Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Medios católicos de Honduras instan a un «diálogo» en Nicaragua para frenar la represión contra la iglesia

La asociación hondureña lamentó el cierre arbitrario de las emisoras que coordinaba la Diócesis de Matagalpa, lo que valoran como un ataque contra medios evangelizadores

Artículo 66porArtículo 66
agosto 8, 2022
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
¿Cuál es el diálogo con Nicaragua que el papa Francisco dice mantener?. Imagen: Artículo 66.

¿Cuál es el diálogo con Nicaragua que el papa Francisco dice mantener?. Imagen: Artículo 66.

La Asociación de Medios Católicos de Honduras (AMECAH) condenó la escalada represiva contra la iglesia católica en Nicaragua por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, quien ordenó el cierre de al menos ocho radioemisoras dirigidas por la Diócesis de Matagalpa y mantiene rodeada la Curia Episcopal de Matagalpa, en donde se encuentra monseñor Rolando Álvarez, uno de los obispos más perseguidos por la dictadura.

En una misiva, el organismo hondureño expresó su «profunda solidaridad ante los últimos acontecimientos que viven nuestros hermanos nicaragüenses, entre ellos el reciente cierre de medios radiales, entre los cuales se encuentran siete radios católicas».

«Como medios de la Iglesia católica hacemos llegar esta carta fraterna a nuestros hermanos nicaragüenses dedicados a comunicar, y los motivamos a mantenerse unidos y fortalecidos, fundamentados en los principios universales de libertad de expresión y en la importancia de este derecho en el funcionamiento social», resaltó.

Noticia relacionada: Obispo hondureño advierte que persecución contra la iglesia en Nicaragua podría replicarse en su país

El pasado primero de agosto, la dictadura de Ortega-Murillo, a través del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), ordenó el cierre «inmediato» de Radio Hermanos, Radio Santa Lucia, Radio Católica de Sébaco, Radio Nuestra Señora de Lourdes, Radio Nuestra Señora de Fátima, Radio San José y Radio Monte Carmelo.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
medios católicos honduras
Comunicado de la Asociación de Medios Católicos de Honduras.

Desde esa fecha el dictador ha emprendido una ofensiva frontal contra la Iglesia católica y sus principales líderes religiosos, quienes han sido víctimas de ataques virulentos. Igualmente, se han registrado agresiones, cárcel, persecución, asedio, profanaciones contra la misma feligresía.

Además, la asociación de medios hondureños remarcó que los «medios de comunicación católicos son medios de evangelización, portadores de esperanza, educación e información».

Asimismo, manifestó que «como medios de comunicación católicos de Honduras, alentamos el diálogo para que las estaciones de radio retomen su funcionamiento y se haga eco a las palabras que el papa Francisco dirigió a los periodistas acerca de la libertad de expresión: «Las personas no solo tienen la libertad, el derecho, sino también la obligación de decir lo que piensan para colaborar al bien común».

iglesia nicaragua
Celam denuncia el «nuevo golpe» de Ortega contra la iglesia católica en Nicaragua. Foto: Artículo 66

«Elevamos nuestra oración cercana a la iglesia y pueblo nicaragüense, confiando en la intercesión de la Inmaculada Concepción de Maria para que prevalezcan la paz, el diálogo, la justicia y la verdad», agregó.

Organismos defensores de derechos humanos y grupos de oposición han condenado la agresión, sosteniendo que «Ortega descarga odio y venganza contra la Iglesia católica».

Tags: crisis Nicaraguaiglesia católica NicaraguaMedios católicos Hondurasrégimen orteguista
Anterior

Dictadura chavista acusa de “robo” al Gobierno de Argentina por avión venezolano sancionado

Siguiente

Régimen crea programa «Adelante» que facilitará préstamos, pero con una tasa de interés mayor que Usura Cero

Siguiente

Régimen crea programa «Adelante» que facilitará préstamos, pero con una tasa de interés mayor que Usura Cero

Noticias recientes

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

junio 22, 2025
Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

junio 22, 2025

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.