El abogado Eber Acevedo, de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) y defensor del preso político Enrique Navarrete Blandón, informó que fue suspendida la audiencia de casación en favor del prisionero, la que había sido programada para este lunes, 24 de agosto en la Corte Suprema de Justicia.
Noticia relacionada: Familiares del preso político Jaime Navarrete denuncian que está siendo torturado en La Modelo
“El jueves 20 de agosto se me notificó que hoy lunes sería la audiencia de casación en favor de mi defendido, donde sabríamos si se reafirmaba o no la sentencia de tres años y seis meses a lo que lo condenó el juez Melvin Vargas García, del Juzgado Séptimo de Distrito Penal de Juicio de Managua, por el delito de posesión de estupefacientes, sicotrópicos y otras sustancias controladas”.

Sin embargo, Acevedo dijo a Artículo 66 que cuando se dirigía hacia la Corte Suprema de Justicia, donde se realizaría esta última gestión legal, según lo contemplan las leyes del país, ya que en la audiencia de apelación se ratificó la condena, recibió una notificación “donde se me dijo que quedan suspendidas todas las audiencias hasta nuevo aviso”.
Primera vez que a un preso político se le realizaría una audiencia de casación en menos de un año
Según Eber Acevedo, el recurso de casación se interpuso el 17 de abril de 2020 y afirmó sentirse sorprendido que se le notificara que este lunes, 24 de agosto sería la audiencia, “porque normalmente la Corte Suprema de Justicia tramita un recurso lo más rápido en dos años, pero en promedio se tramita de entre tres a cuatro, sin embargo, hoy se me informó de la suspensión y según (me dijeron) se reprogramará para nueva fecha”.
Noticia relacionada: Preso político Jaime Navarrete tiene la nariz y costillas quebradas
“Nosotros (CPDH) hicimos una publicación donde decíamos que Jaime Navarrete sería el primer preso político cuya libertad dependería directamente de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, porque bien se sabe que los que condenan “a diestra y siniestra” son los jueces, porque los magistrados solo miran de largo”, enfatizó Acevedo, quien también dijo que la suspensión de la audiencia no sería anómala si fuera con todos los casos y no solo con el del reo de la dictadura.

Jaime Navarrete, de 37 años, originario de Managua, fue secuestrado por primera vez en 2018 y condenado a 24 años de cárcel, supuestamente por haber asesinado a un paramilitar, sin embargo fue beneficiado con la polémica Ley de Amnistía orteguista, saliendo el 10 de junio de 2019, pero esa libertad fue una de las más cortas en contra de un excarcelado del régimen, porque el 24 de julio del mimos año fue nuevamente capturado y acusado por posesión de sustancias ilícitas. “Antes de la segunda detención mi defendido era asediado por la Policía y paramilitares y luego lo vuelven a capturar y le imputaron estos delitos, únicamente por ser adverso al gobierno”, concluyó el abogado defensor.