Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Julio César Avilés niega que el Ejército haya entregado armas a paramilitares

El jefe sancionado de la fuerza castrense también calificó de injerencista a Estados Unidos, poniéndose a tono con el discurso de los dictadores de Nicaragua

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
julio 17, 2020
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Daniel Ortega junto al jefe del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés. Foto: Radio Ya.

Daniel Ortega junto al jefe del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés. Foto: Radio Ya.

Respaldado por miembros del Consejo Militar, el general Julio César Avilés, jefe del Ejército de Nicaragua, rechazó por primera vez las sanciones que impuso en su contra el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos el 22 de mayo de 2020. La administración de Donald Trump lo castigó por estar “alineado políticamente” con el régimen orteguista y por facilitar armas a paramilitares en el contexto de la crisis sociopolítica que inició en abril de 2018.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
byArtículo 66

William González expone en su segundo libro “Me duele respirar” las consecuencias generadas tras el estallido social de 2018: luto, resistencia, migración y exilio. Además, documental “Nicaragua, patria libre para vivir” se presentará en EE. UU.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
Search Results placeholder

Avilés calificó esos señalamientos como una “calumnia”. “Nuestras armas están en estricto control. No hemos entregado armas a nadie. Rechazamos esas calumnias. Aprovecho para hacer responsables a los calumniadores de daños físicos y psicológicos que pueden causar a nuestros compañeros y familiares. No hay ni un solo caso que en las situaciones de abril (2018)  que un miembro del Ejército haya agredido a algún nicaragüense”, señaló la máxima autoridad de la fuerza castrense.

Noticia relacionada: Eurodiputado abogará para que la UE siga los pasos de EE.UU. y sancione a Avilés y Acosta

En un acto retador y poniéndose a tono con el discurso de la administración de Daniel Ortega y Rosario Murillo, el general Avilés tildó de “injerencista” a Estados Unidos, argumentando que “bajo ningún punto de vista” acepta las acciones que el Departamento del Tesoro le atañe. “No nos conducimos por criterios políticos, sino bajo lo establecido en nuestra Constitución y nuestras leyes”.

Paramilitares orteguistas vuelven a la carga y amenazan con "bajarle la mano" a quien se atreva a "levantarse contra el comandante"
Paramilitares orteguistas vuelven a la carga y amenazan con “bajarle la mano” a quien se atreva a “levantarse contra el comandante”

Siguiendo esa premisa, Avilés defendió la lealtad que le profesa a Daniel Ortega. “El Ejército de Nicaragua se rige bajo el artículo 95 de la Constitución, lo que dice es subordinación al poder ejercido por el presidente de la República. (….)”. Igualmente, agregó que las acusaciones de Estados Unidos en su contra “no reflejan la realidad y los rechazamos al igual que las calumnias que a diario grupos de vividores pretenden afectar la reputación del Ejército de Nicaragua”.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Daniel Ortega premia complicidad del jefe del Ejército, Julio César Avilés

Por su parte, los miembros del Consejo Militar se enfilaron con Avilés. En su pronunciamiento enfatizaron en que “el general Avilés seguirá siendo el jefe del Ejército” y aseguraron que “rechazamos, y no aceptamos actos de injerencia, ataques y señalamientos infundados y calumniosos sobre hechos y acciones nunca cometidos, y rechazamos la manipulación y desinformación que a nivel nacional e internacional realizan contra nuestra institución y nuestro comandante en jefe, general de Ejército Julio César Avilés”.

Los paramilitares del régimen Ortega-Murillo

Estos son los paramilitares que Daniel Ortega niega. Dice que son financiados por grupos opositores para atacar las instituciones del Estado, a la Policía Nacional y a los simpatizantes sandinistas, pero siempre gritan vivas al dictador y alzan la bandera rojinegra. #Artículo66 #DerechoAInformar #SOSNicaragua #GritoPorNicaragua

Posted by Artículo 66 on Wednesday, July 25, 2018

Igualmente, destacaron que se mantendrán “firmes, leales y cohesionados” ante las órdenes dictadas por el general Avilés mientras esté en el mando y en un intento por minimizar el impacto de las sanciones sostuvieron que ese castigo no afecta de ninguna manera las relaciones con otros cuerpos del Ejército de Centroamérica y Estados Unidos. Por ello, afirman que siguen las operaciones en conjunto.

Tags: Departamento del Tesoro de los Estados UnidosEjército NicaraguaJulio César Avilésnicaraguaparamilitares NicaraguaSanciones contra el Ejército
Anterior

Violeta Granera: La Coalición Nacional no va «a recibir migajas» del régimen de Ortega

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 16 de julio de 2020

Siguiente
Artículo 66 Morgue del Hospital Alemán Nicaragüense está «colapsada» con muertos por COVID-19. Foto: Artículo 66

Estas son las noticias más importantes del 16 de julio de 2020

Noticias recientes

Hallan cadáveres de ocho personas que intentaban cruzar desde Canadá hacia EEUU

Mueren seis migrantes que intentaban cruzar la frontera de EEUU y Canadá

abril 1, 2023
La Caricatura: Inteligencia superficial

La Caricatura: Inteligencia superficial

abril 1, 2023

Los nuevos desafíos pastorales para la Iglesia católica de Nicaragua

abril 1, 2023
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 31 de marzo de 2023, Kris French (C) y su familia buscan entre los escombros una grabadora de video que creen que capturó un tornado directo a su negocio, Champs Car Wash, después de que un tornado dañó cientos de casas y edificios en Little Rock, Arkansas. - Un gran sistema de tormentas azotó la costa este de EE. UU. el 1 de abril de 2023, después de producir tornados y vientos devastadores en varios estados centrales que mataron al menos a 11 personas. Múltiples tornados barrieron Arkansas el 31 de marzo de 2023, incluso en la capital, Little Rock, y mataron al menos a cinco personas, dijo el gobernador del estado. Se ha informado que decenas de personas resultaron heridas. (Foto de Benjamin Krain / GETTY IMAGES NORTE AMÉRICA / AFP)

Tornados dejan al menos ocho muertos en Estados Unidos

abril 1, 2023

Medicina Legal confirma que restos encontrados en San Juan del Sur pertenecían a la anestesióloga Aracely Varela

abril 1, 2023
Irán ordena detención de mujeres atacadas presuntamente por no llevar hiyab

Irán: Mujeres fueron atacadas por un hombre por no usar el velo y ahora serán arrestadas

abril 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.