Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen de Ortega aumenta represión en Nicaragua, afirma Amnistía Internacional

"El Gobierno de Ortega respondió con una oleada de represión y medidas sin precedentes, que continúa hasta hoy, contra las personas disidentes", indicó ese organismo humanitario.

EFEporEFE
junio 24, 2022
en Destacadas, Internacionales
1
Régimen de Ortega aumenta represión en Nicaragua, afirma Amnistía Internacional

Régimen de Ortega aumenta represión en Nicaragua, afirma Amnistía Internacional. FOTO: REUTERS

 Amnistía Internacional (AI) alertó este viernes que el Gobierno del presidente Daniel Ortega, quien se encuentra en el poder desde el 2007, ha “intensificado su táctica de represión” en el marco de la crisis política que vive Nicaragua desde abril de 2018.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
byArtículo 66

El sacerdote Sebastián López, párroco de la iglesia Santa Lucía en Ciudad Darío, departamento de Matagalpa, ofició la misa matutina desde el atrio porque antimotines prohibieron el ingreso de feligreses. Además, conversamos con Olga Valle, del observatorio Urnas Abiertas, sobre las elecciones municipales de noviembre próximo.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
Search Results placeholder

“Las autoridades han intensificado su táctica represiva con una nueva oleada de arrestos en el periodo previo a las elecciones (de noviembre pasado) y, desde el 28 de mayo de 2021 han detenido a más de 30 personas sólo por ejercer sus derechos humanos”, señaló AI en un informe publicado hoy a propósito del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura.

En su informe, AI recordó que Nicaragua lleva inmerso en una “grave crisis de derechos humanos” desde abril de 2018, cuando miles de nicaragüenses salieron a las calles para protestar por unas controvertidas reformas de la seguridad social.

“El Gobierno de Ortega respondió con una oleada de represión y medidas sin precedentes, que continúa hasta hoy, contra las personas disidentes”, indicó ese organismo humanitario.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Policía de Ortega se apodera de las instalaciones de Trinchera de la Noticia

Según AI, desde entonces, más de 100.000 nicaragüenses “han huido del país”, mientras decenas de activistas, defensores y defensoras de los derechos humanos, así como periodistas, “han sido amenazados, encarcelados, torturados y, en algunos casos, han desaparecido”.

“Las personas que defendían los derechos humanos y eran criminalizadas y detenidas de forma arbitraria, y algunas permanecían recluidas al finalizar el año”, anotó.

ACOSO, CRIMINALIZACIÓN Y AMENAZAS

En el documento, AI señaló que las defensoras de los derechos humanos en Nicaragua “sufrían acoso policial, criminalización, campañas de desprestigio y amenazas” por parte de las autoridades y simpatizantes sandinistas.

Asimismo, sostuvo que “las detenciones arbitrarias seguían formando parte de la estrategia de represión del gobierno”.

Retiran acusación contra el padre Manuel Salvador García

Hasta diciembre, las organizaciones locales informaron de que 160 personas detenidas exclusivamente por ejercer sus derechos desde que comenzaron las protestas de 2018 permanecían en prisión.

En ese sentido, AI retomó las denuncias de los familiares de los denominados “presos políticos”, que se han quejado de que las autoridades nicaragüenses no le permiten ver a sus parientes en la prisión con periodicidad.

También que se encuentran recluidos en condiciones “precarias”, que sufren “malos tratos” y en régimen de incomunicación.

Noticia relacionada: Policía rodea oficina de la OEA en Managua tras salida anticipada de Ortega del organismo

“Las organizaciones de derechos de las mujeres denunciaron que algunas de las mujeres detenidas durante el año habían sido arrestadas con violencia, en ocasiones delante de sus hijos, y permanecían recluidas en condiciones muy precarias”, según el informe.

En abril de 2018, miles de nicaragüenses salieron a las calles a protestar por unas controvertidas reformas a la seguridad social, que luego se convirtieron en una exigencia de renuncia de Ortega debido a que respondió con la fuerza.

Las protestas, calificadas por el Ejecutivo como un intento de golpe de Estado, dejaron al menos 355 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque organismos locales elevan la cifra a 684 y el Gobierno reconoce 200.

La crisis se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del pasado 7 de noviembre, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.

Tags: Amnistía InternacionalDaniel Orteganicaraguarégimen orteguista
Anterior

Ortega se ensaña con presos políticos y los encierra en celdas de máxima seguridad en «La Modelo» 

Siguiente

Comunidad LGBTIQ+ denuncia que sus derechos han sido arrebatados en Nicaragua

Siguiente
ONU insta a los países a proteger a las personas de la comunidad LGBT desplazadas por la violencia

Comunidad LGBTIQ+ denuncia que sus derechos han sido arrebatados en Nicaragua

Comentarios 1

  1. Cancerbero says:
    Hace 2 meses

    Vale un pepino lo o que digan los derechos de los de los delincuentes

Noticias recientes

Policías de Mulukukú «desaparecen» al padre Oscar Benavidez tras homilía sobre la persecución a profetas. Foto Cortesía

Fiscalía orteguista pide 90 días de cárcel para ampliar “investigación” contra sacerdote de Mulukukú

agosto 17, 2022

Periodista de TvAzteca: «Nicaragua está hecha un desastre» bajo el mando de Daniel Ortega

agosto 17, 2022
iglesia nicaragua

Obispos de Ecuador: La Iglesia en Nicaragua «sufre la más dura persecución y represión»

agosto 17, 2022

Reprochan inacción del personal del Consulado de Nicaragua para repatriar cuerpos de connacionales

agosto 17, 2022
Detienen en Honduras a coyote con migrantes de Venezuela y Kazajistán

Detienen en Honduras a coyote con migrantes de Venezuela y Kazajistán

agosto 17, 2022
Custodios de la Modelo golpean por séptima vez agrediendo al preso político Steven Mendoza

Custodios de La Modelo golpean por séptima vez al preso político Steven Mendoza

agosto 17, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.