El mayor en retiro del Ejército Popular Sandinista (EPS), Roberto Samcam, reaccionó ante las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos al jefe del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés, y al ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta. El exmilitar exiliado afirmó que es «una advertencia para que el resto de la institución castrense se alinee con el pueblo nicaragüense».
Además, Samcam sostiene que este es el inicio de un largo camino en la búsqueda de la justicia por los crímenes que ha emprendido el régimen Ortega-Murillo. «Después de un año de demandas, Estados Unidos decidió impartir la justicia que a nosotros en Nicaragua se nos ha negado. El Ejército tiene total y absoluta responsabilidad de toda la masacre de abril, ellos fueron quienes prestaron los francotiradores».
Nota relacionada: Estados Unidos sanciona al jefe del Ejército de Nicaragua y al ministro de Hacienda
Igualmente, celebró el castigo por el gobierno norteamericano al jefe del Ejército y señaló que «Julio Avilés es quien ordenó armar a los paramilitares (…) Fue quien hizo la vista a un lado cuando se violó el artículo 95 de la Constitución Política de Nicaragua que establece que no pueden existir más cuerpos armados en el territorio nacional que el Ejército y la Policía».

El exmilitar en retiro aseguró que la sanción contra Julio César Avilés significa que los Estados Unidos reconoce que «el Ejército es responsable o corresponsable de los crímenes cometidos (…) es un golpe a la institución diciéndole que tienen responsabilidades en lo que está pasando y en lo que viene y los queremos ver alineados con el pueblo nicaragüenses. Es un mensaje claro para que el resto de la institución tenga que buscar qué hacer o continúa atando su futuro a la familia Ortega-Murillo o atan su futuro al pueblo nicaragüense».
Igualmente, advirtió que si la institución castrense ata su futuro al régimen orteguista, lo que «les queda es desaparecer en un futuro o a mediano plazo. Pero si atan su suerte al pueblo nicaragüenses, este pueblo se lo va a agradecer y va a reconocer que la institución puede ser limpiada y puede coexistir con el pueblo nicaragüense. Cuidado y lo que viene es proscribir al Ejército en las lista de instituciones sancionadas por Estados Unidos»
Nota relacionada: Estos son los argumentos por los que EE.UU. sancionó al jefe del Ejército y al ministro de Hacienda
La exguerrillera y fundadora del Movimiento Renovador Sandinista, Dora María Téllez, coincidió con las reacciones del mayor en retiro del EPS y agregó que «estas sanciones son las consecuencias del Senado estadounidense que dijo que iba a mantener el apoyo al pueblo nicaragüense».

De la misma forma, enfatizó que las sanciones al general Avilés se dan porque «ha manifestado una conducta militante a favor de Ortega y que representa el brazo de la complicidad represiva con el régimen de Ortega. El mensaje es a la cúpula del Ejército y a la oficialidad media y alta, porque le están diciendo que todavía es el momento de que jueguen un papel para facilitar una transición democrática en Nicaragua».
Téllez concluyó que además es una «advertencia para que el Ejército deje de acompañar la represión, deje de servir de sostén al régimen de los Ortega Murillo».
Nota relacionada: Eurodiputado abogará para que la UE siga los pasos de EE.UU. y sancione a Avilés y Acosta
A las reacciones se unieron altos funcionarios estadounidenses. En su cuenta de Twitter, el secretario de Estado de los Estados Unidos (EE.UU), Mike Pompeo, manifestó que su gobierno « continuará responsabilizando a quienes abusan los derechos humanos y buscan silenciar las voces prodemocráticas en Nicaragua. La represión del régimen de Ortega no se mantendrá».
Today, we announced new sanctions on Nicaraguan Army Commander Aviles and Finance Minister Acosta. The U.S. will continue to hold accountable those who abuse #HumanRights and seek to silence pro-democracy voices in Nicaragua. The Ortega regime’s repression will not stand.
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) May 22, 2020
También, la excongresista Ileana Ros-Lehtinen agradeció las acciones que ha tomado el Gobierno de Donald Trump sobre la dictadura Ortega Murillo en Nicaragua y advirtió que «sepan estos violadores de derechos humanos que serán sancionados. Los voces del pueblo nicaragüense se tienen que respetar».
We call on the Ortega regime to stop repressing the Nicaraguan people, respect human rights, and allow for the restoration of democracy through free and fair elections. Until then, the U.S. will continue apply pressure like today’s @USTreasury sanctions. https://t.co/bv4pEl4uhy
— Morgan Ortagus (@statedeptspox) May 22, 2020
Por su parte, la portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Morgan Ortagus, escribió en su cuenta de Twitter que «hacemos un llamado al régimen de Ortega para que deje de reprimir al pueblo nicaragüense, respete los derechos humanos y permita la restauración de la democracia a través de elecciones libres y justas» y aseguró que «hasta entonces, Estados Unidos seguirá aplicando presión como la de hoy».
Nota relacionada: La lista negra de los “delincuentes internacionales” orteguistas sancionados por Estados Unidos
Con el anuncio de nuevas sanciones al Jefe del Ejército de Nicaragua y al ministro de Hacienda y Crédito Público, por parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, la administración del presidente norteamericano Donald Trump ha impuesto esta medida a un total de 21 funcionarios, cuatro entidades privadas y una institución pública, ligadas a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
En este ajedrez ya tocaron alfil, Torre y Dama….sólo falta el jaque mate al Rey.
Alegra y anima saber q EEUU sanciona a estos asesinos. Han violado todo tipo d derechos y han asesinado y encarcelado a miles d ciudadanos x el simple hacha d pensar diferente a los asesinos Ortega y Murillo. Ahora tienen que poner su barba en remojo los mandos medios e intermedios del ejército. Los dictadores les han hecho creer a sus batracios q gozarán d inmunidad x todos los crímenes, pero ya están viendo q no es así, tendrán que pagar
Tarde pero oportuno, ya era hora que se les enviará una señal a los milicos de que deben representar los intereses de. La Nación y no los intereses de una familia asesina y criminal. Nicaragua se merece un futuro prometedor y mejor de lo que nos ha tocado vivir. VIVA NICARAGUA LIBRE!!!
Es ciertamente una advertencia al ejército orteguista, para que rectifique el rumbo. De no ser asi se enfrentará a la misma situación de la polisilla sancionada. Será maecada como una organización criminal y tendrá que desaparecer como institución. Así que a desarticular las bandas criminales que rntrenaron, desarmarlos y garantizar un traspaso democrático