Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Jueza orteguista impone 19 años de cárcel a preso político Julio Pineda, por tráfico de drogas y crimen organizado

Xavier GonzálezporXavier González
febrero 12, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Jueza orteguista impone 19 años de cárcel a preso político Julio Pineda, por tráfico de drogas y crimen organizado. Foto: Internet.

Jueza orteguista impone 19 años de cárcel a preso político Julio Pineda, por tráfico de drogas y crimen organizado. Foto: Internet.

La jueza orteguista Adela Cardoza dictó la sentencia de 19 años de cárcel contra el preso político Julio César Pineda Izaguirre, a quien le achacan los supuestos delitos de crimen organizado y tráfico de estupefacientes, psicotrópicos y otras sustancias controladas, de cuardo con un informe divulgado en redes sociales por el abogado defensor Julio Montenegro.

De acuerdo con el abogado Montenegro, defensor de Pineda Izaguirre, la judicial impuso al reo político 14 años de privación de libertad por el supuesto delito de crimen organizado y cinco años más por el delito de drogas, además le impuso una multa que suma casi los 50 mil córdobas.

Noticia relacionada: Entra en vigor reforma para que el régimen mantenga detenido a opositores hasta 90 días

«El Nica-Costarricense Julio César Pineda Izaguirre fue condenado por la Juez Adela Auxiliadora Cardoza Bravo a la pena de 14 años de prisión por supuesto Crimen Organizado, y 5 años por supuesto Tráfico de Drogas, y a la Pena Días Multa de casi Cincuenta Mil Córdobas C$ 50,000», dice el mensaje publicado en Twitter por el doctor Montenegro.

El Nica-Costarricense Julio Cesar Pineda Izaguirre fue condenado por la Juez Adela Auxiliadora Cardoza Bravo a la pena de 14 años de prisión por supuesto Crimen Organizado, y 5 años por supuesto Tráfico de Drogas, y a la Pena Días Multa de casi Cincuenta Mil Córdobas C$ 50,000. pic.twitter.com/h9BiSpZxkM

— Julio Montenegro (@JulioMonOficial) February 12, 2021

El jurista llamo la atención en el hecho que durante el proceso ninguno de los testigos de cargo pudo acreditar mediante ningún tipo de evidencias, que se le haya ocupado alguna sustancia prohibida o que haya habido alguna vinculación de Julio César Pineda con otros cuatro procesados que de igual manera están llevando acusaciones por esa misma causa.

Noticia relacionada: CPDH: Benjamín «Tikay» Gutiérrez es un «secuestrado político» por dejar el FSLN para unirse a la lucha cívica

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Montenegro ha insistido durante todo el juicio que el día de la detención del condenado Pineda Izaguirre, fue un día diferente a los otros cuatro procesados, «no se logra ocuparse nada, información que fue confirmada por los mismos oficiales de la Policía que participaron como testigos acusadores».

Doctor Julio Montenegro, abogado defensor del preso político Julio César Pineda Izaguirre.

De acuerdo con el Código Procesal Penal, la defensa del preso político condenado por la jueza orteguista Cardoza, tiene seis días para interponer el recurso de apelación en contra de la sentencia que manda a la cárcel al reo 19 años.

Noticia relacionada: Policías orteguistas llevan 53 fines de semana continuos de asedio contra expreso político William Balmaceda

Pineda ostenta la doble ciudadanía, la nicaragüense y costarricense. Es un conocido opositor que participó en manifestaciones en contra del gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo. El reo ha denunciado que oficiales de la Policía al servicio del régimen lo citaron con engaños vía telefónica en el sector del colegio La Salle, supuestamente para que asistiera a una entrevista de trabajo.

Tags: Dr. Julio Montenegropresos políticos nicaraguaRepresión presos políticos
Anterior

«La trayectoria de mi familia se defiende por si sola. Ortega y Murillo no pueden defender la suya», dice Carlos Fernando Chamorro

Siguiente

Memoria, olvido y perdón

Siguiente
Unamos denuncia represión del régimen ante parlamentarios europeos

Memoria, olvido y perdón

Noticias recientes

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

junio 20, 2025
El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa de ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

junio 20, 2025
Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

junio 19, 2025
OIJ da más detalles sobre el asesinato de Roberto Samcam: Llegaron dos sujetos a bordo de un vehículo

OIJ da más detalles sobre el asesinato de Roberto Samcam: Llegaron dos sujetos a bordo de un vehículo

junio 19, 2025
Asamblea Legislativa de Costa Rica guarda un minuto de silencio por el asesinato de Roberto Samcam

Asamblea Legislativa de Costa Rica guarda un minuto de silencio por el asesinato de Roberto Samcam

junio 19, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto: AFP

Seis de cada diez salvadoreños temen criticar a Bukele, señala encuesta

junio 19, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.