Familiares de la opositora Brenda Lee Baldelomar, originaria del departamento de Chinandega, denunciaron que fue secuestrada el lunes, 17 de abril, días previos a la conmemoración de los quinto años de la rebelión cívica del 19 de abril del 2018.
Hants Ismael Baldelomar, hijo de la ciudadana de 47 años, denunció ante Artículo 66 que la detención arbitraria fue entre las seis y siete de la noche, en una de las calles de la colonia Roberto González, en la ciudad del occidente de Nicaragua.
Noticia relacionada: Régimen ha detenido a 39 personas en lo que va de abril, mes de la rebelión cívica en Nicaragua
«Mi mamá iba hacia la venta a comprar un queso, cuando fue interceptada, en el costado sur de la escuela Juan B Zelaya, por dos patrullas de la Policía. Algunos de los oficiales andaban vestidos de civil; se la llevaron sin dar ninguna explicación», narró el hijo de la detenida, quien se encuentra exiliado en Estados Unidos.
Subrayó, además, que la Policía de Chinandega se limitó a informarle a una familiar de Baldelomar que había sido trasladada, el mismo día de la detención, a Managua, sin especificar a qué delegación.
«No sabemos si mi mamá fue trasladada a El Chipote o al Distrito III de la Policía. Sería hasta el próximo lunes que se irá a Managua a preguntar sobre su paradero y situación», dijo preocupado el hijo de la detenida, quien agregó que su progenitora presenta problemas de hipertensión y audición.
En cuanto a la participación política de la opositora chinandegana, sus familiares informaron que es miembro del Partido Liberal Constitucionalista (PLC). «Mi mamá siempre ha sido opositora y en su red social de Facebook hablaba en contra del régimen de Ortega, por eso era amenazada y asediada por la Policía y paramilitares; y días antes de la detención nos había dicho que estaba siendo vigilada».
Noticia relacionada: Jasson Salazar fue llevado a «audiencia especial», denuncia Movimiento Universitario 19 de Abril
Además indicó que «por medio de un confidente» se supo que su mamá será llevada, la próxima semana, a los juzgados de Managua, donde será acusada de narcotráfico, «lo que es totalmente mentira, porque el único delito es que ella es opositora al gobierno», reprochó.
Desde inicios de abril, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo emprendió una ola de detenciones arbitrarias en contra de opositores. Según el Monitoreo Azul y Blanco, hasta la fecha, el régimen ha detenido a 39 personas, entre los que están el líder estudiantil Jasson Salazar y la exrea política Olesia Muñoz.
El régimen orteguista declaró el 19 de abril Día Nacional de La Paz, pero sigue su ola represiva, y pese a que el nueve de febrero desterró a 222 exreos políticos, poco a poco sigue llenando las distintas cárceles del país, acción que es condenada por organismos de derechos humanos y la comunidad internacional.