Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega no cumple a la OEA y «Nicaragua puede convertirse en una Venezuela, pero sin petróleo»

El régimen impuso su ley y no garantiza condiciones electorales óptima, Ahora, lo que se espera son más sanciones bilaterales de los países miembros, como Estados Unidos

Redacción AbiertaporRedacción Abierta
junio 2, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
1
OEA aprueba resolución contra régimen de Ortega que insta a reformas electorales. Foto: Internet.

OEA aprueba resolución contra régimen de Ortega que insta a reformas electorales. Foto: CCC

Después de que este lunes, 31 de mayo, expirara el plazo que fijó la Organización de Estados Americanos (OEA) para que antes de finalizar mayo del 2021 el régimen de Daniel Ortega generara condiciones electorales óptimas, lo que se espera son más sanciones bilaterales de los países miembros, como Estados Unidos. 

EEUU reporta violaciones a los derechos humanos e impunidad en Nicaragua
byArtículo 66

El informe anual del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre Derechos Humanos en el mundo señala que numerosos informes identifican que el régimen de Nicaragua o sus agentes cometieron homicidios en total impunidad, entre otros atropellos. Además, organización denuncia arbitraria anulación de títulos profesionales. Y conversamos con el poeta nicaragüense William González, ganador del premio Hiperión en España. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

EEUU reporta violaciones a los derechos humanos e impunidad en Nicaragua
Search Results placeholder

“Esto va a llevar a países como Estados Unidos o la misma Unión Europea a tomar medidas que pueden llevar a la suspensión del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos o del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea”, dijo el analista político y exdiplomático, Bosco Matamoros. “Es decir, el escenario multilateral (con la OEA) era más favorable para el gobierno de Daniel Ortega, pero ellos han preferido confrontarla. Y esto no impide a los Estados tomar medidas y sancionar a este gobierno”, agregó Matamoros. 

En todo caso, lo que se prevé es que Ortega se radicalice. El analista Bosco Matamoros considera que el mayor problema es que este proceso electoral carece de credibilidad. “A este paso vamos desembocar a ser una Venezuela pero sin el petróleo. Vamos a tener hambre, sin poder comprar alimentos, como le sucede a los venezolanos”. 

Noticia relacionada: Régimen de Ortega podría ser declarado ilegítimo y sancionado si no cumple con OEA

Una fuente en Washington le dijo a este medio que se conoce una resolución que se someterá a votación en la próxima reunión del Consejo Permanente de la OEA, pero hasta el momento no existe ninguna convocatoria en la página web del organismo. 

PUBLICIDAD

El exembajador en la Organización de Naciones Unidas (ONU), Julio Icaza Gallard, adelantó que esta resolución se puede aprobar a inicios de este mes. En dependencia de los votos que se consiga, la resolución puede desconocer los resultados de las elecciones, por falta de condiciones, o hasta un llamado al no reconocimiento o suspensión de Nicaragua de la OEA, en aplicación de la Carta Democrática. 

En el caso del desconocimiento de los resultados se puede conseguir por mayoría simple, mientras que la aplicación de la Carta Democrática necesita mayoría cualificada, algo que pareciera estar fuera de las posibilidades hasta el momento.

Noticia relacionada: Ley «Renacer», que va por más sanciones contra Ortega, ya está en manos de senadores para su aprobación

Para Bosco Matamoros, el Consejo Permanente puede designar a un grupo de “buenos oficios” para que en una visita “puedan destrabar esta situación”. Sin embargo, el analista considera “poco probable que se pueda resolver en esos términos”. Por eso él cree que “la respuesta al régimen de Ortega serán sanciones a individuos, entidades y aspectos estratégicos de la economía de este país”, como el Tratado de Libre Comercio. “Hay una gama de opciones que están en el tapete. Porque las resoluciones de la OEA son un aspecto, pero las acciones bilaterales son otro aspecto. Yo creo que el peso será en el campo bilateral”. 

Puntos a modificarse

El Consejo Supremo Electoral es controlado por el partido de gobierno. | Redacción Abierta

La última comunicación de la OEA sobre este tema fue la intervención del secretario general, Luis Almagro, durante una sesión ordinaria en la que informó sobre la situación política de Nicaragua y dijo que “se encamina a la peor elección posible”. “Está claro que en Nicaragua no se cumple con los elementos esenciales de la democracia representativa”, dijo Almagro en aquella ocasión. 

Esa sesión se realizó de acuerdo al mandato de la Asamblea General que se realizó el 21 de octubre del año pasado, en la que el secretario se comprometió a informar periódicamente sobre el cumplimiento de las condiciones electorales solicitadas por la OEA. En aquella reunión se aprobó la resolución llamada “Restablecimiento de las Instituciones Democráticas y el respeto de los derechos humanos de Nicaragua, mediante elecciones libres y justas”. 

Noticias relacionadas: Estados Unidos a Ortega: «Cambie de rumbo, respete derechos humanos y libertades» o habrá más sanciones

El documento de octubre de 2020 estableció siete puntos a modificarse antes de finalizar el mes de mayo de 2021, con el fin de generar condiciones para unos comicios electorales justos. Entre los puntos, estaba la modernización del Consejo Supremo Electoral (CSE); los derechos de reunión pacífica y de libertad de expresión, el registro abierto de los nuevos partidos políticos; actualización de los registros de votación, observación electoral internacional, distribución de cédulas de identidad, la publicación de los resultados en tiempo real y procedimientos adecuados para la presentación de quejas.

Contrario a acatar alguna de estas recomendaciones, desde inicios de mayo el régimen de Daniel Ortega aprobó una reforma electoral que le da una ventaja absoluta al partido Frente Sandinista, en el poder desde hace 14 años, y escogió a magistrados leales y sandinista para presidir el CSE.

