Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Honduras no apoyará resolución en la OEA contra Nicaragua porque son «socios comerciales»

Canadá impulsa una resolución con el objetivo de condenar al régimen de Ortega por la violación a derechos humanos, sin embargo el gobierno de Xiomara Castro señaló «que esa resolución no la vamos a apoyar»

Artículo 66porArtículo 66
octubre 7, 2022
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
honduras oea nicaragua

Xiomara Castro y Daniel Ortega

El vicecanciller de Honduras, Gerardo Torres, enviado por Xiomara Castro a la 52 Asamblea General de la OEA en Lima, Perú; alegó que su gobierno no apoyará ninguna resolución contra la dictadura de Nicaragua porque «somos socios comerciales y no nos podemos meter en las decisiones de otro país».

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

En entrevista para el medio digital Nicaragua Actual, el diplomático refirió que «hay una resolución que hizo Canadá por un tema de investigación en el caso de Nicaragua, esa resolución no la vamos a apoyar, no porque no estemos a favor del pueblo de Nicaragua, sino porque en el caso hondureño es muy complicado meterse en un proceso de intervención a un país vecino».

Asimismo, el enviado de Xiomara Castro sostuvo que no apoyarán la resolución en contra de la dictadura de Ortega-Murillo porque «Nicaragua y Honduras somos socios comerciales, somos hermanos, estamos cerca, estamos preocupados por la situación de Nicaragua, creemos que la lógica de la sanciones no ha ayudado realmente, creo que más bien va por el lado del diálogo. Nosotros apoyamos al pueblo de Nicaragua, pero no nos podemos meter en las decisiones de otro país».

Noticia relacionada: Estados miembros solicitan a la OEA que incluya en su Asamblea General la crisis política de Nicaragua

PUBLICIDAD

Y ante la pregunta del periodista, de por qué Honduras no condena las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua, con encarcelamiento de periodistas y hasta sacerdotes, el vicecanciller alegó que «eso mismo también pasó en Honduras».

Vicecanciller de Honduras, Gerardo Torres, en la 52 Asamblea General de la OEA. Foto: Nicaragua Actual.

«Todo eso mismo que usted acaba de decir, asesinatos de periodistas, de todas esas cosas que acusan ahora a Nicaragua, pasaron ya en mi país y la presión (Internacional) no fue la misma», dijo Torres.

Además indicó que «nosotros venimos de ser oposición, sabemos lo difícil que es, sabemos lo difícil que es no tener el acompañamiento de la comunidad internacional, pero también sabemos qué pasa cuando se rompe la capacidad de dialogar».

Agregó, que «hoy (viernes, siete de octubre) justamente, durante un desayuno, nos pusimos a la orden, en lo que podamos generar o apoyar para que haya un diálogo entre la oposición y el gobierno de Nicaragua, creemos que por ahí puede ser un camino de salida para que mejoren las condiciones en Nicaragua».

Opositores piden "acciones contundentes" contra Ortega en la Asamblea General de la OEA
Opositores piden “acciones contundentes” contra Ortega en la Asamblea General de la OEA. FOTO: INTERNET

Este viernes, siete de octubre, la situación de Nicaragua será nuevamente uno de los temas principales en la 52° Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Lima, Perú.

Un grupo de embajadores permanentes de los países del continente propuso el proyecto de resolución «La crisis política y de derechos humanos en Nicaragua», donde expresan su «profunda preocupación» por la grave situación del país centroamericano que es sojuzgado con mano de hierro por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. 

La resolución será el punto número 20 del temario de la Asamblea General que reunirá a 33 cancilleres de América. En el documento, de siete puntos, se exhorta a los Estados miembros de la región a implementar una «estrategia» sobre los factores que contribuyen al desplazamiento de las personas nicaragüenses y su necesidad de protección, incluyendo el otorgamiento de asilo y otras medidas de protección, todo basado en un enfoque integral de derechos humanos y de género. También demanda la liberación inmediata e incondicional de todas las personas presos políticos.

Tags: 52 Asamblea de la OEADaniel OrtegaHondurasnicaraguaXiomara Castro
Anterior

Demandan información de presos políticos en huelga de hambre

Siguiente

“Julia” se fortalece y avanza a rumbo a la costa caribe de Nicaragua

Siguiente
"Julia" se fortalece y avanza a rumbo a la costa caribe de Nicaragua

"Julia" se fortalece y avanza a rumbo a la costa caribe de Nicaragua

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.