Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del dos de junio de 2023

Régimen de Nicaragua aprobó por unanimidad la Ley Creadora de la Cruz Blanca, ruta que tomó al no poder usar el emblema de la Cruz Roja Nicaragüense

Artículo 66porArtículo 66
junio 3, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Régimen de Nicaragua aprobó por unanimidad la Ley Creadora de la Cruz Blanca, con el argumento de «atender las necesidades de la población nicaragüense como una institución descentralizada»

Régimen de Nicaragua aprobó por unanimidad la Ley Creadora de la Cruz Blanca, con el argumento de «atender las necesidades de la población nicaragüense como una institución descentralizada»

El régimen de Nicaragua, a través de su aplanadora de diputados en la Asamblea Nacional, aprobó por unanimidad la Ley Creadora de la Cruz Blanca, como ente autónomo adscrito al Ministerio de Salud (Minsa).

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

De esta forma queda derogada la «Ley Orgánica de la Cruz Roja», aprobada ayer, con la que el orteguismo se otorgaba todas las facultades para apropiarse  del emblema y la bandera de la Cruz Roja Internacional, con la que pasaban por encima de los derechos de marca de la organización humanitaria.

Noticia relacionada: Ortega manda a crear la «Cruz Blanca», le asigna todos los bienes robados a la Cruz Roja de Nicaragua

La iniciativa fue presentada el viernes, dos de junio, y aprobada de forma urgente por los diputados sandinistas, con el argumento de «atender las necesidades de la población nicaragüense como una institución descentralizada».

Los parlamentarios también aprobaron la iniciativa de reforma a la recién aprobada Ley 1152, Ley de Derogación del Decreto Legislativo número 357 y Creación de la Cruz Roja Nicaragüense, en el que establece que todo el patrimonio, bienes y acciones que a la fecha pertenezcan a la Asociación Cruz Roja Nicaragüense pasarán a ser propiedad del Estado.

Cruz Roja confiscada
Régimen crea «La Cruz Blanca y confisca bienes de la Cruz Roja

La Cruz Blanca tendrá filiales en todo el país. Y según la justificación para crearla es porque la población necesita contar con una institución que atienda en caso de emergencias.

El propagandista de la dictadura de Ortega y director de Radio La Primerísima, William Grigsby Vado, volvió a atacar a empresarios del sector privado. Esta vez apuntó sus cañones contra Roberto Zamora Llanes, presidente del Banco LAFISE.

Noticia relacionada: Propagandista de Ortega ataca a Roberto Zamora, lo acusa de asesinato, lavado de dinero y estafa

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

A través de su programa propagandístico «Sin Fronteras», Grigsby acusó al empresario de lavado de dinero, asesinato y estafa al Estado, para luego revelar las intenciones de la campaña que sostiene contra los del gran capital.

Grigsby, conocido como uno de los más virulentos propagandistas y obedientes a los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, atacó al empresario Zamora Llanes y a su familia, diciendo que hicieron su fortuna lavando dinero ilícito y estafando al Estado.

Además, lo acusó del asesinato de un contador que trabajaba para el Banco Lafise en El Salvador, así como de evadir impuestos en Nicaragua y en Estados Unidos a través de la Fundación Zamora-Terán.

Para sellar su advertencia, el agitador radial amenazó a Zamora que se «portara bien» con el régimen e Ortega porque todavía le tienen «sus cosas guardadas».

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) manifestó su preocupación ante la reciente ola de arrestos arbitrarios y algunos destierros en contra de opositores, activistas y exreos políticos, así como periodistas y religiosos, todo esto ordenado por la administración de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Noticia relacionada: ONU demanda a Daniel Ortega detener la represión contra la disidencia nicaragüense

En el comunicado de este viernes, la portavoz del organismo, Marta Hurtado, señaló que es preocupante «que las autoridades de Nicaragua estén silenciando activamente cualquier voz crítica o disidente en el país y estén utilizando el sistema de justicia para este fin».

La vocera remarcó que solo en el mes de mayo 63 personas fueron detenidas arbitrariamente en todo el país y una sola noche, 55 personas fueron acusadas de “conspiración para socavar la integridad nacional y difusión de noticias falsas”, cargos que utiliza el Gobierno para silenciar a sus críticos.

ONU denuncia intensificación de la represión en Nicaragua

Se cumplen 60 días del arresto arbitrario contra al joven opositor y líder estudiantil Jasson Salazar Rugama, secuestrado el cuatro de abril y de quien se conoce poco sobre su situación legal.

Noticia relacionada: Jasson Salazar acumula 60 días preso, ningún familiar lo ha visto

El Movimiento Universitario 19 de Abril (MU19A) denunció que las autoridades no han brindado mayor información a la familia del reo de conciencia y tampoco han permitido que se le visite.

Ante esta situación, la organización opositora ha declarado que Salazar Rugama se encuentra en «estado de desaparición forzada», un patrón común del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo para crear zozobra en los familiares de presos políticos.

Tags: Creación de la Cruz BlancaCruz Roja NicaragüenseDetención de Jasson SalazarONU NicaraguaWilliam Grigsby ataca a Roberto Zamora
Anterior

Régimen de Nicaragua remueve a su representante en República Dominicana

Siguiente

Ucrania rechaza “extraño” plan de paz indonesio para poner fin a guerra con Rusia

Siguiente
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, habla durante una conferencia de prensa posterior a la Cumbre de Líderes del G7 en Hiroshima el 21 de mayo de 2023. (Foto de Louise Delmotte / POOL / AFP)

Ucrania rechaza "extraño" plan de paz indonesio para poner fin a guerra con Rusia

Noticias recientes

Ortega manda a encarcelar a Nancy Henríquez, diputada suplente de Yatama

Ortega manda a encarcelar a Nancy Henríquez, diputada suplente de Yatama

octubre 1, 2023
Dictadura de Ortega encarcela a otros dos sacerdotes, uno de Estelí y otro de Nueva Segovia

Dictadura de Ortega encarcela a otros dos sacerdotes, uno de Estelí y otro de Nueva Segovia

octubre 1, 2023
Monteverde se reúne en Miami con exilio. Foto de referencia

Monteverde se reúne con exilio de Miami para trabajar agenda de trabajo conjunta para «liberación de Nicaragua»

octubre 1, 2023
Obispo auxiliar de Managua Silvio Báez.

Obispo Báez exhorta a «no acostumbrarnos al sometimiento, al silencio temeroso, al despojo de nuestra dignidad y de nuestros bienes»

octubre 1, 2023
Ta Upla Broklin Rivera, secuestrado por dictadura.

Yatama «clama» a la comunidad internacional intervenir ante arremetida represiva de la dictadura contra ellos

octubre 1, 2023
Evelyn Pinto

España ha «resucitado» civilmente a los despatriados por Ortega

septiembre 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.