El sacerdote Boanerges Ruiz García, párroco de la Iglesia Señor de los Milagros, denunció que en horas de la madrugada de este lunes, 12 de octubre, delincuentes profanaron la capilla Nuestra Señora de La Merced, ubicada en el residencial Las Mercedes, Zona Oriental de Managua. La información la hizo pública a través de la página de Facebook de ese templo.
«Delincuentes al amparo de la oscuridad, irrumpieron al anochecer del día domingo 11 y amanecer del lunes 12 por el techo de la Capilla del Santísimo en el templo (…) sustrayendo en el acto las bocinas de cuatro parlantes, destruyendo imágenes que se encontraban en la bodega y dolorosamente han profanado el altar donde se realiza la celebración eucarística», señaló el religioso.
Según el párroco, algunos ornamentos que son sagrados para la Iglesia, días antes habían sido traspuestos debido al incremento de la delincuencia. « Por gracia de Dios, el Sagrario y formas consagradas habían sido retiradas del templo y puestas a buen resguardo para evitar este tipo de profanaciones que hoy lamentablemente tocan las puertas de nuestra parroquia».
Nota relacionada: Encapuchado lanza bomba molotov en el interior de la capilla de la Sangre de Cristo en la Catedral de Managua
Boanerges Ruiz expresó que este nuevo ataque a la Iglesia católica evidencia los altos niveles de delincuencia en Nicaragua y que dejan un sello característico de saña «que causa temor y zozobra, porque que no solo roban, sino que profanan nuestros templos sagrados y laceran la sensibilidad de un pueblo católico que vuelve a pedir a Dios: perdónalos porque no saben lo que hacen».

En cuanto a interponer denuncia ante las autoridades judiciales, el párroco no especificó si lo harían, solamente refirió que dejarán estas acciones «en manos de la justicia divina…». Igualmente, detalló que en horas de la tarde de este lunes darán a conocer los actos de reparación y desagravio.
Siete capillas profanadas
Este nuevo ataque se suma al de otras capillas profanadas por delincuentes que no solamente roban, sino que destruyen infraestructuras. Los primero templos profanados fueron la capilla El Carmen, perteneciente a la parroquia Nuestro Señor Redentor, en el municipio de Veracruz, y Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en la comunidad de los Brenes del municipio de Nindirí.
Noticia relacionada: “Nicaragua es víctima de una dictadura demoníaca”, afirma párroco de la Iglesia San Juan Bautista, de Masaya
Las primeras profanaciones fueron entre el mes de julio e inicio de agosto, el más fuerte y notorio fue en contra de la capilla Sangre de Cristo en Catedral de Managua, donde según testigos testigos, un sujeto encapuchado lanzó un explosivos, pero que la Policía orteguista dijo que se debió a cumulo de vapores. Estos hechos el cardenal Leopoldo Brenes y el papa Francisco los han calificado como actos terroristas.
Artículo 66 buscó la reacción del cardenal Leopoldo Brenes ante este nuevo ataque a la iglesia, sin embargo no respondió la llamada telefónica. Desde el cinco octubre de 2020, todos los templos católicos de Nicaragua abrieron sus puertas luego de permanecer cerrados por siete mese debido a la pandemia del COVID-19. Ante esta retorno a las actividades eclesiásticas, algunos religiosos temen que la delincuencia nuevamente se active e incrementen los ataques.