Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Monseñor Álvarez: «El dinero se distorsiona cuando es un instrumento de avaricia y codicia»

El religioso afirmó que el dinero «se distorsiona cuando se utiliza para el chantaje, para la coacción, para la compra de conciencia, para la malversación, la corrupción y el desorden»

Artículo 66porArtículo 66
julio 31, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Monseñor Álvarez: «El dinero se distorsiona cuando es un instrumento de avaricia y codicia». Foto: Artículo 66 / Diócesis Media

Monseñor Álvarez: «El dinero se distorsiona cuando es un instrumento de avaricia y codicia». Foto: Artículo 66 / Diócesis Media

Monseñor Rolando Álvarez expresó durante su homilía de este domingo, 31 de julio, desde la iglesia Catedral San Pedro Apóstol de Matagalpa, que «el dinero en sí mismo es bueno, y podría llegar a ser malo según el manejo y el uso que le podamos dar».

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

«El dinero se distorsiona cuando es un instrumento de avaricia y codicia, en el que se busca cómo atesorar cada vez más y más a toda costa, incluso llegando hasta pisotear la dignidad humana de la persona», señaló el obispo de la Diócesis de Matagalpa.

Noticia relacionada: Monseñor Álvarez insta a aferrase en la fe: «Siempre después de la oscuridad viene el amanecer»

Recalcó que la avaricia es «una especie de lógica maquiavélica, en la que el fin justifica los medios, y si el fin es sobreabundar en dinero, acumular y acaparar cada vez más dinero y bienes materiales sin importar el costo en el que también en otras ocasiones se mira como con una insensibilidad de conciencia se despala los bosques y nuestras bellas montañas que aún nos quedan como don de la creación de Dios».

«Se atenta contra la vida humana, se atenta conta el oxígeno que nos hace vivir. Definitivamente se descubre allí un maquiavelismo», enfatizó el religioso.

PUBLICIDAD
Santa Misa Dominical del XVIII tiempo oridnario

Santa #Misa desde la #Catedral San Pedro Apostol, Matagalpa presidida por Monseñor Rolando José Alvarez Lagos, Obispo de la Diócesis de #Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de #Estelí. XVIII Domingo Ordinario 31 de #julio 2022.#DiócesisMedia #TVMerced

Posted by Diócesis de Matagalpa. on Sunday, July 31, 2022

En alusión a la crisis política que vive Nicaragua a manos del régimen de Ortega, Álvarez señaló que «el dinero se distorsiona cuando se utiliza para el chantaje, para la coacción, para la compra de conciencia. El dinero se distorsiona cuando se utiliza para la malversación, la corrupción, el desorden».

Señala explotación al trabajador

En cuanto a la explotación laboral que se ha denunciado en muchas ocasiones en Nicaragua, el jerarca católico afirmó que «el dinero se distorsiona cuando se obtiene a costa del trabajo del obrero, del campesino, del técnico, del profesional; cuando no se pagan los salarios justos ni se dan las prestaciones sociales, cuando se utilizan subterfugios o mecanismos engañosos para no remunerar en justicia al trabajador; entonces el dinero se convierte en un instrumento de idolatría».

Noticia relacionada: Monseñor Álvarez le recuerda al régimen de Ortega que «la patria es de todos»

En cambio —señaló el religioso—, «cuando el dinero es usado para vivir con dignidad y para compartir con el más pobre, con los más necesitados; cuando el dinero se utiliza para la caridad, para la misericordia con los demás, con los enfermos, con los privados de libertad, con los huérfanos, las viudas, con los niños en la calle, con la familia que tiene hambre, sed de educación para sus hijos, necesidad de medicina para no morir, entonces —el dinero— se convierte en un instrumento de salvación».

Llama a auxiliar a los más necesitados

También llamó a los nicaragüenses a alejarse de un dinero que sea causa de división. «Cuantas veces el dinero es causa de trifulcas, de divisiones entre hermanos, con los mismos padres (…) Es ahí cuando los bienes materiales son causa de división y por lo tanto del mal».

«Pidámosles al Señor que nos aleje de caer en esas tentaciones. Eviten toda clase de avaricias porque la vida del hombre no depende de los bienes que posea», exhortó.

Monseñor Rolando Álvarez: «Al mal se le vence a fuerza del bien». Foto: Artículo 66 / Diócesis Media
Monseñor Rolando Álvarez: «Al mal se le vence a fuerza del bien». Foto: Artículo 66 / Diócesis Media

Monseñor Álvarez hizo hincapiés en que en una sociedad tan pobre como Nicaragua no se puede pensar en acumular bienes «cuando hay tantos que no tienen qué comer, qué vestir, que deambulan en las calles, que no tienen para pagar un médico ni comprar sus medicinas».

«Salgamos de nosotros mismos, hagamos el bien, compartamos, prestemos los servicios profesionales de forma accesible, honesta y justa. Comerciemos sin aprovecharnos de la necesidad ni del hambre, promovamos la solidaridad entre unos y otros y entonces así realmente veremos a Dios», concluyó.

Tags: crisis social en Nicaraguaiglesia católica NicaraguaMonseñor Rolando Alvarezrégimen de Daniel Ortega
Anterior

Cenidh: «Quema a la Capilla de la Sangre de Cristo fue un acto terrorista»

Siguiente

Jaime Navarrete llega a otro cumpleaños encarcelado en «La Modelo»

Siguiente
Jaime Navarrete sigue preso, pese a que ya cumplió condena impuesta por Ortega. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Jaime Navarrete llega a otro cumpleaños encarcelado en «La Modelo»

Noticias recientes

Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Lesther Alemán: Ortega «encerró» a monseñor Álvarez para «silenciar las verdades incómodas»

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.