El sociólogo y analista político Óscar René Vargas, de 76 años, fue detenido arbitrariamente este martes, confirmaron sus familiares. El también economista no puso resistencia y fue llevado por la Policía con rumbo desconocido.
Su hijo René Vargas Zamora publicó en sus redes sociales que «el régimen Ortega Murillo capturó a su padre, quien es una persona mayor con una salud delicada», por lo que «hace responsable al régimen por cualquier malestar que le suceda».
Noticia relacionada: «La detención de Oscar René Vargas es para encarcelar el pensamiento», señalan defensores
Óscar René Vargas fue asesor de la Dirección Nacional del Frente Sandinista en los años ochenta, actual crítico del régimen de Daniel Ortega que brindaba entrevistas a medios independientes sobre cuestiones políticas. El autor de más de 30 libros tiene afectaciones en el corazón y porta un marcapasos.
Fuentes cercanas a la familia relataron a medios nacionales que Vargas «salió del lugar donde estaba escondido» por ser un crítico de la dictadura para visitar a su hermana Patricia por su estado de salud.

Tenía unos diez minutos de haber llegado a la vivienda, ubicada en Bolonia, Managua, cuando aparecieron agentes policiales armados, tirándose los muros de la casa.
Familiares de las personas presas políticas cautivas en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como «El Nuevo Chipote», indican que sus parientes continúan recibiendo tratos crueles e inhumanos en la cárcel. Durante la visita familiar autorizada el pasado fin de semana, varios familiares constataron que algunos reos se encuentran más delgados y siguen bajo condiciones de aislamiento.
La compañía minera Condor Gold anunció la venta de sus activos del tajo abierto de Mina la India ubicado en el departamento de León, en el occidente del país, informó la empresa a través de una nota de prensa disponible en su sitio web. Esta decisión se da tras las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos al negocio del oro en Nicaragua.
Condor Gold justificó la venta de sus activos a un «Estudio de Factibilidad». Además, designó a la empresa «Hannam and Partners» para buscar un comprador para los activos.

El reciente informe del Banco Central de Nicaragua (BCN) refleja una desaceleración en sectores esenciales de la economía que habían iniciado un proceso de recuperación en 2021.
Noticia relacionada: Piden al BID que «fiscalice y supervise» los futuros desembolsos al régimen de Ortega
Entre estas actividades se sitúan los rubros de minas y canteras, producción de carnes, pescados, energía y agua.
Según el Índice Mensual de la Actividad Económica (IMAE), el sector ganadero cayó 1.6 % y contrasta con su crecimiento 7.5 %. Por su parte, el sector de minas se refleja como uno de los más afectados con un menos 19.5 % debido a una menor extracción de metales.
Las cifras negativas en este sector se ven luego de las sanciones de Estados Unidos contra el negocio del oro del círculo de Daniel Ortega.