Los familiares de la rea política María Esperanza Sánchez García, de 51 años, originaria de Matagalpa, denunciaron las graves torturas físicas y sicológicas a la que está siendo expuesta con el objetivo de que acepte los cargos que le imputan las autoridades policiales.

Su hijo, Jorge Sánchez, señaló que a su madre le “abren las piernas hasta el límite” y luego golpean su espalda, lo que ha provocado que camine con dificultad y que su rostro se inflame. Además, le han dicho que si no acepta los cargos encarcelarán a sus dos vástagos o a su hermano.
Noticia relacionada: A rea política le abren las piernas y la golpean en la espalda para que acepte los cargos que le imputan
El régimen de Daniel Ortega, a través de la Dirección General de Aduanas (DGA), finalmente podría entregar al diario La Prensa el material de impresión de este rotativo que se mantiene retenido desde hace 75 semanas. Se conoció que una comisión de este periódico visitó la la DGA para gestionar la entrega.

Por su parte, Pedro Joaquín Chamorro Barrios detalló que el nuncio apostólico Waldemar Stanislaw Sommertag intervino para que el gobierno entregue estos insumos al diario más antiguo de Nicaragua.
Noticia relacionada: Dictadura podría entregar papel y tinta a La Prensa, después de 75 semanas de bloqueo aduanero
La adolescente Aris Araana Hurtado, de 16 años, denunció ante la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) ser víctima de acoso y asedio por fanáticos orteguistas quienes han colocado carteles con la foto e información de los estudiantes que protestaron este lunes en la Universidad Centroamericana (UCA).
La dictadura emprendió la campaña de intimidación luego los universitarios increparon a un sujeto que identificaron como propagandista, quien tomó fotografía a los estudiantes que se manifestaban dentro del recinto. Asimismo, presentó a través de una captura de pantalla impresa el tweet de José Miguel Fonseca, jefe de prensa de Canal 4, donde la expone y le hace amenazas.
https://www.facebook.com/Articulo66/videos/120971965932755/
El director ejecutivo de la Alianza Cívica, Juan Sebastián Chamorro, respondió a las declaraciones del líder estudiantil Edwin Carcache quien anunció su retiro de la organización opositora, según él, porque sus miembros insisten en mantener un doble discurso que estanca la democratización del país.

Carcache señaló que dentro de la Alianza Cívica existen «intereses personales», sin mencionar a ningún miembro de esta organización, pero recomendó a los empresarios deponer esos intereses.Juan Sebastián Chamorro dice no sentirse aludido por los señalamientos del universitario y recalcó que desconoce a quién se refirió Carcache, ya que él ha dedicado tiempo completo a la conformación de la gran Coalición Nacional.