El médico independiente José Luis Borgen se presentó la mañana de este martes, 13 de julio, a las oficinas del Ministerio Público en Managua, donde fue citado para una entrevista luego que brindara atención médica a María Asunción Moreno.
«Me enviaron una citatoria en cuanto a la atención médica que brinde a una señora de nombre María Asunción Moreno, no se quién es ella específicamente en el país (…) Yo no la conozco como otra persona, la conozco como una paciente», declaró el doctor antes de ingresar al local.
Se presume que se trata de la aspirante a la Presidencia de la República por la Alianza Cívica, quien el 13 de julio no acudió a una «entrevista» programada por la Fiscalía. La citatoria a María Asunción Moreno llegó luego que la abogada expresara su interés en competir por el cargo público y en el documento que le enviaron no se especificó el objetivo de la «entrevista», como ha ocurrido con otros precandidatos presidenciales encarcelados.
Noticia relacionada: Abogada María Asunción Moreno no acude a su cita ante la Fiscalía del régimen
El médico explicó que él atendió a la paciente Moreno «como he atendido a un montón de pacientes; a gente que no le daban atención en los hospitales públicos (en 2018), y lo mismo ha estado sucediendo durante mucho tiempo con personas que han perdido la confianza en el Ministerio de Salud en cuanto al manejo de la pandemia (del COVID-19). Brindamos atención por mensajería, telemedicina, vía telefónica», explicó al diario La Prensa.
Al salir de la entrevista, Borgen detalló ante los medios de comunicación que el sábado, 10 de julio, le emitió una constancia de reposo absoluto por 15 días a María Asunción Moreno por presentar una infección severa de las vías urinarias. La atención fue brindada en la casa del galeno y a través de un contacto que la refirió. El doctor señaló que el Ministerio Público le pidió el diagnóstico médico de Moreno y el nombre del contacto, pero señaló que la persona que la refirió vive en los Estados Unidos.

«Hay una regla en la medicina de confidencialidad entre médico y paciente, el problema es que la citatoria que me hicieron especifica que debía traer el comprobante (…) eso resta en los médicos, confianza (…) es probable que los pacientes no quieran acudir a los médicos independientes».
Sin embargo, el galeno, miembro de la Unidad Médica Nicaragüense (UMN), supone que la citatoria de la Fiscalía también podría ser parte del acoso contra las voces críticas del régimen, debido a que los médicos han cuestionado el manejado la pandemia del COVID-19 y la falta de transparencia en la información. Recientemente, la vocera del régimen, Rosario Murillo, calificó a los doctores independientes de «falsos médicos con falsos pronósticos».
Noticia relacionada: Rosario Murillo amenaza a periodistas: «Chachalacas, urracas parlanchinas; todo se paga en la vida»
«No sabemos si esto también es un asunto de intimidación porque es lo que sigue, está preanunciado, lo anunció la misma vicepresidenta de la República», indicó, por lo que no descarta que sea llamado nuevamente por la Fiscalía, titulada por la sancionada Ana Julia Guido.
Añadió que la misma campaña ha sido anunciada por personeros del gobierno, en referencia a William Grisgby, quien manifestó «que ahora les toca a los médicos», al igual que adelantó la persecución contra periodistas independientes.
«Los médicos, lo único que hacemos es una labor de derechos humanos, garantizando la salud de todos los nicaragüenses de la mejor manera posible», sostuvo el galeno.
Víctima de asedio
Borgen es uno de los rostros más conocidos del gremio médico nicaragüense, despedido del Hospital Antonio Lenín Fonseca por atender a opositores durante la crisis sociopolítica de 2018; subsiste por remesas y por el apoyo de algunos colegas, indicó. Desde entonces, ha sido víctima de asedio y agresiones.
Al respecto, informó que el día de ayer, lunes, su casa «fue vigilada por paramilitares, (que) se identificaron como policías vestidos de civil, encubiertos. Y estuvo una patrulla de motorizados, una mujer y un varón vestidos de civil, que pasaron hasta las diez, once de la noche, vigilando mi casa».
Noticia relacionada: Fiscalía cita al doctor José Luis Borgen, en una aparente acometida contra médicos independientes
Explicó que estas personas, vestidas de civil, ahora se apoyan de supuestos taxistas que les llevan comida para vigilar a las personas que son de su interés.
Esta mañana, aseguró, fue perseguido por motorizados cuando se trasladaba hacia la Fiscalía. «Presumo que pueden ser policías de civil. Espero que no sean paramilitares porque aquí en Nicaragua ya ha sucedido esas cosas de sicariato», advirtió.