Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del siete de octubre de 2022

La noche de este viernes, tras una extensa jornada, la OEA resolvió instar al régimen de Nicaragua cesar toda acción violenta contra la población y a restablecer plenamente los derechos cívicos y políticos, las libertades religiosas y el Estado de derecho

Artículo 66porArtículo 66
octubre 8, 2022
en Destacadas, Nacionales
0
Estas son las noticias más importantes del siete de octubre de 2022. Imagen: Artículo 66.

Estas son las noticias más importantes del siete de octubre de 2022. Imagen: Artículo 66.

La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó la resolución sobre «La crisis política y de derechos humanos en Nicaragua», que se basa en nueve puntos, entre esos, el cese a la represión contra la ciudadanía y el restablecimiento pleno de los derechos cívicos y políticos, la liberación de los presos políticos y la garantía al derecho a la libertad religiosa.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

La organización compartió su «profunda preocupación» por el continuo deterioro de la situación de los derechos humanos en Nicaragua, refiriéndose a los múltiples arrestos arbitrarios, encarcelamiento de figuras políticas, el cierre forzado de organizaciones de la sociedad civil y universidades, la toma de oficinas municipales, la represión de periodistas y allanamientos en las organizaciones de medios de comunicación, y la intimidación de líderes comunitarios cometidos por el régimen orteguista. «Lo que genera un clima de opresión y miedo», dicta la resolución.

Noticia relacionada: OEA aprueba resolución sobre Nicaragua y pide el restablecimiento pleno de los derechos

La canciller de Chile, Antonia Urrejola, fue una de las voces que se alzó por «más democracia» en la región, durante su intervención ante los Estados miembros de la OEA.

PUBLICIDAD

La defensora de derechos humanos, que dio seguimiento a la crisis sociopolítica de Nicaragua en 2018, señaló que su Gobierno está «preocupado por la reducción del espacio democrático en la región y el mundo» y declaró su voluntad de «construir puentes».

Noticia relacionada: Cidh expresa su preocupación por la “grave crisis” que vive Nicaragua

Urrejola también lideró una reunión entre 14 Estados del hemisferio para abordar la crisis en Nicaragua, en la que participó el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el subsecretario para las Américas de Canadá, Michael Grant.

La canciller Antonia Urrejola lideró, junto a Canadá, el diálogo político regional en búsqueda de soluciones a la crisis que vive Nicaragua. Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Pero, entre los Gobiernos que decidió no condenar a la dictadura nicaragüense se encuentra el de Xiomara Castro en Honduras, esposa del expresidente Manuel Zelaya, cercano a Ortega.

El vicecanciller Gerardo Torres justificó la posición de su gobierno señalando que «es bien complicado meterse en un proceso de intervención en un país vecino» y reveló que «no tiene respuesta» ante la pregunta si Honduras pide la liberación de los presos políticos.

Este viernes se realizó la segunda audiencia a cuatro sacerdotes, un diácono, dos seminaristas y un laico de la diócesis de Matagalpa, allegados a monseñor Rolando Álvarez, quienes son acusados de los presuntos delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas.

Sacerdotes y seminaristas que acompañaron a monseñor Álvarez son acusados de conspiración y noticias falsas
Sacerdotes y seminaristas que acompañaron a monseñor Álvarez son acusados de conspiración y noticias falsas. Imagen: Artículo 66.

 El extrabajador del Poder Judicial Yader Morazán reveló en su cuenta en Twitter que la audiencia se llevaría a cabo en horas de la mañana para proponer las pruebas que serán expuestas en juicio.

Noticia relacionada: Irving Larios cumple 13 días en huelga de hambre y 480 detenido en «El Chipote»

El reciente informe del Índice de Basilea contra el Lavado de Acticos ubica a Nicaragua como el segundo peor país de América Latina y el Caribe en la lucha contra este flagelo.

El documento detalla que el país obtuvo la calificación de 6.70 en una escala del uno al diez, donde diez es el riesgo máximo.

Nicaragua solo fue superada por Haití que cerró con una calificación negativa de 8.16 puntos en la región.

Si se compara con el resto de países del mundo, Nicaragua se ubica en el decimonoveno peor en materia de riesgo de lavado de dinero, solo superado por Nigeria, Tonga, Zimbabwe y China.

Tags: Antonia UrrejolaDaniel OrtegaHonduraslavado de dineronicaraguaOEASacerdotes
Anterior

Julia se convierte hoy en Huracán y llega a Nicaragua a primeras horas del domingo

Siguiente

La Caricatura: Parias en la OEA

Siguiente
La Caricatura: Parias en la OEA

La Caricatura: Parias en la OEA

Noticias recientes

Mueren 16 personas en accidente de tránsito en China. Foto: Twitter

Mueren 16 personas en accidente de tránsito en China

febrero 5, 2023
Ortega acusa a Iván Duque de «insultar y agredir» a Nicaragua por rechazar y asegurar que no cumplirá el fallo de la CIJ.

Nicaragua envió personal de inteligencia a Colombia en medio de disputa limítrofe

febrero 5, 2023
Maduro y canciller iraní discuten sobre «defensa»  ante «presiones externas» . Foto: Tomada Twitter de Nicolás Maduro

Maduro y canciller iraní discuten sobre «defensa»  ante «presiones externas» 

febrero 5, 2023
EEUU derriba globo espía chino

EE. UU. derriba globo espía chino y Pekín habla de reacción «desproporcionada» 

febrero 5, 2023
MAN01. MANAGUA (NICARAGUA). 23/09/18.- La vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, habla durante un acto con simpatizantes, en Managua (Nicaragua) hoy, sábado 22 de septiembre de 2018. Miles de sandinistas salieron hoy a las calles de Managua para manifestar su apoyo al presidente Daniel Ortega y exigir justicia por los 198 fallecidos, según las cifras oficiales, que han dejado las protestas contra el Ejecutivo desde abril pasado. EFE/Jorge Torres

«¡Yo soy la mujer del comandante!», la biografía no autorizada de Rosario Murillo

febrero 4, 2023
China

El globo de la discordia entre EE. UU. y China

febrero 4, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.