Nelson Lorío y Balbino Colleman conformaban el grupo de siete opositores al régimen que fueron «secuestrados» por paramilitares y luego entregados a la Policía, la noche del martes, 20 de abril. Los liberaron la mañana de este jueves, 22, ante la presión social y las denuncias a través de las redes sociales.
Nelson Lorío, padre del bebé Teyler Lorío, asesinado presuntamente por antimotines en el 2018, Balbino Colleman, exatrincherado y exestudiante de la UNAN-Managua de donde fue expulsado; Scarleth Salmerón, Gerson Delgadillo, Walter Juárez, Justo Rivas y el abogado Leonel Araica, fueron interceptados en el sector de Enabas, en la Carretera Norte, en Managua, por civiles armados que se movilizaban una camioneta color verde, según describieron los afectados, y posteriormente fueron entregados a la Policía.
Lorío, ya en compañía de su familia, relató a Artículo 666 que la noche del martes se reunió con los otros seis opositores para realizar un «piquete exprés» como expresión de protesta en conmemoración del tercer aniversario de la insurrección social de abril, pero «al parecer la información de la actividad se filtró y los paramilitares nos estaban siguiendo».
Noticia relacionada: Nelson Lorío y el exatrincherado Balbino Colleman, presos en «El Chipote» acusados por robo de vehículo
«Íbamos cinco en una camioneta y dos amigos en una moto, pasábamos por el sector de Enabas, en Managua, cuando de pronto se apareció una camioneta cargada de paramilitares que nos interceptó, se tiraron rápido del vehículo y nos obligaron a bajarnos de la camioneta con violencia, gritos e insultos amenazándonos con revólveres. Inmediatamente, llegó la Policía, llamada por ellos mismos, y nos entregaron para llevarnos a las celdas de El Chipote», contó el opositor.
De acuerdo con el testimonio de Lorío, a él lo vendaron con su propia camisa para que no reconociera a ninguno de sus captores y lo desvendaron hasta que estaba en la Dirección de Auxilio Judicial. Ya adentro de las instalaciones policiales a todos los pusieron separados para que no hablaran entre ellos.
Karina Navarrete Sánchez, esposa de Lorío, había confirmado a Artículo 66, que su esposo había salido el martes alrededor de las 6:00 de la tarde y que se encontraría con Balbino para conversar, pues ambos sostienen una amistad desde hace tiempo. Tres horas después se comunicó con su marido y le dijo que todo estaba bien. Después de las nueve de la noche no volvió a saber de él. A esa hora ya lo estaban secuestrando los paramilitares.
En tanto, Reyna López Colleman, hermana de Balbino, indicó que su hermano salió de su casa a eso de as 6:30 de la tarde y solo dijo que iba a salir y que regresaría aproximadamente a las nueve y media de la noche. Ese día tampoco supo más sobre su familiar.

Lorío es integrante activo de la Asociación de Madres de Abril, que aglutina a familiares víctimas de la represión, mientras Colleman es un activo opositor a la dictadura Ortega-Murillo.
Policía interesada en «comprar» versión de Lorío
Nelson Lorío relató que estando dentro de las celdas de El Chipote, en reiteradas ocasiones llegaron diferentes policías a hablar con él y le decían que qué quería para sentirse bien después de la muerte de su hijo al tiempo que intentaban convencerlo que hay una investigación abierta sobre el caso y tratan de hacerlo creer que la bala que acabó con la vida del bebé Tyler, salió de los mismos protestantes y no de un arma de la Policía.
«Me estaba mostrando un vídeo donde supuestamente alguien (de los protestantes) dice que le den a mi hijo, y me aseguraron que tienen más pruebas, pero no me las enseñaron. Al final me dijeron que qué pedía, que qué quería para sentirme bien y olvidar el caso de la muerte de mi hijo, yo les respondí que lo que quiero es una investigación de verdad y que se haga justicia», reveló el padre del menor asesinado.
La abogada Yonarqui Martínez explicó que va a hacer diligencias apuntando a que las autoridades no se vayan a aparecer con alguna acusación falsa contra los siete opositores.
Noticia relacionada: Policía capturó con violencia a Francis Valdivia, presidenta de la Asociación Madres de Abril, y a otros familiares
Inicialmente, la Policía le había informado a la abogada Martínez, que los opositores habían sido apresados por el robo de una camioneta y que por tal motivo estaban siendo investigados, «algo absurdo, porque iban siete personas, como se van a robar un vehículo tantas personas y para colmo, los principales señalados no saben ni manejar, como se lo iban a robar», cuestionó la jurista.
Balbino Colleman, Justo Rivas, Walter Juárez y Gerson, son exestudiantes universitarios, casi todos exatrincherados en la UNAN-Managua en el 2018 y actualmente activos opositores al régimen, por lo que son constantemente asediados y vigilados por las fuerazs represivas paraestatales de la dictadura, según denuncian los famiiares.