; juez sandinista ordena suspender ejecución hipotecaria

Álvaro NavarroporÁlvaro Navarro
mayo 23, 2025
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
1
Banco LAFISE enfrentado al Estado de Nicaragua por propiedad confiscada al periodista Aníbal Toruño; juez sandinista ordena suspender ejecución hipotecaria

Banco LAFISE enfrentado al Estado de Nicaragua por propiedad confiscada al periodista Aníbal Toruño; juez sandinista ordena suspender ejecución hipotecaria

El Banco LAFISE Bancentro se encuentra enfrentado judicialmente al Estado de Nicaragua por una vivienda confiscada al periodista desterrado Aníbal Enrique Toruño Jirón, director de Radio Darío, de León. El inmueble, ubicado en el Residencial Altos de Veracruz, sobre la carretera León-Poneloya, estaba prendado a favor del banco como garantía hipotecaria, pero fue apropiado por el Estado tras la resolución judicial que declaró a Toruño «traidor a la patria» y ordenó el despojo de su nacionalidad y la confiscación de todos sus bienes, el 15 de febrero de 2023.

El conflicto se ventila bajo el expediente número 000013-0489-2025-CO en el Juzgado Tercero Distrito Civil Oral de León. En este caso, la Procuraduría General de la República (PGR) interpuso una demanda de tercería de dominio contra el banco y contra el propio Toruño, alegando que el inmueble ya es propiedad del Estado y no puede ser ejecutado por la banca para cobrar la deuda pendiente.

Una demanda de tercería de dominio es una figura legal que permite a un tercero —en este caso, el Estado— intervenir en un juicio de ejecución si considera que el bien en disputa le pertenece «legítimamente». Es decir, el Estado se presenta como tercero para reclamar la exclusión del inmueble en conflicto, alegando que fue adquirido mediante una resolución judicial. En este caso, esa supuesta legitimidad se basa en la confiscación ordenada tras declarar a Aníbal Toruño «traidor a la patria», en el marco de la Ley 1055. Se trata de una acción que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo se atribuye como «legítima», pese a haber sido ampliamente denunciada como arbitraria e inconstitucional por organismos internacionales, y ejecutada contra más de 450 opositores.

Según el documento judicial, al que tuvo acceso Artículo 66 a través de fuentes ligadas a la PGR, el inmueble fue adjudicado al Estado por una resolución del Juzgado Décimo Penal de Audiencias de Managua, dictada el 15 de febrero de 2023. El bien fue inscrito en la cuenta registral número 74716 del Registro Público de León. «Este bien inmueble pertenece a su representado, el Estado de la República de Nicaragua, por resolución judicial emitida […] el quince de febrero del año dos mil veintitrés, derivado de la aplicación de la Ley 1055», señala el escrito presentado por el procurador auxiliar Marvin Toruño Herrera, quien se acreditó ante el juzgado como el representante de los intereses del Estado.

Aníbal Toruño: «Ortega y Murillo son una pareja de desequilibrados que trituran Nicaragua»

El Banco LAFISE había iniciado anteriormente un proceso de ejecución forzosa para cobrar el crédito hipotecario otorgado a Toruño. Al ser inscrita la confiscación, la Procuraduría presentó la demanda de tercería para frenar la subasta, alegando que el bien ya no es del deudor sino del Estado. El juzgado admitió la demanda, suspendió la ejecución hipotecaria y ordenó emplazar tanto al banco como a Aníbal Toruño para que respondan en un plazo de 15 días.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Consultado por Artículo 66, Aníbal Toruño señaló que este caso es producto de un vacío legal generado por las confiscaciones arbitrarias del régimen. «Eso es parte del vacío legal que produjo el hecho de confiscar una propiedad que tenga una hipoteca. (…) El Estado confisca, pero la propiedad está como prendada, pues el Estado se la tiene que pagar al banco, supongo. Ahí hay un pleito», comentó. Y añadió: «La gran pregunta que queda es si el Estado le va a quitar a los bancos esa parte, porque confisca la propiedad más allá que haya hipotecas. Ahí hay un vacío legal, ahí hay un pleito entre el Estado y los bancos».

