Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Pugnas en el FSLN por ser «los ungidos» de Daniel Ortega

Artículo 66porArtículo 66
agosto 18, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Pugnas en el FSLN por ser «los ungidos» de Daniel Ortega. Foto: La Prensa.

Pugnas en el FSLN por ser «los ungidos» de Daniel Ortega. Foto: La Prensa.

Información: Xavier González

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

Las dos fuerzas sindicales más beligerantes del partido Frente Sandinista, la Central Sandinista de Trabajadores (CST) dirigida por el exdiputado y hasta ahora también marginado de las esferas el poder, Roberto González; y el Frente Nacional de los Trabajadores (FNT), dirigido por el incondicional operador político de la pareja presidencial, Gustavo Porras, están enfrentadas y evidencian que la crisis en el partido sandinistas puede tornarse insalvable. Así lo ve el disidente sandinista y general retirado del Ejército, Hugo Torres Jiménez.

En un video que círculo el fin de semana pasado en las redes sociales, se escucha a Roberto González, ante sandinistas afiliados a la CST, en un discurso desafiante, esgrimiendo argumentos altisonantes y llamando insistentemente a la unidad del sandinismo para enfrentar el proceso electoral del 2021.

Noticia relacionada: Marginados del FSLN buscan una negociación “personal entre mafiosos”

Ese llamado insistente a la unidad solo explica que hay división, que hay un proceso de descomposición dentro de las filas del sandinismo, explica el general retirado. Incluso, González emplaza a Porras a darle la cara, mientas sus simpatizantes gritan que el presidente de la Asamblea Nacional les “tiene miedo”.

PUBLICIDAD

“Ya dejémonos de babosada y de andar buscando pretextos y cuentos para no encontrarnos, para no hablar claro y para juntarnos todos y hacer un solo esfuerzo, compañeros. A Gustavo (Porras) se le dijo que hoy estaba esta asamblea aquí ¿Por qué no está Gustavo aquí? ¿Por qué no está Luis Barbosa aquí?”; se preguntó a gritos Roberto González, al tiempo que sus colegas de la asamblea respondían también a gritos: “Nos tiene miedo, nos tiene miedo”, y otro expresó que fue “por no enfrentar la verdad”.

Noticia relacionada: Servilismo y sapocracia

“¿Por qué no está Domingo Pérez aquí?, preguntó González, en seguida un tercer hombre responde desde el público: “(Por que) son cobardes”.

Torres considera que desde que el fallecido comandante sandinista Edén Pastora habló públicamente en un programa de televisión oficialista, de la necesidad de relevo generacional en la dirigencia del FSLN ante la innegable realidad de que Daniel Ortega un día va a morir, las pugnas por liderar grupos dentro de ese partido, se han incrementado. “Muchos cuadros tratan de estar visibles ante su líder, para ser ungidos con alguna cuota de poder y por eso están llamando la atención y conformando grupos que buscan quedar bien posesionados ante una ‘partida física’ de Ortega”, considera el general retirado.

“Aquí estamos cumpliendo con la orden de Daniel. Mañana no salgan diciendo babosadas, mañana no salgan lloriqueando que somos nosotros los que andamos promoviendo la división en el Frente Sandinista. Ya estamos probados, ya lo demostramos, nadie nos puede pelar la cara. Aquí está la verdadera militancia del Frente Sandinista”, siguió la arenga de González.

Llamado desesperado a la unidad y denuncia atropellos

Como parte de su perorata contra la facción Porras, Roberto González denunció amenazas y atropellos de parte de la cúpula que controla el poder. “Aquí no puede seguir habiendo la amenaza, el atropello, el despido arbitrario, la violación de las leyes, los acuerdos a que hemos llegado. No tenemos ninguna intención de confrontar, no estamos aquí para confrontarnos, estamos aquí para decirle a nuestro líder máximo, Daniel (Ortega), aquí sigue nuestra clase trabajadora fajada. A pesar de todos los problemas, aquí estamos. Y los problemas entre nosotros se resuelven sentándonos entre nosotros, se resuelven hablando entre nosotros. Se resuelven cumpliendo entre nosotros acuerdos y compromisos. De eso es que se trata, compañeros. Mañana que no digan otra cosa. Porque estamos siendo claros, honestos, transparentes y sinceros aquí”, dijo el dirigente sindical buscando mostrar fuerza y obediencia a la vez, ante su jefe partidario.

Noticia relacionada: Constructora ligada al expresidente de UNEN Yasser Martínez incumplió contrato por 18 millones de córdobas con la UCA

“Le pido entonces a Gustavo, dejémonos de cuentos, Daniel dio una orden, cumplamos esa orden, y la orden es sentarnos para trabajar por la unidad y garantizar la victoria, compañeros”.

En su afán por hacerse visible frente su jefe político, González reconoce las pugnas que tienen con los otros grupos que actualmente están protegidos por la estructura partidaria. “¿Diferencias? Podemos tener diferencias, sin lugar a dudas. pero en dos cosas no podemos tener diferencias, compañeros, dos. En la unidad del sandinismo y en el respeto y cumplimiento de los derechos de los trabajadores y de nuestro pueblo”, expuso González en un tono de denuncia y súplica.

Noticia relacionada: Audio filtrado revela conspiración, intrigas e incertidumbre entre los marginados por Rosario Murillo en el FSLN

“Esas peleas, esas luchas por figurar, esas contradicciones, son evidencias que al sandinismo ya no se le puede llamar partido, es una organización en decadencia. Es evidente que la salud de Daniel (Ortega) es precaria y poco a poco va perdiendo facultades para dirigir el sandinismo y Rosario Murillo va copando todos los espacios de poder junto con su gente y es por eso que grupos sandinistas que solo le son fieles a Daniel pero no le son leales a Rosario, están tratando de ser ungidos por Ortega, en eso está Gustavo Porras y otros que son muy cercanos al matrimonio Ortega-Murillo, pero hay otros como Roberto González, que solo son cercanos a Daniel y ahí está la pugna”, analizó el Hugo Torres, un disidente sandinista que actualmente es parte de las estructuras políticas del Movimiento Renovador Sandinista (MRS).

Tags: Daniel OrtegaFiltraciones FSLNFSLNRosario Murillo
Anterior

Constructora ligada al expresidente de UNEN Yasser Martínez incumplió contrato por 18 millones de córdobas con la UCA

Siguiente

Exiliados en Costa Rica protestan por la captura de dos ciudadanos por parte del Ejército de Nicaragua

Siguiente
Exiliados en Costa Rica exigen la libertad de dos jóvenes de Masaya que fueron detenidos por el ejército de Nicaragua

Exiliados en Costa Rica protestan por la captura de dos ciudadanos por parte del Ejército de Nicaragua

Noticias recientes

Policía secuestra a la doctora Anely Pérez. Tomada de internet

Policía orteguista secuestra a la doctora Anely Pérez

marzo 23, 2023
Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.