Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Delincuentes profanan capilla Nuestra Señora de La Merced, en Managua

Esta es la séptima capilla profanada. El ataque más notorio fue el cometido en contra de la Capilla Sangre de Cristo en Catedral de Managua, el que la Iglesia catalogó de «acto terrorista»

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
octubre 12, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
Delincuentes roban y profanan capilla Nuestra Señora de La Merced en Managua. Foto: tomada de Facebook

Delincuentes roban y profanan capilla Nuestra Señora de La Merced en Managua. Foto: tomada de Facebook

El sacerdote Boanerges Ruiz García, párroco de la Iglesia Señor de los Milagros, denunció que en horas de la madrugada de este lunes, 12 de octubre, delincuentes profanaron la capilla Nuestra Señora de La Merced, ubicada en el residencial Las Mercedes, Zona Oriental de Managua. La información la hizo pública a través de la página de Facebook de ese templo.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

«Delincuentes al amparo de la oscuridad, irrumpieron al anochecer del día domingo 11 y amanecer del lunes 12 por el techo de la Capilla del Santísimo en el templo (…) sustrayendo en el acto las bocinas de cuatro parlantes, destruyendo imágenes que se encontraban en la bodega y dolorosamente han profanado el altar donde se realiza la celebración eucarística», señaló el religioso.

Según el párroco, algunos ornamentos que son sagrados para la Iglesia, días antes habían sido traspuestos debido al incremento de la delincuencia. « Por gracia de Dios, el Sagrario y formas consagradas habían sido retiradas del templo y puestas a buen resguardo para evitar este tipo de profanaciones que hoy lamentablemente tocan las puertas de nuestra parroquia».

Nota relacionada: Encapuchado lanza bomba molotov en el interior de la capilla de la Sangre de Cristo en la Catedral de Managua

Boanerges Ruiz expresó que este nuevo ataque a la Iglesia católica evidencia los altos niveles de delincuencia en Nicaragua y que dejan un sello característico de saña «que causa temor y zozobra, porque que no solo roban, sino que profanan nuestros templos sagrados y laceran la sensibilidad de un pueblo católico que vuelve a pedir a Dios: perdónalos porque no saben lo que hacen».

PUBLICIDAD
Delincuentes roban y profanan capilla Nuestra Señora de La Merced en Managua. Foto: tomada de Facebook

En cuanto a interponer denuncia ante las autoridades judiciales, el párroco no especificó si lo harían, solamente refirió que dejarán estas acciones «en manos de la justicia divina…». Igualmente, detalló que en horas de la tarde de este lunes darán a conocer los actos de reparación y desagravio.

Siete capillas profanadas

Este nuevo ataque se suma al de otras capillas profanadas por delincuentes que no solamente roban, sino que destruyen infraestructuras. Los primero templos profanados fueron la capilla El Carmen, perteneciente a la parroquia Nuestro Señor Redentor, en el municipio de Veracruz, y Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en la comunidad de los Brenes del municipio de Nindirí.

Noticia relacionada: “Nicaragua es víctima de una dictadura demoníaca”, afirma párroco de la Iglesia San Juan Bautista, de Masaya

Las primeras profanaciones fueron entre el mes de julio e inicio de agosto, el más fuerte y notorio fue en contra de la capilla Sangre de Cristo en Catedral de Managua, donde según testigos testigos, un sujeto encapuchado lanzó un explosivos, pero que la Policía orteguista dijo que se debió a cumulo de vapores. Estos hechos el cardenal Leopoldo Brenes y el papa Francisco los han calificado como actos terroristas.

Artículo 66 buscó la reacción del cardenal Leopoldo Brenes ante este nuevo ataque a la iglesia, sin embargo no respondió la llamada telefónica. Desde el cinco octubre de 2020, todos los templos católicos de Nicaragua abrieron sus puertas luego de permanecer cerrados por siete mese debido a la pandemia del COVID-19. Ante esta retorno a las actividades eclesiásticas, algunos religiosos temen que la delincuencia nuevamente se active e incrementen los ataques.

Tags: ataques Iglesia católica NicaraguaConferencia Episcopal de NicaraguaDictadura orteguistaiglesia católica Nicaraguaprofanación templos Nicaragua
Anterior

Rosario Murillo celebra sus más de dos millones de firmas para castigar con «prisión de por vida»

Siguiente

Policía minimiza ataque sandinista contra Verónica Chávez: «No presenta fractura»

Siguiente
Policía minimiza ataque sandinista contra Verónica Chávez: «No presenta fractura». Foto: N. Miranda/Artículo 66

Policía minimiza ataque sandinista contra Verónica Chávez: «No presenta fractura»

Noticias recientes

Policía secuestra a la doctora Anely Pérez. Tomada de internet

Policía orteguista secuestra a la doctora Anely Pérez

marzo 23, 2023
Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.