El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más condenó la detención arbitraria en contra del sociólogo nicaragüense Óscar René Vargas. La mañana de este martes, 22 de noviembre, el analista político fue secuestrado por oficiales de la Policía al servicio del régimen de Daniel Ortega.
«Una vez más el régimen persigue y encarcela a quienes opinan diferente y en el caso de Óscar René es ampliamente conocido su permanente ejercicio de libertad de expresión con análisis crítico sobre las graves violaciones que persisten en Nicaragua y la demanda de un cambio», denunció la el organismo.
Noticia relacionada: Óscar René Vargas fue arrestado «con lujo de violencia y agresividad», denuncia el Cenidh
También hizo hincapié que el analista político de 77 años —según información pública—, presenta problemas de salud como hipertensión «y hace siete meses fue sometido a una operación en la que le pusieron un marcapasos», por lo cual se teme que su salud se complique con el encierro forzado por la justicia orteguista.
Por su parte, el defensor de derechos humanos y miembro del Colectivo de Derechos Humanos Gonzalo Carrión dijo a Artículo 66 que con la detención de Vargas se confirma la política sistemática de persecución y de encarcelar a todas las voces crítica del régimen de Ortega.
«La detención de Oscar René —Vargas— es con el objetivo de encarcelar la palabra, encarcelar el pensamiento y la expresión. Se sabe que Óscar René hace es un análisis sistemático sobre lo que está pasando en Nicaragua y le pone el punto sobre las íes —a la dictadura de Nicaragua—, agregó .
Además subrayó que «al igual que Óscar René, otras personas son castigadas por no coincidir con la voluntad tiránica de la familia Ortega-Murillo».
Noticia relacionada: Oscar René Vargas: «Ortega ante el juicio de la historia»
El Colectivo exige la libertad inmediata de Vargas y el respeto a sus derechos, «a la vida, integridad y seguridad personal», así como el cese de la persecución y aplicación de leyes inconstitucionales y arbitrarias, y la libertad plena de todas las personas presas políticas en Nicaragua».

Recientemente, el historiador se había refugiado en Costa Rica al convertirse en un opositor de Ortega y ahora es el nuevo rehén de Ortega.
De continuar detenido, Vargas aumentará la lista de más de 220 presos políticos recluidos en las diferentes cárceles de Nicaragua, a quien la justicia orteguista le imputa delitos comunes o por supuesta traición a la patria.