Además de esto, canceló la personalidad jurídica a dos partidos políticos, Partido Restauración Democrática (PRD) y Partido Conservador (PC). En las últimas dos semanas también ha iniciado una persecución en contra de la precandidata a la Presidencia más popular en las encuestas, Cristiana Chamorro Barrios, por supuesto lavado de dinero. Los analistas coinciden en que la cacería contra Chamorro tiene como fin eliminarla como contendiente como sucedió este martes y de paso golpear a los periodistas independientes que todos los días han sido citados para entrevistas en la Fiscalía. En este caso se han congelado las cuentas de al menos cinco personas investigadas y dos de ellas, antiguos trabajadores de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, se encuentran detenidas durante 90 días, sin que hasta el momento tengan derecho a la defensa.

EE.UU: “acciones alarmantes”

Daniel Ortega pretende reelegirse por tercera vez consecutiva en noviembre | Redacción Abierta.

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, señaló que estas acciones “son alarmantes”. Agregó que “las elecciones libres y justas se ven socavadas cuando los medios independientes están bajo asedio y los líderes de la oposición no pueden postularse”.

Noticia relacionada: Secretario de Estado de EE. UU. se reunirá con miembros del SICA en Costa Rica

Casi al mismo tiempo, el 27 de mayo el embajador de Estados Unidos en Nicaragua, Kevin Sullivan, publicó una fotografía en Twitter en la que se encontraba reunido en Washington D.C. con Juan González, Director Principal del Consejo Nacional de Seguridad para las Américas, y Ricardo Zúñiga, Enviado Especial para el Triángulo Norte, para “evaluar los últimos acontecimientos en Nicaragua”.

En este contexto se da la visita este primero y dos de junio del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en el vecino del sur, Costa Rica, donde se reunirá con funcionarios de Centroamérica, México y República Dominicana, entre ellos el canciller nicaragüense, Denis Moncada. Según la nota del Departamento de Estado, los temas que se hablarán son “un enfoque colaborativo para abordar las causas fundamentales de la migración, incluida la mejora de la gobernabilidad democrática, la seguridad y las oportunidades económicas para la gente de Centroamérica”. 

Cabe destacar que a Costa Rica huyeron más de 110,000 nicaragüenses a raíz de la crisis política de 2018. “Costa Rica ha condenado las elecciones parlamentarias fraudulentas en Venezuela y ha apoyado la resolución de la OEA que pide una reforma electoral en Nicaragua», dijo Blinken en una nota de prensa. 

Para el exdiplomático Bosco Matamoros, Nicaragua se está convirtiendo en un factor de desestabilización regional, porque le está creando presión a Costa Rica. “El gobierno de Nicaragua está aislado de la iniciativa del Triángulo Norte y si sigue así se quedará aislado dentro de este proceso de integración centroamericana”, dijo Matamoros. 

Tags: crisis en NicaraguaElecciones 2021Organización de los Estados Americanos OEArégimen Daniel Ortega
Anterior

La Caricatura: La ley soy yo

Siguiente

CxL se solidariza con Cristiana Chamorro y suspende toda actividad relacionada con selección de precandidatos

Siguiente
CxL se solidariza con Cristiana Chamorro y suspende toda actividad relacionada con selección de precandidatos. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

CxL se solidariza con Cristiana Chamorro y suspende toda actividad relacionada con selección de precandidatos

Comentarios 1

  1. Rodolfo Jiménez says:
    Hace 2 años

    Toda clase de sanciones y resoluciones en el horizonte y al final? nada y nosotros seguimos en la misma.

Noticias recientes

Rendirán homenaje en España a Gioconda Belli y Sergio Ramírez, declarados apátridas por Ortega

Rendirán homenaje en España a Gioconda Belli y Sergio Ramírez, los escritores declarados apátridas por Ortega

marzo 21, 2023

Piden a la OEA que se pronuncie contra la detención de monseñor Rolando Álvarez

marzo 21, 2023
Equipos de rescate ucranianos limpian los escombros de los edificios residenciales dañados por los misiles rusos en Járkov, en Ucrania, el 25 de enero. EFE

FMI entregará más de 15 mil millones de dólares a Ucrania

marzo 21, 2023

Precio de la canasta básica en Nicaragua baja solo cinco córdobas

marzo 21, 2023
Danny Ramírez-Ayérdiz, abogado y secretario ejecutivo del Centro de Asistencia Legal Interamericano en Derechos Humanos (Calidh). . Foto cortesía de Calidh.

Argentina admite denuncia contra Ortega por despojo de la nacionalidad a Danny Ramírez

marzo 21, 2023
En esta foto de archivo tomada el 15 de marzo de 2010, un soldado iraquí se para sobre un tanque Abrams-M1A1 mientras otro salta al suelo durante una sesión de entrenamiento con tropas estadounidenses sobre el uso de los tanques de batalla principales fabricados en EE. -Base militar estadounidense de Basmaya en las afueras del sur de Bagdad el 15 de marzo de 2010. - Estados Unidos entregará tanques Abrams a Ucrania para el otoño de 2023, significativamente más rápido de lo esperado, mientras que las defensas aéreas Patriot también llegarán en un "Línea de tiempo acelerada", dijo el Pentágono el 21 de marzo de 2023. En coordinación con Kiev, Washington "tomó la decisión de proporcionar la variante M1A1 del tanque Abrams", dijo a los periodistas el secretario de prensa, el general de brigada Pat Ryder. (Foto de ALI AL-SAADI / AFP)

Estado Unidos adelantará la entrega de Tanques Abrams y sistema Patriot a Ucrania

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.