Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Estos son los argumentos por los que EE.UU. sancionó al jefe del Ejército y al ministro de Hacienda

El Departamento del Tesoro afirma que la institución a cargo de Avilés proporcionó armas a los paramilitares para llevar a cabo «los actos de violencia contra el pueblo nicaragüense»

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
mayo 22, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
9
Estos son los argumentos por lo que EE.UU sancionó al Jefe del Ejército y al Ministro de Hacienda

Estos son los argumentos por lo que EE.UU sancionó al Jefe del Ejército y al Ministro de Hacienda

4k
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La sanción impuesta por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos destaca que el jefe de Ejército de Nicaragua, Julio Cesar Avilés, y el ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, apoyan al «corrupto régimen de (Daniel) Ortega».

Régimen encarcela a Nelson Lorío y a Balbino Colleman, un exatrincherado de la UNAN; la supuesta acusación: el robo de un vehículo
by Artículo 66

Los opositores Nelson Lorío, padre del niño Teyler Lorío, menor de año y medio asesinado en la represión de 2018 presuntamente por agentes policiales, y el exatrincherado Balbino Colleman fueron encerrados en la Dirección de Auxilio Judicial, conocida como el nuevo Chipote en Managua. El régimen los señala de robar un vehículo, aunque los familiares de los detenidos dicen que los dos acusados ni siquiera saben conducir.

Régimen encarcela a Nelson Lorío y a Balbino Colleman, un exatrincherado de la UNAN; la supuesta acusación: el robo de un vehículo
Search Results placeholder

En la nota, el Departamento del Tesoro hace un resumen detallado de la vinculación de los dos funcionarios orteguistas con los crímenes contra la población, sobre todo, desde abril de 2018 cuando iniciaron las protestas en contra de la dictadura de Nicaragua y la respuesta del Estado fue aplacarlas a balazos.

El Departamento del Tesoro agrega en su justificación para ficharlo como delincuente internacional a Julio César Avilés que ese funcionario «está alineado políticamente con el presidente Ortega, se negó a ordenar el desmantelamiento y el desmantelamiento de las fuerzas paramilitares o parapolicías durante y después de los levantamientos políticos que comenzaron el 18 de abril de 2018».

PUBLICIDAD

Además, agrega que «los militares proporcionaron armas a la parapolicía que llevó a cabo actos de violencia contra el pueblo nicaragüense, que resultó en más de 300 muertes, actos de violencia significativos y abuso de los derechos humanos contra personas asociadas con las protestas».

Nota relacionada: Daniel Ortega premia complicidad del jefe del Ejército, Julio César Avilés

El 19 de noviembre 2019, el dictador Daniel Ortega ratificó a Avilés como Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua por un período de cinco años, es decir, seguirá al frente de su tropa hasta 2025.

A la institución se le señala de haber callado frente a los asesinatos de nicaragüenses en el contexto de la crisis sociopolítica, donde se culpa a grupos paramilitares armados por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de ser los responsables de los crímenes y se vinculada al Ejército de participar con la Policía y civiles encapuchados en el «Operación Limpieza» y en especial por las armas de guerra que se emplearon contra los manifestantes.

Ivan Acosta , ministro de Hacienda y Crédito Público. Foto: La Prensa
Iván Acosta , ministro de Hacienda y Crédito Público. Foto: La Prensa

Asimismo, Estados Unidos justifica la sanción contra Iván Acosta, que funge como ministro de Hacienda y Crédito Público desde 2012, de haber «seguido organizando un importante apoyo financiero al régimen de Ortega» y  añade que «Acosta amenazó personalmente a los bancos para que no participaran en una huelga organizada por los líderes de la oposición en marzo de 2019, cuyo objetivo era impulsar la liberación de los presos políticos».

Tags: Ejército de NicaraguaIván AcostaJulio César AvilésMinistro de Hacienda y Crédito Públicorégimen orteguistaSanciones EE.UU
Anterior

La Caricatura: Plan contagio-genocidio viral

Siguiente

Eurodiputado abogará para que la UE siga los pasos de EE.UU. y sancione a Avilés y Acosta

Siguiente
Eurodiputado José Ramón Bauzá

Eurodiputado abogará para que la UE siga los pasos de EE.UU. y sancione a Avilés y Acosta

Comentarios 9

  1. Juliano says:
    Hace 11 meses

    Tarde pero seguro, ahora hay que sancionar a la Corte Suprema de Injusticias y a la Fiscalía Criminal que arma juicios viciados.

