Rusia habría instado al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo a acusar formalmente a Alemania ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el supuesto delito de «genocidio» en la Franja de Gaza, en Palestina, según reveló el medio de comunicación estadounidense POLITICO.
Funcionarios de inteligencia y diplomáticos occidentales expresaron al portal informativo que Rusia, quien es uno de los aliados más «prominentes» de la dictadura sandinista, «probablemente presionó a sus aliados en Nicaragua para utilizar la llamada Convención sobre Genocidio de 1948 y perseguir a Alemania ante la CIJ».
Una de las fuentes afirmó que los nicaragüenses «no tienen motivos para involucrarse en un conflicto sobre el Medio Oriente».
Noticia relacionada: Dictadura Ortega-Murillo exhibe «descarada hipocresía» al demandar a Alemania ante la CIJ
Los informantes dijeron que la acusación de Nicaragua contra Alemania «sorprendió a muchos observadores en Berlín y más allá», ya que una semana antes de que la pareja dictatorial presentara la demanda, el pasado primero de marzo, el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán dijo que ambas naciones mantenían una «estrecha amistad».
«Dado que la CIJ no ha establecido que haya ocurrido un genocidio, Alemania no puede ser culpable de actuar como cómplice. Es más, no existe ningún precedente para acusar a un tercer país de responsabilidad por crímenes de guerra cometidos por otro», explicaron los expertos.
Los funcionarios afirman que aunque el caso de Nicaragua «carece de fundamento», la acusación de genocidio ante la CIJ es «una humillación» para Alemania. «Los crímenes contra la humanidad cometidos por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial los llevaron a la Convención sobre el Genocidio y (el país) ha pasado décadas tratando de convencer al mundo de que se adhiere a los más altos estándares de derechos humanos y derecho internacional», agregan.
Sin embargo, los informantes occidentales consideraron que Vladimir Putin, dictador de Rusia, «parece deleitarse de ofender, especialmente, a los alemanes. La humillación bien pudo haber sido parte del cálculo».
Por el momento, los funcionarios apuntaron que Rusia «utilizará el caso de Nicaragua contra Alemania y el proceso separado de genocidio iniciado por Sudáfrica contra Israel para socavar la legitimidad del tribunal» y, además, «argumentar a través de sus canales de propaganda que Rusia es víctima de un doble rasero».
«Rusia dirá: ‘estás impulsando casos contra nosotros pero estás apoyando a Israel por lo mismo. Así socava la autoridad de la CIJ», señaló uno de los informantes.
Ortega acusa a Alemania de cometer «genocidio»
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo acusó a Alemania ante la Corte Internacional de Justicia, en La Haya, Holanda, por supuestos «actos de genocidio», como un intento de «distraer» al mundo por los recientes señalamientos presentados en su contra por el Grupo de Expertos de Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN), que acusó directamente a la pareja gobernante de cometer «crímenes de lesa humanidad» y «violaciones a los derechos humanos» contra el pueblo nicaragüense.
Por medio de un comunicado, divulgado el pasado primero de marzo, en los medios oficialistas, la pareja en el poder anuncia el inicio de una demanda contra el gobierno alemán, debido a que este cometió «violaciones a la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, a los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos Adicionales, a los principios ‘intransgredibles’ del derecho internacional humanitario y otras normas imperativas del derecho internacional general, en relación con el territorio Palestino ocupado, en particular la Franja de Gaza».
Noticia relacionada: Dictadura de Nicaragua acusa ante la CIJ a Alemania por «genocidio»
El régimen sandinista asegura en su comunicado que «Alemania ha brindado apoyo político, financiero y militar a Israel sabiendo, en el momento de la autorización, que el equipo militar se utilizaría para cometer violaciones graves del derecho internacional».
El pasado 11 de abril, la dictadura orteguista ordenó el cierre de la embajada de Nicaragua en Berlín, Alemania, confirmó una fuente de la extinta sede diplomática a la Agencia Alemana de Prensa (DPA, por sus siglas en inglés) y también oficializó como embajadora concurrente en Alemania, con sede en Austria, a Sabra Amari Murillo Centeno, en medio de la controversia generada por el régimen de Managua ante el tribunal internacional.