El neurocirujano Jairo Gutiérrez, miembro de la Unidad Médica Nicaragüense, tuvo que exiliarse días después de ser agredido por tres sujetos desconocidos.
El galeno dijo a Artículo 66 que el cinco de febrero a las siete de la noche fue interceptado por un grupo de hombres cuando salía de una farmacia del barrio Monseñor Lezcano.
Noticia relacionada: «Hay que aprender a vivir con el miedo», afirma el doctor José Luis Borge, tras sufrir agresión de orteguistas
«Los tres sujetos estaban esperando a que saliera de la farmacia, cuando iba a abordar mi vehículo me obstaculizaron y uno de ellos me acertó un golpe en el rostro, yo respondí; y los tres me cayeron a golpes», denunció el especialista.
Agregó que aunque desconoce a las personas que lo agredieron, no duda que sean simpatizantes del régimen de Daniel Ortega que «intentaron silenciarlo» por los comentarios que ha hecho como médico y por haber asistido a decenas de ciudadanos víctimas de la represión gubernamental en 2018, incluyendo al preso político de la Isla de Ometepe Justo Rodríguez.
«Yo sé que me andaban vigilando, pero uno no puede hablar al peso de la lengua, sin embargo, ¿quién más pudo haber sido?. Yo nos soy enemigo de nadie. Si era para robarme que me agredieron, pues me hubieran robado, pero no lo hicieron, solo querían golpearme; lo que si es seguro es que alguien me mandó a callar», agregó el especialista de 42 años.
Por su parte, la abogada defensora de derechos humanos Yonarqui Martínez lamentó las acciones represivas en contra del neurocirujano. «Lo que le hicieron al dr. Jairo Gutiérrez no tiene nombre, intentaron matarlo…», escribió en Twitter.
Noticia relacionada: Doctor Ernesto Narváez es amenazado y perseguido por el régimen de Daniel Ortega
«Mi solidaridad con el doctor Gutiérrez, quien ha sido un ángel para varios pacientes que se les ha negado la atención Medica incluyéndome, querer privarle de la vida por atender a pacientes es un crimen», agregó Martínez.
Obligado al exilio ante impunidad de agresores
El doctor Gutiérrez interpuso la denuncia ante el Distrito Dos de la Policía, pero segura que los agentes del régimen no hicieron nada.
«También fui al Instituto de Medicina Legal, pero dijeron que no tenía nada», señaló el doctor, quien al no tener una respuesta por las autoridades policiales tuvo que tomar la decisión de exiliarse.
![](https://www.articulo66.com/wp-content/uploads/2022/03/Diseno-sin-titulo-2022-03-20T155257.637-1024x576.jpg)
Gutiérrez dijo que el exilio «era la única alternativa que yo tenía, porque esta vez fue solo una advertencia, pero después podían hacerme más daño. No quería engrosar la lista de víctimas».
Otras noticias: Médicos denuncian al régimen de Nicaragua por usar a la niñez como un «experimento» con vacunas cubanas
Antes de la agresión a Gutiérrez, el doctor José Luis Borge había sido agredido por fanáticos orteguistas. Todos los delitos han quedado en impunidad, sin embargo la Policía sigue deteniendo a opositores y acusándolos de delitos «fabricados».