Durante su intervención en la 78 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la presidente de Honduras, Xiomara Castro, condenó el miércoles, 20 de septiembre, el «largo bloqueo» contra los regímenes de Cuba y Venezuela.
A la vez exigió que saquen a Cuba de la lista de países calificados como terroristas, porque según ella, esta es «una medida manipulada, falsa y antojadiza». Además situó como víctima al régimen cubano, afirmando que se está «condenando a un noble pueblo que a pesar de las limitaciones que se les imputan, continúa aportando al mundo acciones solidarias».
Noticia relacionada: Opositores desmienten a Xiomara Castro, quien demandó cesar un inexistente «bloqueo económico» contra Nicaragua
Esta vez, la mandataria hondureña sacó de su lista de «bloqueados» a la dictadura de Nicaragua, pero demandó que se eliminen las sanciones contra el régimen de Ortega, alegando que estas son injustas, «porque son barreras que nos impiden normalizar nuestras relaciones con el país hermano».
Para el embajador ante la OEA, Arturo McFields, Castro vuelve a ser «la abogada del diablo», defendiendo crímenes de dictaduras de Cuba. También aclaró que las sanciones impuestas no son contra Nicaragua sino contra funcionarios específicos que han cometido actos de corrupción y violaciones a derechos humanos.
Demanda el cese de la guerra a Ucrania
Por otra parte, Castro demandó de forma escueta el cese de la guerra de Rusia contra Ucrania, afirmando que «la humanidad entera está obligada a encontrar una vía para alcanzar la paz», sin embargo omitió en condenar las acciones de Vladimir Putin.
Noticia relacionada: Vicepresidente de Honduras critica duramente a Xiomara Castro por su discurso «socialista» en Cuba
También hizo hincapié en que no se puede vivir con la amenaza permanente de un conflicto que «ponga fin a nuestro planeta», y sin aludir a Rusia, la mandataria dijo que es importante terminar con las prácticas de sanciones, piratearías y confiscación de bienes de una nación contra otra».
Castro dijo creer en «un mundo multipolar, donde el intercambio y la cooperación para el desarrollo se base en los principios de independencia, soberanía y no injerencia».

Por otra parte, Xiomara Castro dijo que surgió de la lucha contra el golpe de Estado en contra de su esposo, el exmandatario José Manuel Zelaya Rosales. Además refirió que su Gobierno ha tenido «un gran avance» en temas económicos y de corrupción.
Xiomara Castro ha mostrado su cercanía y empatía para con Ortega, antes de este discurso, exigió, durante su intervención en la Cumbre del G77+China, celebrada entre el 15 y 16 de septiembre, en La Habana, Cuba, un cese inexistente de «bloqueo» en términos económicos a Nicaragua.