Durante su intervención en el último día de la 48 Asamblea General de la organización de las Naciones Unidas (ONU), el canciller de Nicaragua, Denis Moncada, una vez más despotricó en contra del organismo señalándolo de ser un «instrumento de servidumbre al servicio de las potencias».
Asimismo exigió el respeto al sistema de Naciones Unidas, para que —según la dictadura de Ortega— recupere sus valores fundacionales «en este otro mundo donde aprendemos, nos actualizamos y seguimos defendiendo modelos justos, soberanos desde el derecho ajeno que es la paz».
Noticia relacionada: Gabriel Boric condena en la ONU la persecución de la dictadura de Ortega en contra de los nicaragüenses
Pese a que el régimen de Nicaragua es señalado de ser responsable de violaciones de los derechos, donde ha encarcelado, confiscado bienes y deportado a opositores, Moncada, en nombre de los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, exigió y reclamó «paz y justicia para todos».
A la vez, Moncada se solidarizó con los regímenes de Venezuela, Cuba, China y Corea del Norte, y volvió a respaldar la invasión de Rusia contra Ucrania, que según la dictadura de Ortega, «libran una batalla de agresiones impuestas por los colonialistas de la tierra».

Además, aprovechó el espacio para demandarle a Naciones Unidas que haga cumplir el mandatado de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que en el año 1986 sentenció a los Estados Unidos a reconocer a Nicaragua «los costos de la destrucción, la agresión permanente el dolor y el sufrimiento de centenares de miles de familias durante la demencial y revanchista guerra impuesta a nuestro país y nuestro pueblo, en lo que se llamó la contrarrevolución».
Moncada: «Sanciones no nos amedrentan»
En cuanto a las sanciones impuestas a la dictadura orteguista por las violaciones a los derechos humanos, Moncada dijo, en nombre de los dictadores Ortega y Murillo, que estas «no amedrentan ni doblegan a Nicaragua».
Noticia relacionada: Xiomara Castro vuelve a defender a las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela ante la ONU
«Las agresiones que llaman con soberbia y altanería sanciones no nos definen ni nos amedrentan ni nos discapacitan, ni nos doblegan ni nos llevan a vendernos o rendirnos porque no conocernos la palabra rendición».
Sin aludir que la dictadura de Ortega ha provocado migraciones y exilio forzado, Denis Moncada afirmó que el gobierno orteguista «lucha» para que se detenga «los mares de éxodos masivos».
Tras este decurso, ya conocido de la dictadura de Ortega, el exreo político Juan Sebastián Chamorro calificó de «locuras de siempre» la intervención de Moncada Colindres, afirmando que el régimen sandinista llegó a la ONU a exigir «lo mismo que le están robando al pueblo de Nicaragua».