La persecución contra Toruño

Este caso ha vuelto a poner el ojo sobre la persecución sistemática que ha sufrido durante los úlitmos siete años el periodista Aníbal Toruño por su labor periodística independiente y crítica. En abril de 2018, cuando a penas se empezaban a calentar las protestas de abril contra el régimen sandinista, las instalaciones de Radio Darío fueron incendiadas por turbas del oficialismo, según denunció Toruño, al mando del diputado Filiberto Rodríguez y de otros operadores criminales del FSLN en León. Desde entonces, Toruño vivió un constante acoso policial, cierres de espacios informativos y vigilancia en torno a su residencia y medios. En agosto de 2022, la dictadura ejecutó el cierre definitivo de la emisora y el bloqueo de sus cuentas bancarias.

El 15 de febrero de 2023, el régimen lo incluyó en la lista de 94 nicaragüenses declarados «traidores a la patria», lo despojó de su nacionalidad y confiscó todos sus bienes. Una de sus propiedades en León fue entregada posteriormente por el régimen al Ministerio de Salud, que la convirtió en un supuesto Centro de Hemodiálisis, hecho que fue denunciado públicamente por el periodista como parte del despojo sistemático a la disidencia.

Toruño, actualmente en el exilio, considera que este nuevo proceso judicial entre LAFISE Bancentro y la PGR es un ejemplo del daño colateral de las confiscaciones, que ahora no solo afectan a los opositores, sino también a instituciones del sector financiero. «Esto ya no se trata de mí —dijo—, es el Estado pretendiendo apropiarse también de lo que no le pertenece, incluso cuando hay contratos legales con terceros como los bancos. El abuso ya no tiene límites».

Tags: Anibal ToruñoAníbal ToruñoConfiscaciónconfiscaciones NicaraguaRadio Darío en León
Anterior

Una jueza suspende el veto de Trump a estudiantes extranjeros en Harvard

Siguiente

#LaCaricatura: Todavía falta, solo está de boludo

Siguiente
#LaCaricatura: Todavía falta, solo está de boludo

#LaCaricatura: Todavía falta, solo está de boludo

Comentarios 1

  1. Pedro says:
    Hace 3 semanas

    Sección 1:

    Vosotros, todos los gentiles; sea emperador, o rey, o reina, o príncipe, o princesa, o presidente, o dictador, o autócrata, o gobernante, o autoridad, o líder religioso, ricos y pobres del mundo; reino, monarquía, los poderes del estado y gobierno entrante o saliente: el poder ejecutivo, el poder judicial y del sistema de justicia, el poder ciudadano, el poder legislativo, el poder electoral, el poder público estadal y municipal, la administración pública, funcionarios federales y públicos, juntas directivas, directivos, estratégicos y gerenciales, empleados y obreros, las fuerzas armadas; oficiales superiores de alto y medio rango, oficiales subalternos, suboficiales de carrera, sargentos y tropas, al igual, las fuerzas de seguridad ciudadana policiales, defensa civil y bomberos. Y el ámbito de la salud pública y privada. Milicias: militares o civiles, militares y policías activos que ejercen funciones paralelas en múltiples empresas y organismos del estado y bancos públicos, reservas activas de militares retirados. Todo ese ámbito delincuencial y sus estructuras de poder desde el reino, monarquía, estado y gobierno y en su conjunto la sociedad civil de origen y clasificado como terroristas nacionales, tales como: emperador, o rey, o reina, o príncipe, o princesa, o presidente, o dictador, o autócrata, o gobernante, o autoridad, o líder religioso, capos y carteles de drogas, las redes de narcotraficantes, redes de las delincuencias y crimines organizados, redes de paramilitares,
    Continúa en la siguiente opinión.

