Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Western Union cierra en Cuba por sanciones de Estados Unidos

Xavier GonzálezporXavier González
octubre 27, 2020
en Destacadas, Finanzas, Internacionales, Política, Uncategorized
0
Western Union cierra en Cuba por sanciones de Estados Unidos. Foto: Artículo 66/EFE

Western Union cierra en Cuba por sanciones de Estados Unidos. Foto: Artículo 66/EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los millones de dólares en concepto de remesas que hasta ahora han oxigenado la economía de Cuba ya no podrán llegar a la isla caribeña a través de la empresa de envíos Western Unión, luego de que la Oficina de Control de Activos Extrajeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, incluyera en una lista negra a la empresa financiera Fincimex, la contraparte cubana de la empresa de envíos estadounidense.

Régimen de Nicaragua aprovecha inicio de vacunación contra el COVID-19 para hacer proselitismo político
by Artículo 66

 Este dos de marzo arrancó el proceso de inmunización contra el coronavirus. Pese a que las vacunas que están aplicando son una donación de Rusia de Sputnik V, la dictadura buscó que los primeros pacientes en recibir la primera dosis agradecieran a «Daniel y a la «compañera Rosario Murillo»

Régimen de Nicaragua aprovecha inicio de vacunación contra el COVID-19 para hacer proselitismo político
Search Results placeholder

La medida, que entró en vigencia a partir de este 27 de octubre, obligará a Western Union a cerrar en Cuba más de 400 agencias, a través de las que, según estimaciones de diferentes fuentes, se mueven más de tres mil millones de dólares que envían los migrantes cubanos a sus familiares en la mayor de las Antillas.

Noticias relacionadas: Jóvenes protestan contra la «Ley Mordaza» y le dicen a Ortega que Nicaragua no es Cuba

La inclusión de la empresa cubana Fincimex en la lista de entidades restringidas del Departamento del Tesoro de Estados Unidos se dio porque dicha empresa supuestamente es operada por militares cubanos que se quedan con ganancias producidas por las remesas.

Las autoridades cubanas rechazaron la medida norteamricana, a traves de sus medios de comunicaciones, diciendo que «Financiera Cimex S.A ha garantizado desde la profesionalidad y el respeto, relaciones comerciales con compañías estadounidenses y de muchos otros países, para la gestión de remesas a Cuba hace más de 20 años. No consta en su historia un centavo perdido y sí, en cambio, un constante desarrollo de sus prestaciones, a pesar de las presiones y agresiones a los canales bancarios».

Noticia relacionada: Se retiran de Nicaragua médicos cubanos que prometieron la cura contra el COVID-19

«Recae en el gobierno norteamericano la responsabilidad por la interrupción del servicio de remesas entre los dos países. La mayoría de los emigrados cubanos en Estados Unidos apoyan la existencia de vínculos estables con sus familias, y el gobierno de Estados Unidos actúa deliberadamente para perjudicar esos lazos», acusa la publicación oficialista Cuba Debate.

La agencia de noticias AFP publico que el jefe de la diplomacia norteamericana Mike Pompeo dijo que «Estados Unidos apoya el principio de que los cubanos deben tener la posibilidad de prosperar y ayudar a sus familias sin que los militares cubanos usen a su arbitrio sus ingresos en moneda
fuerte. Cuba es el único país en el hemisferio donde las fuerzas militares se quedan con una parte de las remesas».

Noticia relacionada: Expresidentes del mundo, en alerta por manejo del COVID-19 en Nicaragua, Cuba y Venezuela

En tanto, la empresa Western Unión declaro a agencias internacionales de noticias que debido a la medida norteamericana de incluir en la lista de prohibiciones de la OFAC a la empresa Fincimex, su contraparte cubana, se ven obligados a ciertas medidas de acuerdo a esa nueva realidad y que están trabajando para adaptarse a las nuevas regulaciones relativas a Cuba.

Tags: CubaCubanosremesassanciones Estados Unidos
Anterior

Propagandistas empleados de Rosario Murillo, los consultados para la Ley Mordaza

Siguiente

La Caricatura: Lenguaje de odio

Siguiente
La Caricatura: Lenguaje de odio

La Caricatura: Lenguaje de odio

Noticias recientes

Más de 400 periodistas de 35 países del mundo se solidarizan con comunicadores de Nicaragua y condenan violaciones a la libertad de expresión. Foto: Internet.

460 periodistas de 35 países denuncian ataques a la libertad de prensa en Nicaragua

marzo 2, 2021
ONU y CIDH condenan ataques del régimen de Ortega contra el periodismo nicaragüense.Foto: Artículo 66 / Confidencial

ONU y CIDH condenan ataques del régimen de Ortega contra el periodismo nicaragüense

marzo 2, 2021
El exreo político y excoronel opositor Carlos Brenes y su familia reciben medidas cautelares por parte de la CIDH. Foto: Artículo 66.

El excoronel opositor Carlos Brenes y su familia reciben medidas cautelares de la CIDH

marzo 2, 2021
Juan Sebastián Chamorro dice ser el «más viable» para ser presidente de Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Juan Sebastián Chamorro se considera el candidato «más viable» para ser presidente de Nicaragua

marzo 2, 2021
Minsa reporta menos casos de COVID-19 a la semana en Nicaragua. Foto: Artículo 66/ EFE.

Minsa reporta solo 44 casos nuevos de COVID-19 a la semana

marzo 2, 2021
Arturo Cruz confirma sus aspiraciones presidencial y ya son seis precandidatos en la oposición . Foto: N. Miranda/Artículo 66

Arturo Cruz también quiere ser presidente de Nicaragua y ya son seis precandidatos en la oposición

marzo 2, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.