Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Chile quiere ampliar el comercio y la cooperación con Centroamérica, según vicecanciller

AFPporAFP
mayo 8, 2024
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Una vista general de la Cordillera de los Andes nevada desde Santiago el 8 de mayo de 2024. (Foto de RODRIGO ARANGUA / AFP)

Una vista general de la Cordillera de los Andes nevada desde Santiago el 8 de mayo de 2024. (Foto de RODRIGO ARANGUA / AFP)

Chile quiere modernizar su Tratado de Libre Comercio con Centroamérica vigente desde 2002 y ampliar la cooperación a los países de esta región, dijo este miércoles la vicecanciller chilena, Gloria de la Fuente.

“Queremos modernizar nuestro TLC con Centroamérica, incorporando nuevos capítulos y modernizando los existentes, en temas relacionados a pymes, género, comercio electrónico, cadenas de valor, entre otros”, indicó la viceministra a la AFP al cierre de una visita a Guatemala.

“Puede significar una oportunidad para avanzar en la reactivación económica tras la pandemia”, señaló la viceministra, quien encabezó la delegación chilena que asistió el martes a una conferencia continental sobre Migración en la capital guatemalteca.

De la Fuente dijo que tuvo un “encuentro muy provechoso” con su par guatemalteca, María Luisa Ramírez, con quien conversó sobre “una serie de áreas en las que podemos trabajar en conjunto para fortalecer aún más lo vínculos”.

Asimismo, destacó “la gran sintonía que tiene el presidente chileno Gabriel Boric con su homólogo [guatemalteco], el presidente Bernardo Arévalo”, quien vivió en Chile cuando era niño mientras su padre, el expresidente Juan José Arévalo (1945-1951), estaba exiliado con su familia.

El TLC de Chile y Centroamérica solo incluye a Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Sin embargo, Santiago también tiene un TLC bilateral con Panamá, vigente desde 2008.

Los principales socios comerciales de Chile en el istmo son Costa Rica y Panamá.

Noticia relacionada: Presidente chileno Gabriel Boric anuncia la separación con su pareja

“Para nosotros es estratégico Panamá porque es la puerta de entrada de bienes y servicios chilenos a Centroamérica y el Caribe”, explicó a la AFP el agregado comercial de Chile en la capital panameña, Carlos Rivas.

Un tercio de las exportaciones chilenas pasan por el Canal de Panamá. Chile es el quinto usuario de la vía, tras Estados Unidos, China, Japón y Corea del Sur, destacó Rivas, quien coordina las oficinas chilenas de promoción comercial en Centroamérica y el Caribe.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Chile es uno de los grandes exportadores de América Latina, con envíos a todo el mundo por 95.000 millones de dólares en 2023, según el Banco Central. En cambio, Centroamérica en su conjunto exportó unos 62.000 millones de dólares el año pasado, según cifras oficiales de esos países.

De la Fuente afirmó que “Chile puede ser un aporte a Centroamérica en la transmisión de conocimiento y buenas prácticas en el ámbito de energías renovables”.

Tags: CentroaméricaChileCosta Riicaeconomía Centroamérica
Anterior

EEUU podría congelar el envío de armas a Israel

Siguiente

Vicedictadora Murillo «lamenta» ola de feminicidios, sin reconocer el fracaso de su «estrategia» contra violencia machista

Siguiente
Ante preocupante ola de feminicidios en Nicaragua, Rosario Murillo solo se atiene a lamentarlo.

Vicedictadora Murillo «lamenta» ola de feminicidios, sin reconocer el fracaso de su «estrategia» contra violencia machista

Noticias recientes

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

junio 20, 2025
Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 20, 2025

Gobierno de EE. UU. formaliza cientos de despidos de la radio Voz de América (VOA)

junio 20, 2025
Delegación de la Gran Confederación Opositora Nicaragüense, encabezada por Yapti Tara Mama Grande, entrega una carta a representantes de ACNUR en Costa Rica este 20 de junio | Foto: @GCONicaragua en X

Opositores piden a Acnur protección para refugiados nicaragüenses tras asesinato de Roberto Samcam

junio 20, 2025
quien-era-roberto-samcam-nicaragua

Exiliados nicaragüenses piden protección tras asesinato de Roberto Samcam y justicia por ese crimen

junio 20, 2025
«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado. Foto: Cortesía.

«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado

junio 20, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.