Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CIDH evalúa como «grave» la crisis de Nicaragua. Embajador orteguista riposta y llama al organismo «mercenario»

El embajador del régimen continuó con su patrón de ataques a la CIDH, OEA, tildándolas de manipuladoras y de mal intencionadas. Luis Alvarado también se atrevió a decir que en Uruguay hay una dictadura

Xavier GonzálezporXavier González
junio 23, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Antonio Urrejola, presidenta de la CIDH

Antonio Urrejola, presidenta de la CIDH

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rindió un informe de actualización sobre la crisis sociopolítica de Nicaragua la que catalogó como «grave» la última escalada de represión dilatada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en la que ha encarcelado a cinco precandidatos presidenciales y al menos a 15 opositores más.

Ortega y su «mensaje político» con Irán. Dictador, sin «alianzas» para legitimarse
byArtículo 66

El canciller iraní visitó Managua esta semana. Una relación que le trae más críticas ante el mundo que beneficio a los nicaragüenses nos explica el «excontra» y excandidato presidencial en el exilio, Luis Fley. Además, conversamos con el analista político Juan Diego Barberena sobre las acusaciones de Ortega contra los empresarios. Y en otras noticias, les presentamos la «megacárcel» de Nayib Bukele. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega y su «mensaje político» con Irán. Dictador, sin «alianzas» para legitimarse
Search Results placeholder

El informe del organismo regional defensor de los derechos humanos fue presentado ante el Consejo Permanente (CP) de la Organización de Estados Americanos (OEA) por la presidenta de la CIDH, Antonia Urrejola, que detalló los abusos cometidos por la dictadura Ortega-Murillo entre mayo y junio de 2021.

Noticia relacionada: 26 estados miembros de la OEA condenan represión orteguista y aprueban resolución en su contra

«La CIDH manifiesta una vez más su preocupación por el grave escalamiento de la represión en Nicaragua, ocurrida en las últimas semanas, consistente en la intensificación de la persecución penal contra reconocidos líderes y lideresas de la oposición nicaragüense, defensores de derechos humanos y la prensa independiente», dijo ante los embajadores miembros del CP la presidenta de la CIDH.

PUBLICIDAD
Los últimos presos políticos de la dictadura, producto de la más reciente ola represiva contra la oposición la prensa independiente. Foto: Confidencial.

Además, denunció que «en un período de 20 días días las autoridades nicaragüenses han detenido y criminalizado a cinco personas precandidatas presidenciales para las próximas elecciones a celebrarse en noviembre del presente año», en referencia a los opositores Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro y Miguel Mora.

Noticia relacionada: Ortega no cumple a la OEA y «Nicaragua puede convertirse en una Venezuela, pero sin petróleo»

Asimismo, Urrejola reiteró la denuncia de la detención de al menos por lo menos 20 personas líderes y lideresas de la oposición y empresariales, defensores de derechos humanos y periodistas, los que han sido llevados a la cárcel de forma irregular, en algunos casos haciendo uso desproporcionado de la fuerza y allanamientos sin órdenes judiciales.

«La Comisión ha tomado conocimiento de golpes contra Dora María Téllez y Ana Margarita Vigil. Denuncia la detención contra el periodista Miguel Mendoza y el allanamiento de la casa de Carlos Fernando Chamorro, quien tuvo que salir del país para resguardar su seguridad. La CIDH continuará monitoreando la situación de Nicaragua», reza el informe leído por la comisionada Urrejola.

Embajador orteguista despotrica contra CIDH y Uruguay

El representante permanente ante la OEA por parte de la dictadura de Daniel Ortega, Luis Alvarado, pidió que conste en actas que rechazan cualquier informe que intervengan en los asuntos internos de Nicaragua al tiempo que arremetió contra la CIDH y contra algunos miembros de esa instancia diplomática entre ellos contra Uruguay, a cuyo gobierno llamó «dictadura», por lo que recibió una dura respuesta-advertencia de parte del embajador de ese país suramericano.

En las ultimas semanas, el régimen Ortega-Murillo ha escalado la represión contra la oposición y la prensa independiente.

«El Gobierno de Nicaragua rechaza la presentación del falaz y mal intencionado informe de la CIDH sobre Nicaragua. Condenamos la manipulación la instrumentalización de este organismo que está siendo utilizado como punta de lanza por el Gobierno de EU en su guerra de agresión contra Nicaragua. Y su descarada injerencia en el proceso electoral de Nicaragua», mencionó el embajador de Ortega.

Agregó que «los informes de la CIDH sobre Nicaragua no tienen ninguna credibilidad ni relevancia, porque tergiversan la realidad nacional y justifican una visión parcializada y sesgada con el objetivo de minimizar las acciones criminales que se han venido cometiendo por grupos terroristas, mercenarios y vendepatrias financiados y dirigidos por el Gobierno norteamericano, con el objetivo de romper el orden constitucional, afectar la paz y la seguridad ciudadana y a través de sus nexos con gobiernos extranjeros (para) reeditar el golpe de Estado».