  2. Socrates says:
    Hace 11 meses

    Seguro que van ellos, porque los yanques sancionan a cuenta gotas para estar oxigenando a los tontos útiles aquí adentro y no mueran de inanición, mantenerlos activos con sanciones y billetitos hasta el 2021, para elevarles la “Dignidad” y la moral en alto, después cuando ya no tengan a quien sancionar, van con el chocoyo, el gato y el perro de mi casa para que la llamada opisición siga creyendo el apoyo gringo; y ahora no vengan a decir que las sanciones al Ministro de Hacienda son personales y no afectan a Nicaragua, por favor, que les crea yeyo, solo miremos el argumento “por seguir organizando un importante apoyo financiero al régimen de Ortega”, quieran o no Ortega es el Presidente, y esas son las funciones de un Ministro de Hacienda buscar recursos y apoyo financiero al gobierno, por mucho que digan régimen y lo segundo habla de amenazar bancos, la ley dice que si no prestas un servicio pagas una multa y si como empresario te metes a político aguanta la ley, así de sencillo, en cuanto al ejército, simplemente es porque aquí no paso lo de Bolivia, simple y llanamente, porque los del otro lado no eran angelitos y no solo estaban tirando tiquitracas

  3. El audaz navegante says:
    Hace 11 meses

    El que omite un crimén y se hace de la vista gorda teniendo como evitarlo , es tan criminal como el que lo cometió . Ese exactamente fue el papel que tomó el ejercito cuando vio que estaban masacrando a su pueblo, omitieron el juramento el cual los obliga a defender al pueblo, por tanto aún esa sanción es leve , porque además de el jefé del ejercitó el resto de generales son también complices por omisión, así que ojalá más adelante sancionen a la institución , por su complicidad ,por su apatía ante el actuar de los paramilitares, por su indolencia , y su servilismo que quisierón disfrazar de neutralidad , hasta que descaradamente su jefe se destapó jurandole obediencia al dictador, sin recordar que su salario es el pueblo quien lo paga , sus vidas de lujo , y sus inversiones en el extranjero son sudor y sangre del pueblo que se negaron proteger, por tanto no los necesitamos , son solo parasitos con armas

  4. El informador says:
    Hace 11 meses

    Avilés además de no desmontar los grupos paramilitares, les dio armamento, capacitación y apoyo con militantes activos disfrazados de civiles o policias eran tropas especiales
    Acosta, creo un flujo de financiamiento y logistica para el pago, compra de vehículos, combustible, etc en función de los grupos militares y paramilitares que rtodavia existe

  5. Cesar says:
    Hace 11 meses

    Ya lo dije y te lo repito ARTI-CULO 66 solo mierdas publicas. Busca como hacer algo beneficioso para el pais.

  6. Ana María says:
    Hace 11 meses

    Excelente donde más le duele al monstruo de la Chayo las sanciones, Avilés y Acosta han sido dos saporotes serviles incondicionales de la dictadura contra el pueblo y ese es su premio, vamos a ver qué hace el ejército con su firma liberadora sancionada talvez al fin toman un decisión inteligente

  7. Javi says:
    Hace 11 meses

    Se deberia tambien sancionar a todos los.magistrados y exigirle a Costa Rica que sancione o q expulse al ladron de Rafael Solis el cual es el mayor.pilato de.Nicaragua.

  8. Ariel Martin Cano Palacios says:
    Hace 11 meses

    Yendo al punto, tiene el Ejército dinero en territorio de EUA, sea en la bolsa de valores de Nueva York u otra inversión?

  9. Johana gomez says:
    Hace 11 meses

    Verdaderamente la politica de sanciones contra funcionarios de gobierno, no solamente es forma de asfixiar al gobierno sino tambien, es nociva para todo el pais, nicaragua es un todo y no esta separado el tronco de las ramas y viceversa, no crean que afecta unicamente a los sancionados viene a mermar las condiciones de vida y de oportunidad a miles de personas, viene acrecentar la falta de igualdad y a polarizar mas a nuestra gente y eso tambien es violencia querido amigo.
    Quieren aflojar la tuerca de un tren rodante, para que se descarrile pero no se acuerdan de los que van abordo, con tal de lograr sus objetivos no importa de cuanto sean las victimas. Y esto es protecion a los derechos humanos?

Noticias recientes

Conductor que provocó mortal accidente en Matagalpa iba ebrio y a exceso de velocidad. Foto: RRSS.

Conductor que provocó mortal accidente en Matagalpa iba ebrio y a exceso de velocidad

abril 22, 2021
Dictadura quiere «comprar silencio» de Nelson Lorío en el caso de su hijo asesinado. Foto: Internet.

Dictadura quiere «comprar silencio» de Nelson Lorío por el caso de su hijo asesinado

abril 22, 2021
Sociedad Civil y partidos políticos rechazan unánimente reformas electorales de Ortega. Foto: Internet.

Partidos opositores y sociedad civil se unen y dicen «no» a reformas electorales de Ortega

abril 22, 2021
Nelson Lorío y el exatrincherado Balbino Colleman, presos en «El Chipote» acusados por robo de vehículo.. Foto: Internet.

Nelson Lorío y Balbino Colleman fueron capturados por paramilitares y después entregados a la Policía

abril 22, 2021
Juan Sebastián Chamorro oficializa su precandidatura a la Presidencia en la casilla de CxL. Foto: Artículo 66/ Noel Miranda.

Juan Sebastián Chamorro, al inscribir su precandidatura ante CxL: «Quiero ser el presidente que una al país»

abril 22, 2021
La Caricatura: El camino 2021

La Caricatura: El camino 2021

abril 22, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.