Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Minsa: Tres fallecidos y 150 casos confirmados por COVID-19 en Nicaragua

La institución presentó esta semana la cifra más baja de decesos, con lo cual reconoce un total de 144 muertos, pero las estadísticas del Observatorio superan los 2,500 fallecidos

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
septiembre 8, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
Minsa reporta 4,494 casos confirmados y 137 fallecidos por COVID-19

Uno de los entierros en Managua, de un ciudadano que su familia afirma falleció por COVID-19. Foto: Reuters

114
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el recuento semanal presentado este ocho de septiembre por el Ministerio de Salud (Minsa) sobre el avance del coronavirus en Nicaragua, la institución solo reconoció tres fallecidos en la última semana. La entidad sumó en siete días 150 casos confirmados más el acumulado, desde que informaron sobre el primer paciente positivo el 18 de marzo, de 4,668 se establece que de acuerdo con los datos oficiales en el país 4,818 personas han contraído el virus.

Congresistas demócratas y republicanos unidos contra dictadura de Ortega
by Artículo 66

Congresistas norteamericanos de los partidos demócrata y republicano al unísono piden a la comunidad internacional unirse para exigir a Ortega que garantice elecciones libre y democráticas.

Congresistas demócratas y republicanos unidos contra dictadura de Ortega
Search Results placeholder

En cuanto a los muertos, hasta el primero de septiembre el Minsa asumía 141 decesos, a lo que se le agregan los tres fallecidos en la primera semana de septiembre, lo que deja un acumulado de 144.

Noticia relacionada: Anonymous desnuda al Minsa: Filtración revela que hicieron 17 mil pruebas de COVID-19, el 56% dio positivo

La ministra de Salud, Martha Reyes, detalló que «la semana que comprende del 01 al 08 de septiembre hemos atendido y dado seguimiento responsable y cuidadoso a 150  nicaragüenses con COVID-19 confirmados o probables por clínica (…) Hubo tres fallecidos atribuibles al COVID-19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas».

PUBLICIDAD

En su minúsculo reporte semanal, la titular del Ministerio de Salud señaló que desde el inicio de la pandemia a la fecha, el Minsa han atendido y dado seguimiento a 3,877 personas y el número de pacientes recuperados se elevó a 3,583.

  • Asociaciones médicas llaman a «no bajar la guardia» ante falsa normalidad del COVID-19. Foto: A. Navarro/Artículo 66
    Asociaciones médicas llaman a «no bajar la guardia» ante falsa normalidad del COVID-19. Foto: A. Navarro/Artículo 66

Esos datos contratan con la información filtrada por la organización Anonymous, en la que se reveló que del 28 de febrero al 24 de julio, el Minsa realizó un total de 17,284 pruebas de PCR o detección del virus, de las cuales 9,683 dieron positivos a coronavirus. Mientras el Observatorio Ciudadano COVID-19 en su más reciente actualización hasta el dos de septiembre identificó a 10,121 casos sospechosos de coronavirus y verificó 2,699 muertes, de las cuales el 95%, es decir, 2,559 están vinculadas al virus y solo el 5%, o sea, 140; se categorizan como muertes por neumonía.

En datos oficiales, del 18 de marzo al ocho de septiembre Nicaragua tiene un total de 4,818 casos confirmados y 144 fallecidos por COVID-19. El régimen sigue promoviendo las aglomeraciones y en el mes patrio ha lanzado una campaña turística, lo que coincide con la semana a cuenta de vacaciones que el Ministerio del Trabajo (Mitrab) estableció a los trabajadores del Estado.

Tags: COVID-19 MuertesCovid-19 NicaraguaMinsa Nicaraguapandemia coronavirus
Anterior

Periodismo de Nicaragua celebra su día internacional bajo fuego gubernamental

Siguiente

Michael Healy, nuevo presidente del Cosep

Siguiente
Michael Healy, nuevo presidente del Cosep

Michael Healy, nuevo presidente del Cosep

Noticias recientes

Placías se convierten en «revienta-chimbombas» en las calles de Masaya tratando de contrarrestar protestas antigubernamentales. Foto: N. Miranda/Artículo 66

Policías, en labor de «revienta-chimbombas» en Masaya para contrarrestar protestas antigubernamentales

abril 18, 2021
Monseñor Rolando Álvarez afirma que la paz en Nicaragua pasa por «reencausarse hacia un estado democrático, un estado que esté a los pies del pueblo». Foto: Captura de pantalla.

Monseñor Rolando Álvarez afirma que la paz en Nicaragua pasa por «reencauzarse hacia un estado democrático»

abril 18, 2021
Nicaragüenses en Europa respaldan Comisión de Buena Voluntad de Tünnermann y Gadea.

Comisión de Buena Voluntad convoca a la oposición a rechazar conjuntamente las orteguistas reformas electorales

abril 18, 2021
monseñor Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua.

Monseñor Silvio Báez: «La justicia no es negociable y la impunidad es inaceptable a los ojos de Dios»

abril 18, 2021
Policía asalta hotel matagalpino y saca por la fuerza a opositores. Foto: Infobae.

«Se completan tres años de terrorismo en Nicaragua», recuerda Paulo Abrão

abril 18, 2021
Policía amenaza y agrede en «espionaje ilegal» contra periodistas. Foto: Noel Miranda/ Artículo 66.

#ReporteAbril21, el hashtag con el que llaman a retratar el asedio y represión de los operadores del régimen

abril 17, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.