El líder del Movimiento Campesino, Medardo Mairena, arremetió en contra de los miembros de la Unidad Nacional Azul y Blanco y de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, quienes decidieron suspender temporalmente su participación dentro de las comisiones de la Coalición Nacional con el fin de presionar por un reacomodo en las cuotas de decisión, que por ahora favorecen, según denunciaron, a los partidos políticos que integran el bloque opositor. El exreo político señaló a la dirigencia de las dos organizaciones sociales de tener “falta de voluntad, de no sentir la necesidad de liberar los presos políticos”.
Monseñor René Sándigo Jirón, obispo de la Diócesis de León, en el marco de los 73 años de la celebración de la Asunción de la Virgen María, llamó a la feligresía a que la conmemoración la realizaran en un «ambiente familiar», es decir, desde sus casas, debido a la crisis sanitaria del COVID-19.
Nota relacionada: Obispo de León llama a los católicos a celebrar la Gritería Chiquita desde sus casas
El religioso insistió en que los nicaragüenses deben de ser «sensatos, cuerdos, moderados, hacer caso, no por capricho, sino por salvarnos y cuidarnos a todos». En esta ocasión, el grito tradicional se realizó desde el interior de la Basílica de la Asunción y con algunos católicos que debieron acatar las medidas de prevención.

El informe de Coyuntura presentado por la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social señala que el régimen Ortega Murillo, desde el 18 de marzo, que se registró el primer caso positivo de coronavirus, ha promovido al menos 919 actividades en todo el territorio nacional, ignorando el distanciamiento social que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) para contener los brotes. Las actividades fueron identificadas como capacitaciones, actividades de recreación, movilizaciones, reuniones e inauguraciones. De acuerdo con el estudio, en julio se realizaron cerca de 8 actividades por día.
Nota relacionada: Régimen de Nicaragua solo ha promovido 336 actividades de prevención del COVID-19
La abogada Yonarqui Martínez, defensora de derechos humanos, denunció el constante asedio de las que ha sido objeto desde que inició a defender al ciudadano Oliver José Montenegro, originario de Jinotega. Martínez afirmó ser víctima de persecución por civiles en motos y camionetas.
IRREGULARIDADES
— Yonarqui Martinez (@YonarquiM) August 13, 2020
Cementerio, cárcel, soborno, hospital, son las amenazas y propuestas a los testigos del caso Oliver Montenegro, he sido 2 veces amenazada de muerte, ayer perseguida por motorizados. Si algo nos acontece responsabilizo a el gobierno de ello.Represalias Montenegro pic.twitter.com/csnom83Ylj
La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, informó que este fin de semana, que comprende el 15 y 16 de agosto, el Ministerio de Educación inaugurará en todo el país los «desfiles patrios» que se realizarán en los centros de educación pública, a pesar de la pandemia del COVID-19, y quienes se exponen al contagio son los niños, niñas y adolescentes.
Sin embargo, la primera dama aseveró que se «debe honrar a la patria, con alegría con cultura de paz, reconciliación todos los días para ser protagonistas de una cultura de amor y paz».