Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Jefe sancionado del Ejército reconoce el grave impacto del COVID-19 en Nicaragua

El general Julio César Avilés envió un mensaje en el que agradece al Cuerpo Médico Militar que está en la primera línea del combate por el virus

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
julio 16, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
0
Jefe del Ejército de Nicaragua reconoce el grave impacto del COVID-19 en el país

Jefe sancionado del Ejército reconoce el grave impacto del COVID-19 en Nicaragua

El jefe del Ejército de Nicaragua, general Julio César Avilés, sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, reapareció el 15 de julio en un vídeo en el que reconoció el grave impacto que ha causado la pandemia del COVID-19 en Nicaragua y envió un mensaje en el que destaca la labor del Cuerpo Médico Militar.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

«Hemos tenido este año una pandemia terrible que ocasiona estragos en el mundo, aquí en nuestra patria en la jornada de prevención y combate ha estado al frente de la misma, en la primera línea el personal médico sanitario perteneciente al Cuerpo Médico Militar y de manera particular el personal del Hospital Militar “Alejandro Dávila Bolaños”. Reconocemos el patriotismo y entrega de los miembros de nuestra institución en el cumplimiento de nuestras funciones y tareas», indicó Avilés.

Nota relacionada: Sanciones contra Julio César Avilés son una advertencia para que el Ejército se alinee a favor de las demandas de los nicaragüenses

Las declaraciones del jefe de la institución castrense se dan en el momento en que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo a través del Ministerio de Salud (Minsa) solo reconoce 3,147 casos confirmados de coronavirus, 99 fallecidos, 2,282 recuperados, mientras continúan con su afán de minimizar la situación y vender una normalidad que no existe en el país.

PUBLICIDAD

En la comparecencia, Avilés aparece portando una mascarilla, guantes y en el fondo solo se observan las banderas de Nicaragua y la del Ejército. Además, reconoció la labor de los médicos.«Qué podemos hacer como comandancia general para destacar esos esfuerzos del Cuerpo Médico Militar y nuestros hermanos del Hospital Militar, más que dirigirles estas palabras a ustedes para reconocerles, agradecerles y seguirlos motivando a seguir trabajando, como lo que han estado haciendo nuestro reconocimiento, al sentido humanístico que tienen y que han demostrado en la atención a todos los pacientes, como hermanos de armas y población en general», señaló el militar sancionado.

Nota relacionada: Estos son los argumentos por los que EE.UU. sancionó al jefe del Ejército y al ministro de Hacienda

El general Avilés en su discurso destacó los esfuerzos del Cuerpo Médico para enfrentar el COVID-19, ante la inacción y falta de beligerancia del régimen orteguista. «Reconocer el esfuerzo de todas esas medidas de prevención para hacerla del conocimiento de nuestro pueblo para generar conciencia en las medidas necesarias para la preservación de la vida y evitando los contagios».

El 22 de mayo, la administración de Donald Trump sancionó a Avilés, a quien lo acusan de estar «alineado políticamente con el presidente (Daniel) Ortega, se negó a ordenar el desmantelamiento y el desmantelamiento de las fuerzas paramilitares o parapolicías durante y después de los levantamientos políticos que comenzaron el 18 de abril de 2018».

Daniel Ortega y Julio César Avilés. Foto: 19 Digital.

Y añaden que la institución a cargo de Avilés proporcionó armas a los paramilitares para llevar a cabo «los actos de violencia contra el pueblo nicaragüense». En la justificación de la sanción el Departamento del Tesoro hace un resumen detallado de la vinculación del funcionario orteguista con la represión iniciada desde abril 2018, y menciona que «los militares proporcionaron armas a la parapolicía que llevó a cabo actos de violencia contra el pueblo nicaragüense, que resultó en más de 300 muertes, actos de violencia significativos y abuso de los derechos humanos contra personas asociadas con las protestas».

A la institución se le señala de haber callado frente a los asesinatos de nicaragüenses en el contexto de la crisis sociopolítica, donde se culpa a grupos paramilitares armados por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de ser los responsables de los crímenes y se vinculada al Ejército de participar con la Policía y civiles encapuchados en el «Operación Limpieza» y en especial por las armas de guerra que se emplearon contra los manifestantes.

Tags: Covid-19 NicaraguaCuerpo Médico MilitarEjército de NicaraguaJulio César Avilésmédicos Nicaraguarégimen orteguista
Anterior

La Caricatura: 19 de julio

Siguiente

Profesor Álvaro Gómez sobrevive al coronavirus: “Sentí que me iba a morir”

Siguiente
Profesor Álvaro Gómez sobreviviente al coronavirus: “Por 14 días presenté fiebre de 40 grados, sentí que me iba a morir”. Foto: Artículo

Profesor Álvaro Gómez sobrevive al coronavirus: “Sentí que me iba a morir”

Noticias recientes

Policía secuestra a la doctora Anely Pérez. Tomada de internet

Policía orteguista secuestra a la doctora Anely Pérez

marzo 23, 2023
Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.