Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Eurodiputado abogará para que la UE siga los pasos de EE.UU. y sancione a Avilés y Acosta

José Ramón Bauzá advierte que su grupo político va a «solicitar lo idéntico» para presionar por la libertad y democracia de Nicaragua

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
mayo 22, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Eurodiputado José Ramón Bauzá

Eurodiputado José Ramón Bauzá

El diputado español ante el Parlamento Europeo José Ramón Bauzá advirtió que abogará ante la Unión Europea (UE) para que al igual que Estados Unidos ese grupo político sancione al jefe del Ejército de Nicaragua, general Julio César Avilés, y al ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta.
El eurodiputado, uno de los más beligerantes en la UE para que se aplicaran sanciones contra el régimen orteguista, escribió en su cuenta de Twitter que «el cerco alrededor de (Daniel) Ortega y (Rosario) Murillo se cierra. Estados Unidos sanciona al jefe del Ejército y al ministro de Hacienda de la dictadura. Nosotros en la Unión Europea vamos a solicitar lo idéntico. Estamos cada día más de la libertad. ¡FUERZA, Nicaragua!».
Noticia relacionada: Estados Unidos sanciona al jefe del Ejército de Nicaragua y al ministro de Hacienda
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos castigó este viernes, 22 de mayo, a Avilés y Acosta, ambos altos funcionarios de la administración Ortega Murillo, a los que vincula con la represión dirigida por el Estado en el contexto de las protestas que iniciaron en abril de 2018.
Nueva oleada represiva en Nicaragua. Foto: Cortesía
Al jefe de la institución castrense lo sancionaron a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) por negarse a «desmantelar a los grupos paramilitares» y además, enfatizan que esa entidad proporcionó las armas a los «parapolicías» para ejecutar los «actos de violencia contra la población nicaragüense».

El cerco alrededor de Ortega y Murillo se cierra. Estados Unidos sanciona al jefe del Ejército y al Ministro de Hacienda de la dictadura. Nosotros en la Unión Europea vamos a solicitar lo idéntico.
Estamos cada día más cerca de la Libertad. FUERZA, Nicaragua! pic.twitter.com/oPwCpoxcDP

— José Ramón Bauzá ?? (@JRBauza) May 22, 2020

En el caso de Acosta le aplicaron esa medida por «organizar un apoyo importante financiero al régimen de Ortega y por amenazar personalmente a los bancos para que no participaran en una huelga organizada por los líderes de la oposición en marzo de 2019, cuyo objetivo era impulsar la liberación de los presos políticos».
Noticia relacionada: Eurodiputado José Ramón Bauzá descarta que se negocie impunidad para Daniel Ortega
Con las sanciones «todos los bienes e intereses en la propiedad de estas personas que están en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueados y deben ser reportados a la OFAC».
Los dos nuevos sancionados de la dictadura orteguista
El cuatro de mayo de 2020, la UE aplicó las primeras sanciones a seis funcionarios orteguistas: el comisionado Ramón Antonio Avellán;  la exministra de Salud, Sonia Castro Gonzalez; el director general de las Policía Nacional y consuegro de la pareja presidencial, comisionado Francisco Javier Díaz; el asesor presidencial, Néstor Moncada; el comisionado general de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), comisionado Luis Pérez Olivas y el jefe de la Dirección de Operaciones Policiales Especiales (DOEP), comisionado Justo Pastor.
Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
Tags: Daniel OrtegaEstados UnidosIván AcostaJefe del Ejército de NicaraguaJosé Ramón Bauzárepresión Nicaraguasanciones NicaraguaUE
Anterior

Estos son los argumentos por los que EE.UU. sancionó al jefe del Ejército y al ministro de Hacienda

Siguiente

Sanciones contra Julio César Avilés son una advertencia para que el Ejército se alinee a favor de las demandas de los nicaragüenses

Siguiente
Ejercito de Nicaragua celebrará el 41 aniversario de su fundación con «actos internos y virtuales». Foto: Cortesía

Sanciones contra Julio César Avilés son una advertencia para que el Ejército se alinee a favor de las demandas de los nicaragüenses

Noticias recientes

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

junio 20, 2025
Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 20, 2025

Gobierno de EE. UU. formaliza cientos de despidos de la radio Voz de América (VOA)

junio 20, 2025
Delegación de la Gran Confederación Opositora Nicaragüense, encabezada por Yapti Tara Mama Grande, entrega una carta a representantes de ACNUR en Costa Rica este 20 de junio | Foto: @GCONicaragua en X

Opositores piden a Acnur protección para refugiados nicaragüenses tras asesinato de Roberto Samcam

junio 20, 2025
quien-era-roberto-samcam-nicaragua

Exiliados nicaragüenses piden protección tras asesinato de Roberto Samcam y justicia por ese crimen

junio 20, 2025
«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado. Foto: Cortesía.

«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado

junio 20, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.