Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

El dictador Ortega y sus «importantes acuerdos» con Angola: Libre visado, intercambio político e «intenciones de comercio»

Ortega autorizó el libre visado con Angola, un país con el 54% de su población en condiciones de «pobreza multidimensional», con más del 74 por ciento de sus niños en grave situación de pobreza. Opositor advierte que libre visado puede ser utilizado para tráfico de migrantes hacia EE.UU.

Artículo 66porArtículo 66
mayo 2, 2024
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Denis Moncada y la representante angolana Esmeralda Mendonça, firman acuerdos de libre visado entre los dos países.

El dictador Daniel Ortega, en medio de su nueva estrategia de priorizar sus relaciones diplomáticas con países del continente africano, ordenó a su Cancillería firmar lo que llamaron «tres importantes acuerdos» con su nuevo socio diplomático, Angola, país al que los nicaragüenses ahora podrán viajar sin necesidad de visa, según los intercambios negociados con ese Estado.

La dictadura de Nicaragua ha emprendido una estrategia de «africanización» de sus relaciones políticas, con la que, según analistas, Ortega busca principalmente tener aliados políticos lejanos que, en principio, no le reclamen por las violaciones sistemáticas a los derechos humanos, y luego, que le sirvan de respaldo con votos en foros internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Fuera de eso, según los expertos, las nuevas relaciones con países africanos, no le benefician en nada a Nicaragua, sobre todo porque algunos de esos países están sumidos en la corrupción, la pobreza y la dependencia económica.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Los medios de comunicación al servicio de la propaganda oficialista, informaron que este primero de mayo, la Cancillería de Nicaragua, representada por el canciller Denis Moncada, y la secretaria para las Relaciones Internacionales de la Cancillería de Angola, Esmeralda Bravo Conde da Silva Mendonça, firmaron tres acuerdos, de «gran importancia» para el país.

Noticia relacionada: Ortega nombra nuevos embajadores en Reino Unido, Honduras y Angola

El primer convenio firmado establece «la exención mutua de visas para nacionales, titulares de pasaportes diplomáticos, de servicio y oficiales». Es decir, a partir de ahora, los nicaragüenses que deseen viajar a Angola, y los ciudadanos de aquel país que deseen entrar a Nicaragua, no necesitan visa para hacerlo. Algo similar hizo Ortega con Cuba, para facilitar el tránsito de migrantes hacia Estados Unidos.

Laureano Ortega, ofreciéndoles el turismo de Nicaragua a los angolanos.

El segundo acuerdo, supuestamente importante es un «memorándum de entendimiento sobre consultas políticas», entre los ministerios de relaciones exteriores de ambos países. El tercero es un «acuerdo general de colaboración económica, científica, técnica y cultural», sin especificar qué tipo de colaboración.

Para el politólogo y dirigente opositor Félix Maradiaga, la decisión del régimen sandinista de establecer un esquema de libre visado con Angola resulta «preocupante», pues podría tener «implicaciones políticas cuestionables, incluido el potencial uso de la migración como una arma política contra Estados Unidos».

¿Cómo es Angola, el nuevo socio diplomático de Ortega?

Es un país ubicado al suroeste del llamado Cuerno Africano, con una población superior a los 35 millones de habitantes y una pobreza «multidimensional» cercana al 40%.

Es el segundo país más rico en petróleo y gas natural, pero aquejado por un alto índice de corrupción, al punto que, Isabel dos Santos, la hija del anterior mandatario, Jose Eduardo dos Santos, que gobernó ese país por más de 30 años, es considerada una de las mujeres más ricas del continente.

Noticia relacionada: Murillo anuncia embajada de Angola en Managua, confirmando «africanización» de relaciones internacionales

Alrededor del 54% de los angoleños sufre «pobreza multidimensional» y esa pobreza está mucho más generalizada entre los niños menores de 10 años, Según el  Consejo Económico y Social de la ONU, que además especifica que, en el 2023 «la pobreza infantil multidimensional afectó al 74,4% de las niñas y niños» de ese país. 

Menos de la mitad de los angolanos tiene acceso a la energía eléctrica y solo el 33% de la población tiene acceso a internet, según datos del Banco Mundial. 

Angola tiene una historia marcada por la falta de democracia, Desde su independencia de Portugal, en 1975, sólo ha conocido tres gobernantes y todos pertenecientes a un solo partido, el Movimiento para la Liberación de Angola (MPLA).

El pasado 30 de abril, la vocera gubernamental del régimen sandinista, Rosario Murillo, anunció que Angola estará abriendo una embajada en Managua en las próximas semanas. De igual manera, una numerosa comitiva angolana llegó en visita oficial a Nicaragua desde el 26 de abril y se ha reunido con el hijo de los dictadores y asesor para las relaciones internacionales y comerciales, Laureano Ortega, con la Asamblea Nacional y la Cancillería.

Tags: AngolaMinisterio de Relaciones Exteriores de NicaraguaRégimen Ortega-Murillo
Anterior

Periodista cubano es liberado tras cinco días de arresto

Siguiente

Panamá celebra elecciones con incertidumbre sobre el candidato favorito

Siguiente
Simpatizantes del candidato presidencial de Panamá por el partido Otro Camino, Ricardo Lombana, asisten a un mitin durante el cierre de su campaña en la Ciudad de Panamá el 30 de abril de 2024. - Panamá celebrará elecciones presidenciales el 5 de mayo. (Foto de JOHAN ORDONEZ / AFP)

Panamá celebra elecciones con incertidumbre sobre el candidato favorito

Noticias recientes

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

julio 9, 2025
detenido-abuso-sexual-nicaragua-chinandenga

Un hombre abusaba sexualmente de su hija de 18 meses de nacida; el caso se supo porque la bebé murió electrocutada

julio 9, 2025
Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.