Un grupo de jóvenes integrantes de la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) realizaron frente a un despliegue policial de la dictadura orteguista una protesta en rechazo a la iniciativa de la Ley de Ciberdelito o «ley Mordaza», con la que el régimen de Daniel Ortega pretende silenciar a la prensa independiente y a opositores, bajo la excusa de publicar o transmitir «noticias falsas». El plantón se realizó en las afueras del edificio Pellas en carretera a Masaya.
«Estamos haciendo uso de nuestro derecho constitucional como nicaragüenses», dijo Lesther Alemán, miembro de la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), quien además expresó que como «chavalada» protestan por una Nicaragua en libertad y donde haya justicia y democracia.
Otras noticias: Confirman sentencia de cuatro años contra el reo político Ulises Rivas
«Soñamos con una Nicaragua donde todos tengamos espacio, soñamos con una Nicaragua tolerante donde se garantice el derecho de todos la ciudadanía y no solo un grupo afín al gobierno de Daniel Ortega», enfatizó el joven opositor.
Además de rechazar la iniciativa de ley, Alemán refirió que la protesta es una muestra de esperanza «para dar a conocer que la “lucha continúa viva”. «Rechazamos el combo de leyes inconstitucionales que está intentando aplicar el régimen, además rechazamos el encarcelamiento de los presos políticos y denunciamos los actos de tortura de los que son víctimas. Creemos que aún hay esperanza para reconstruir Nicaragua».
Por su parte, Max Jerez enfatizó que que con este plantón envían un mensaje a la dictadura de Daniel Ortega que seguirán protestando en contra de las leyes con las que pretenden restringir el derecho a expresarse. «El Gobierno de Ortega quiere poner una mordaza a los medios de comunicación y a las personas que se expresan a través de las redes sociales. Es por eso que estamos en este plantón en contra de una «cubanización» que se quiere instaurar en este país».

En cuanto al temor de ser secuestrados por ejercer su derecho a la protesta cívica, Lesther Alemán refirió que «la vida se sortea día a día, el asedio es constante, desde que amanece sigue el hostigamiento policial de facto en Nicaragua Todos los días lidiamos con la represión y persecución hacia los opositores, únicamente por expresar su sentir ante el gobierno».
Exigen la libertad de los presos políticos
En cuanto a exigir la libertad de los presos políticos, Max Jerez dijo que seguirán exigiendo la libertad de todos los secuestrados por la dictadura de Daniel Ortega y que no se puede ir a elecciones electorales mientras siguen las detenciones por asuntos políticos. «Si hay presos políticos durante un proceso electoral deja entrever que no son elecciones completamente libres, es por eso que necesitamos seguir demandando elecciones libres, pero con nuestros presos políticos fuera de la cárcel».

Ante los problemas internos de la oposición política, Jerez afirmó que como organización de jóvenes universitarios siguen demandando la unidad de todos lo nicaragüenses y de todos los actores de oposición. «Debemos estar unidos en una gran alianza para ir a un escenario electoral, debemos seguir organizándonos por una Nicaragua mejor y en libertad».
Noticia relacionada: Asedio e intimidación policial no logra frenar protestas contra la dictadura
Al final del plantón que duró aproximadamente una hora, la Policía continuó apostada afueras del edificio Pellas. Pese al fuerte despliegue de antimotines, no hubo detenidos, ni agresiones. «¡No nos callarán!», concluyeron los jóvenes opositores quienes afirmaron que seguirán ejerciendo su derecho a la protesta cívica.