Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

26 estados miembros de la OEA condenan represión orteguista y aprueban resolución en su contra

El delegado de la dictadura de Nicaragua calificó como un «acto de injerencia» la sesión convocada para abordar la «grave crisis» del país y aseguró que todo se trata de un «chantaje» para seguir imponiendo sanciones

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
junio 15, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
3
La Dictadura de Daniel Ortega pide renuncia de Luis Almagro como Secretario General de la OEA. Foto/END

La Dictadura de Daniel Ortega pide renuncia de Luis Almagro como secretario general de la OEA. Foto/END

La Organización de Estados Americanos sesionó este martes, 15 de junio, de forma extraordinaria para analizar la situación de Nicaragua, donde en las últimas tres semanas se ha acrecentado la represión contra la oposición, al punto de sumar más de una docena más de presos políticos; entre los que figuran cuatro precandidatos presidenciales.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

La reunión virtual se realizó a petición de la solicitud que hiciera Luis Almagro, secretario general de la OEA, quien pidió se evalúe la suspensión de Nicaragua de ese organismo aplicándole el artículo 21 de la Carta Democrática Interamericana. La petición fue respaldada por las misiones permanentes de Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, Paraguay y Perú.

Noticia relacionada: Senadores piden se prohíba entrada a EE. UU. a todo el que facilite «las fechorías financieras» de la dictadura de Ortega

Luis Alvarado, embajador del régimen de Daniel Ortega ante la OEA, pidió la palabra antes que iniciase a ponerse en marcha el orden del día. «La delegación Gobierno de Nicaragua desaprueba la convocatoria de este Consejo Permanente que no ha sido aprobado por Nicaragua, por lo que rechaza enérgicamente igual que la resolución que pretende imponerse», alegó de entrada el representante de la dictadura, quien solicitó una votación nominal para que se conociera si los estados miembros estaban de acuerdo con que se abordara esta situación, aunque después declaró que se refería solo a la votación final.

  • Luis Alvarado, representante del orteguismo en la OEA.

Alvarado advirtió que hablaría las veces que fuese necesario porque esa sesión se trataba de un «acto de injerencia» contra su Gobierno. Así evitó que el tema generara debate y se fue directo a la votación de la resolución.

PUBLICIDAD

El Salvador, Estados Unidos, Grenada, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, St. Kitts y Nevis, Santa Lucía, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica votaron a favor de la propuesta. Se opusieron Nicaragua, Bolivia y San Vicente y las Granadinas; y las abstenciones se concentraron en Honduras, México, Argentina, Belice y Dominica. En total, 26 estados miembros respaldaron la resolución, tres en contra y cinco abstenciones.

Libertad inmediata para opositores

En lo aprobado se denuncia que Ortega aprobó unas amañadas reformas electorales que incumplen las «normas internacionales». Al mismo tiempo, condenan «inequívocamente el arresto, acoso y restricciones arbitrarias impuestas a los posibles candidatos presidenciales, a los partidos políticos y a los medios de comunicación independientes, y pedir la inmediata liberación de los posibles candidatos y de todos los presos políticos».

Igualmente, demandan ajustes para garantizar unas elecciones libres y justas en noviembre de 2021, lo que pasaría por permitir observadores nacionales e internacionales.

Tags: Luis AlmagroOEAOposición Nicaraguarégimen orteguistarepresión Nicaragua
Anterior

Séptima semana de aumento de casos de COVID-19 en Nicaragua: 215 nuevos positivos en siete días

Siguiente

Emboscada de supuestos colonos armados en territorio miskito deja un campesino fallecido

Siguiente
Emboscada de supuestos colonos armados en territorio mískitu deja un campesino fallecido. Foto: El País.

Emboscada de supuestos colonos armados en territorio miskito deja un campesino fallecido

Comentarios 3

  1. Francisco Javier Rayo Valle says:
    Hace 2 años

    Se le volteó (traicionó) Venezuela al régimen Ortega-Murillo y votó a favor. Barbados, Bahamas, Antigua y Barbuda, Trinidad y Tobago, Suriname, St. Kitts y Nevis, y Santa Lucía, islas del Caribe, que generalmente se abstienen también votaron a favor, Argentina se abstuvo confirmando que no tiene ningún plan para apoyar el fin de la crisis en Nicaragua, tal como se lo prometió a EEUU, Alberto Fernández y su jefa, la Kichner, son aliados de los Ortega Murillo.

  2. Martin Castillo says:
    Hace 2 años

    Que se dejen d.paños tibios con la dictadura sanciones directamente a daniel y a todos sus caudillos a toda la asanblea orteguista y a todos lls magistradoscomo a todos los altos mando d.la policiay los altos mandos del ejercito y cerrarle lis espacios para q.se puedan mover a otros paises como los paices Europeos Canada Reyno Unidos y los Estados Unidos.
    Hay q.irles con todo d
    Una vez a esos dictadores ortega murillo.

  3. Luis says:
    Hace 2 años

    Aunque es positivo que varios países que antes se abstengan o votaban en contra hoy se hayan puesto a favor de la democracia. Sin embargo, y perdón por la expresión, pero está resolución es otro papel higiénico para la dictadura pues su la lora parlante que enviaron ya lo dijo que les vale madre y que no acatarán dicho documento. Así que entre tanto el pueblo nicaragüense sigue sufriendo las demencia de este para de locos del carmen. En que le sirve esto a los presos políticos esto en que presiona a estos dementes. La verdad que está organización para nada sirve, bueno si, solo para jalar dinero de los países que mantienen dicho organismo.

Noticias recientes

Condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en EEUU

Condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en EEUU

marzo 20, 2023
Una carpa de prueba de Covid-19 se encuentra a lo largo de una calle de Manhattan el 9 de marzo de 2023 en la ciudad de Nueva York.

Biden intenta sacar a la luz pública el origen del covid-19 a través de una ley

marzo 20, 2023

Preso político Jaime Navarrete ha sufrido desmayos y ha quedado inconsciente en su celda

marzo 20, 2023

Rosario Murillo tilda a Estados Unidos de «calumniadores, difamadores y mentirosos»

marzo 20, 2023
En esta foto de archivo tomada el 29 de mayo de 2017, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (izquierda), habla con el vicepresidente Tareck El Aissami durante la juramentación de los miembros del comando de campaña para la asamblea constituyente.

Ministro de Petróleo de Maduro renuncia por caso de corrupción

marzo 20, 2023
Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.