Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Julio César Avilés niega que el Ejército haya entregado armas a paramilitares

El jefe sancionado de la fuerza castrense también calificó de injerencista a Estados Unidos, poniéndose a tono con el discurso de los dictadores de Nicaragua

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
julio 17, 2020
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Daniel Ortega junto al jefe del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés. Foto: Radio Ya.

Daniel Ortega junto al jefe del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés. Foto: Radio Ya.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Respaldado por miembros del Consejo Militar, el general Julio César Avilés, jefe del Ejército de Nicaragua, rechazó por primera vez las sanciones que impuso en su contra el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos el 22 de mayo de 2020. La administración de Donald Trump lo castigó por estar “alineado políticamente” con el régimen orteguista y por facilitar armas a paramilitares en el contexto de la crisis sociopolítica que inició en abril de 2018.

Rosario Murillo, ofendida por memes de «La princesa está triste»
by Artículo 66

 La vicemandataria se mostró incómoda por la cantidad de «memes» que le hicieron al régimen, luego que el presidente Daniel Ortega declamara el poema Sonatina de Rubén Darío. El ingenio del pueblo hizo mofa comparando a la vocera con la triste princesa del poema.

Rosario Murillo, ofendida por memes de «La princesa está triste»
Search Results placeholder

Avilés calificó esos señalamientos como una “calumnia”. “Nuestras armas están en estricto control. No hemos entregado armas a nadie. Rechazamos esas calumnias. Aprovecho para hacer responsables a los calumniadores de daños físicos y psicológicos que pueden causar a nuestros compañeros y familiares. No hay ni un solo caso que en las situaciones de abril (2018)  que un miembro del Ejército haya agredido a algún nicaragüense”, señaló la máxima autoridad de la fuerza castrense.

Noticia relacionada: Eurodiputado abogará para que la UE siga los pasos de EE.UU. y sancione a Avilés y Acosta

En un acto retador y poniéndose a tono con el discurso de la administración de Daniel Ortega y Rosario Murillo, el general Avilés tildó de “injerencista” a Estados Unidos, argumentando que “bajo ningún punto de vista” acepta las acciones que el Departamento del Tesoro le atañe. “No nos conducimos por criterios políticos, sino bajo lo establecido en nuestra Constitución y nuestras leyes”.

Paramilitares orteguistas vuelven a la carga y amenazan con "bajarle la mano" a quien se atreva a "levantarse contra el comandante"
Paramilitares orteguistas vuelven a la carga y amenazan con “bajarle la mano” a quien se atreva a “levantarse contra el comandante”

Siguiendo esa premisa, Avilés defendió la lealtad que le profesa a Daniel Ortega. “El Ejército de Nicaragua se rige bajo el artículo 95 de la Constitución, lo que dice es subordinación al poder ejercido por el presidente de la República. (….)”. Igualmente, agregó que las acusaciones de Estados Unidos en su contra “no reflejan la realidad y los rechazamos al igual que las calumnias que a diario grupos de vividores pretenden afectar la reputación del Ejército de Nicaragua”.

Noticia relacionada: Daniel Ortega premia complicidad del jefe del Ejército, Julio César Avilés

Por su parte, los miembros del Consejo Militar se enfilaron con Avilés. En su pronunciamiento enfatizaron en que “el general Avilés seguirá siendo el jefe del Ejército” y aseguraron que “rechazamos, y no aceptamos actos de injerencia, ataques y señalamientos infundados y calumniosos sobre hechos y acciones nunca cometidos, y rechazamos la manipulación y desinformación que a nivel nacional e internacional realizan contra nuestra institución y nuestro comandante en jefe, general de Ejército Julio César Avilés”.

Igualmente, destacaron que se mantendrán “firmes, leales y cohesionados” ante las órdenes dictadas por el general Avilés mientras esté en el mando y en un intento por minimizar el impacto de las sanciones sostuvieron que ese castigo no afecta de ninguna manera las relaciones con otros cuerpos del Ejército de Centroamérica y Estados Unidos. Por ello, afirman que siguen las operaciones en conjunto.

Tags: Departamento del Tesoro de los Estados UnidosEjército NicaraguaJulio César Avilésnicaraguaparamilitares NicaraguaSanciones contra el Ejército
Anterior

Violeta Granera: La Coalición Nacional no va «a recibir migajas» del régimen de Ortega

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 16 de julio de 2020

Siguiente
Artículo 66 Morgue del Hospital Alemán Nicaragüense está «colapsada» con muertos por COVID-19. Foto: Artículo 66

Estas son las noticias más importantes del 16 de julio de 2020

Noticias recientes

Con 70 votos a favor, Diputados sandinistas aprueban reforma constitucional que establece la prisión perpetua contra «crímenes de odio». Foto: Captura medios oficialistas.

Con 70 votos a favor, diputados orteguistas imponen reforma constitucional que establece la prisión perpetua

enero 18, 2021
Policía presenta a los presunto femicidas de la joven Katring López. Foto: Internet.

Policía afirma que Bryan Flores confesó ser el autor de la muerte de Katring López

enero 18, 2021
Autoconvocado Sergio Beteta firma ¡Viva Nicaragua Libre! en acta de audiencia.Foto: Captura de pantalla.

¡Viva Nicaragua Libre!, la firma que deja Sergio Beteta en acta de audiencia inicial

enero 18, 2021
CPDH: Benjamín «Tikay» Gutiérrez es perseguido político por dejar el FSLN para unirse a la lucha cívica

CPDH: Benjamín «Tikay» Gutiérrez es un «secuestrado político» por dejar el FSLN para unirse a la lucha cívica

enero 18, 2021
Movimiento Mundial Dariano «reprocha» manipulación política de figura de Rubén Darío a manos de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Foto: Redes.

Movimiento Mundial Dariano «reprocha» manipulación de Rubén Darío a manos de los Ortega-Murillo

enero 18, 2021
Rosario Murillo aprovecha sentencia a femicida para justificar cadena perpetua

Rosario Murillo sigue «manoseando» a Rubén Darío para ofender a opositores

enero 18, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.