    Sección 1.1:

    redes de guerrilleros, redes de traficantes en general, pranes, presos, círculos bolivarianos, colectivos, entre otros con todas sus índoles y sus semejantes y los de procedencias transnacionales o terroristas internacionales, tales como: hamás, hezbolá, entre otros, al igual, comprende para ambas localizaciones todos los entornos del delincuente y criminal; sus descendientes, parientes y aliados que residen o no en vuestra nación. Sea el que sea: que ni honréis los principios esenciales de vuestra constitución revelándose y levantéis las armas contra su propio pueblo, pues, por sus armas caeréis y seréis vencidos, y por otra(s) nación(s), «Ejemplo: como un buen padre enseña a su hijo teniéndole paciencia, transmitiéndole su buena moral y valores, más si se negara a entender los fundamentos cruciales que son las razones para su fortalecimiento cognitivo e intelectual, siendo indispensables para su vida, pues, el padre recurre con la disciplina, esto es, la vara y el castigo; es el mismo principio que vosotros aplicáis en todos los ámbitos que sostienen a vuestras sociedades» Pues, no es del hombre el decidir la guerra o la paz, o cuándo, cómo y dónde les tocaréis morir, esto es, la decisión por siempre y para siempre del único eterno, invisible e inmortal mi amado hermano y Señor Jesús Unigénito Hijo de Dios y nuestro Padre Jehová Dios; Todopoderoso y Omnipotente, un solo Señor y Dios.
    Finaliza en la siguiente opinión.

    Sección 2:

    Esto es, para vuestra retrospectiva; ¿Por qué vosotros, se habéis permitiros desde la implementación de las “democracias” o dictaduras el coexistir en vuestra sociedad de manera normal con todos los delincuentes y criminales de cuello blanco y otros? ¿Porque les dan cierta “estabilidad económica y seguridad social temporal en vuestra vida? Nunca jamás, nadie será eterno en nada en esta vida, quién quiera que sea, pues, que lo crea y este seguro en su corazón que morirá en el poder, de cierto os dijo; que es ineludible y seguro que de cualquier forma caeréis y todo lo que llamáis legado y vuestra memoria quedará en el olvido por siempre y para siempre. ¿Por qué no buscáis a todo ese ámbito delincuencial y sus estructuras de poder desde el reino, monarquía, estado y gobierno y en su conjunto la sociedad civil de origen y clasificado como terroristas nacionales, tales como: emperador, o rey, o reina, o príncipe, o princesa, o presidente, o dictador, o autócrata, o gobernante, o autoridad, o líder religioso, capos y carteles de drogas, las redes de narcotraficantes, redes de las delincuencias y crimines organizados, redes de paramilitares, redes de guerrilleros, redes de traficantes en general, pranes, presos, círculos bolivarianos, colectivos, entre otros con todas sus índoles y sus semejantes y los de procedencias transnacionales o terroristas internacionales, tales como: hamás, hezbolá, entre otros, al igual, comprende para ambas localizaciones todos los entornos del delincuente y criminal; sus descendientes, parientes y aliados que residen o no en vuestra nación? Vosotros sabéis muy bien quienes son y dónde habitan, por qué no se atreven a procesarlos por todos sus delitos y crímenes que han cometido. Porque vosotros mismos sabéis, que también caeréis, así como caerán todos ellos. Vosotros, después de habéis fenecido, nunca jamás, nadie podréis limpiaros vuestro pasado y memoria; tenéis una sola alternativa, usted debéis haceros mientras estéis en esta vida.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
Esta foto no localizada, publicada por la Oficina del Sheriff del Condado de Ramsey el 15 de junio de 2025, muestra a Vance Boelter, el presunto asesino de una legisladora estatal demócrata de Minnesota, mientras era detenido. Foto: AFP

Detenido el sospechoso de asesinar a una congresista estatal en EE. UU.

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.