Noticia relacionada: Antonia Urrejola: «Seguir haciendo periodismo en Nicaragua es un acto de coraje y hasta de heroísmo»

Además, en tono envalentonado, Alvarado dijo que «denunciamos el comportamiento bochornoso de esta comisión y de otros organismos de derechos humanos que actúan como mercenarios, que sirven y obedecen a las directrices del Gobierno de Estados Unidos y otros gobiernos europeos».

Ante tales agravios proferidos por Alvarado, el representante permanente de Uruguay tomó la palabra para contestar y advertirle que no tolerará descalificaciones ni infamias contra su gobierno so pena de actuar como corresponde.

  • Luis Alvarado, representante del orteguismo en la OEA.

«Rechazo enfáticamente la descalificación a Uruguay como una dictadura que acaba de proferir el señor Alvarado, creo que ingresa en un despropósito gigantesco, creo que desconoce totalmente la legitimidad de origen y de ejercicio del Gobierno de la Republica Oriental del Uruguay, del doctor Luis Lacayo, quien fuera electo democráticamente y que Gobierno y oposición, a pesar de tener matices siguen conviviendo de manera pacífica y democrática. No le permito al embajador de Nicaragua una descalificación de esa naturaleza, no se lo permito en este territorio ni en ningún otro territorio, y sepa que si llega a decir otra infamia más de esa naturaleza, voy a actuar conforme y en consecuencia como corresponde. Es la última vez que le permito que diga un disparate de ese tipo. Es la última vez», reprochó duramente el embajador de Uruguay ante la OEA.

Noticia relacionada: CIDH solicita al régimen de Ortega que libere a los opositores detenidos

Por su parte, el presidente de esa instancia de la OEA, Roberth Sanders, señaló a Alvarado que «la presidencia del CP de la OEA no apoya ningún tipo de impugnación de carácter de los miembros de la CIDH o de otros órganos de derechos humanos. El embajador de Nicaragua tiene pleno derecho de hacer uso de la palabra pero no tiene derechos a impugnar la personalidad de esas personas».

En tanto, la representación de México, que dijo hablar también en nombre de la representación de Argentina, agradeció el informe de la CIDH y dijo que siguen la situación de Nicaragua con preocupación y que se mantendrán «atentos a los acontecimientos y seguirán promoviendo el respeto a los derechos humanos y políticos».

Tags: CIDH MeseniCIDH NicaraguaCIDH-OEAConsejo Permanente de la OEA
Anterior

Margin Pozo: «Mi esposo Miguel Mendoza jamás ha recibido un solo centavo por escribir en sus redes sociales»

Siguiente

Unidad Médica Nicaragüense demanda más vacunas contra el COVID-19 ante repunte de casos

Siguiente
Unidad Médica reactiva tele consejería para atender de manera gratuita. Foto: Archivo. Artículo 66/ Noel Miranda.

Unidad Médica Nicaragüense demanda más vacunas contra el COVID-19 ante repunte de casos

Noticias recientes

Aumenta a 245 la lista de personas presas políticas en Nicaragua

febrero 3, 2023
Despiden a maestros en Estelí por respaldar protestas azul y blanco. Foto: Confidencial

Docentes nicas son obligados a cursar diplomado sobre el combo de leyes represivas de Ortega

febrero 3, 2023
Vista de un incendio en Santa Juana, provincia de Concepción, Chile el 3 de febrero de 2023. Chile ha declarado estado de desastre en varias regiones del centro-sur después de que una devastadora ola de calor provocara incendios forestales que dejaron cuatro muertos, dijeron las autoridades el viernes.

Al menos cinco muertos deja un enorme incendio forestal en Chile

febrero 3, 2023
430 / 5.000 Resultados de traducción Resultado de traducción El presidente ruso, Vladimir Putin, abandona el escenario después de su discurso en la cena de gala del Comité Olímpico Internacional (COI) el 6 de febrero de 2014 en Sochi, en la víspera de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. - El Comité Olímpico Internacional el 28 de febrero de 2022, despojó al presidente ruso, Vladimir Putin, del premio de la Orden Olímpica en respuesta a la invasión de Ucrania. (Foto de ANDREJ ISAKOVIC / PISCINA / AFP)

Estonia, el primer país que se opone a que rusos y bielorrusos participen en los Juegos Olímpicos 2024

febrero 3, 2023
«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

febrero 3, 2023
Ukrainian President Volodymyr Zelensky and President of the European Commission Ursula von der Leyen

“Ucrania es la UE, la UE es Ucrania”, dice jefe del Consejo Europeo en Kiev

febrero 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.