Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Condenan aprobación de la ley de espionaje financiero a opositores

Xavier GonzálezporXavier González
octubre 15, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0

La aprobación de la controversial Ley de Agentes Extranjeros, con la que, según analistas y defensores de Derechos Humanos, el régimen Ortega-Murillo pretende «atarle las manos» a los ONG, medios de comunicación independientes y opositores críticos, ha generado una ola de rechazo y condena de parte de organismos y personalidades internacionales y nicaragüenses.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

Uno de los primeros en reaccionar, y de manera contundente, fue el diputado europeo José Ramón Bauzá, quien condenó la aprobación de la Ley y llamó a la Unión Europea a poner en marcha los mecanismos necesarios para cumplir con la advertencia hecha a través del pronunciamiento de ese órgano legislativo europeo, que le advirtió al régimen de Daniel Ortega que si aprobaba dicha Ley aplicaría sanciones individuales al mismo Ortega, a su esposa, la vicedictadora Rosario Murillo y a su círculo de cómplices.

Noticia relacionada: Diputados orteguistas aprobaron sin discutir ni analizar los artículos de la Ley de Agentes Extranjeros

«El dictador está decidido a continuar su escalada represiva en Nicaragua. Este ataque a la democracia no puede quedar impune. Es hora de cumplir el mandato del Parlamento Europeo: suspensión del Acuerdo de Asociación y sanciones inmediatas a Ortega y Murillo», urgió el eurodiputado a través de un mensaje en su cuenta de Twitter, tras conocer la aprobación de la Ley de Agentes Extranjeros por parte de los 70 diputados subordinados a Daniel Ortega que votaron a favor de la nueva normativa.

El dictador está decidido a continuar su escalada represiva en Nicaragua. Este ataque a la democracia no puede quedar impune. Es hora de cumplir el mandato del Parlamento Europeo: suspensión Acuerdo de Asociación y sanciones inmediatas a Ortega y Murillo.https://t.co/45OhuecMpn

— José Ramón Bauzá 🇪🇺 (@JRBauza) October 15, 2020

Por su parte, el organismo defensor de los derechos humanos Amnistía Internacional, también a través de Twitter, se refirió a la aprobación de la Ley diciendo que «con la Ley para la Regulación de Agentes Extranjeros, la Asamblea de Nicaragua busca silenciar nuevamente a quienes defienden derechos humanos».

PUBLICIDAD

Además, agrega que «la aprobación de esta ley vuelve a confirmar que el Gobierno de Daniel Ortega no está dispuesto a detener la represión y mucho menos a respetar los derechos humanos de la población. La comunidad internacional debe ser enérgica y condenar esta conducta estatal».

Con la Ley para la Regulación de Agentes Extranjeros, la @AsambleaNi busca silenciar nuevamente a quienes defienden derechos humanos en #Nicaragua. pic.twitter.com/gbKOmuto2A

— Amnistía Internacional Américas (@AmnistiaOnline) October 15, 2020

Asimismo, el diputado del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) Walter Espinoza, señaló que la directiva del parlamento, dominada por Gustavo Porras, uno de los más leales operadores político del dictador Ortega, ni siquiera se preocupó por leer o someter a consideración el dictamen de minoría que presentó él en nombre de su bancada y eso confirma la actitud dictatorial y malintencionada con que sometieron a votación la Ley de Agentes extranjeros.

Noticia relacionada: Aplanadora rojinegra aprueba ley de fiscalización a ONG y oposición

«Desde el momento que entramos en el proceso de consulta, no fue más allá que solo tener a los funcionarios públicos del gobierno. Sin embargo, estemos bien claros que el pueblo nicaragüense está dispuesto a seguir luchando por sus derechos. El régimen tiene temor del pueblo, pero hagan lo que hagan con esa ley, no vana a detener a los nicaragüenses ni les van a quitar la voluntad de salir a la calle a protestar porque lo hace con dinero y sin dinero», recalcó el legislador liberal.

En tanto, el partido político Ciudadanos por la Libertad (CxL), en un comunicado hecho circular en los medios de comunicación, expresó que «el régimen de Daniel Ortega, desoyendo los llamados de la comunidad internacional, aprobó mediante su aparato legislativo, la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros. Ciudadanos por la Libertad reitera su rechazo a este nuevo instrumento legal, que profundiza el estado de violación sistemática de derechos fundamentales en Nicaragua».

Noticia relacionada: Wálmaro Gutiérrez defiende Ley de Agentes Extranjeros y califica como «manada de delincuentes y sinvergüenzas» a opositores

CxL hace llamado a todos los sectores de la sociedad nicaragüense y a la comunidad internacional a cerrar filas para rechazar y denunciar esta nueva amenaza a las libertades ciudadanas.

«Instamos a todos los nicaragüenses a no ceder frente a la intimidación del régimen y a continuar esta batalla cívica para organizarnos y exigir las condiciones que nos permitan elegir libremente un gobierno democrático y legítimo, que lidere la necesaria transición democrática que todos necesitamos», dice el comunicado de CxL.

El dirigente del Movimiento Campesino (MC) y miembro de la Coalición Nacional, Medardo Mairena, también reaccionó contra la aprobación de la llamada «Ley Putin» y denunció que «la dictadura violenta los derechos humanos con la aprobación de la ley de agentes extranjeros y el intento de aprobar dos leyes más que violentan los derechos de los nicaragüenses».

Medardo Mairena denuncia que la dictadura violenta los derechos humanos con la aprobación de la ley de agentes extranjeros y el intento de aprobar dos leyes más que violentan los derechos de los Nicaragüenses. pic.twitter.com/GsC5Nhfiwt

— Movimiento Campesino de Nicaragua (@de_campesino) October 16, 2020

Laa próxima semana está previsto que la dictadura apruebe una segunda ley abusiva, identificada como «Ley Mordaza», la que busca criminalizar la información mediante el pretexto de las «noticias falsas». La comunidad internacional mantiene la advertencia de más sanciones si el régimen de Ortega ejecuta estos nuevos actos que violan los derechos humanos.

Tags: Asamblea Nacional de NicaraguaDictadura de Daniel OrtegaLey de Agentes Extranjerosregimen de Daniel Ortega
Anterior

Periodistas de La Prensa condenan intentos del exgerente Hugo Hollman de «quebrar» al periódico

Siguiente

La Caricatura: Los sustos que vienen

Siguiente
La Caricatura: Los sustos que vienen

La Caricatura: Los sustos que vienen

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.