Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

COSEP propone ajustar «gradualmente» el techo exento del IR por salarios hasta cubrir costo de la canasta básica

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
enero 29, 2020
en Destacadas, Finanzas, Nacionales, Política, Uncategorized
1
Empresa privada propone ajustar «gradualmente» el techo exento del IR al costo de la canasta básica. Foto: Geovanny Shiffman/Artículo 66

Empresa privada propone ajustar «gradualmente» el techo exento del IR al costo de la canasta básica. Foto: Geovanny Shiffman/Artículo 66

Ante el anuncio del régimen de Daniel Ortega de instalar la Comisión Nacional del Salario Mínimo correspondiente al 2020, el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), a través de un comunicado propuso ajustar «gradualmente» el monto mínimo exento del Impuesto sobre la Renta (IR) de los trabajadores, que permitirá aliviar el golpe que generó el incremento de la tarifa energética, incremento de combustible y canasta básica.

La cúpula empresarial afirmó que entre 2018 y 2019 el país ha sufrido un decrecimiento económico «con severas consecuencias en la estabilidad socioeconómica, afectando el empleo, la inversión, la productividad, la competitividad, entre otros» y advierte que esta contracción se mantendrá en el 2020.

En términos explícitos lo que propone el Cosep es que los trabajadores que devengan un salario promedio de 8 mil córdobas no pagarán el Impuesto sobre la Renta y se harán responsables de este pago los empleados que ganan más de 14 mil córdobas. Esto permitirá que el techo salarial se balancee con el precio de la canasta básica, que según datos del Banco Central de Nicaragua (BCN), ronda los 14 mil córdobas.

Con relación a la negociación del Salario Mínimo, proponemos que se ajuste gradualmente el monto mínimo exento del IR de rentas del trabajo al costo anual de la canasta básica, para contribuir a la recuperación del poder adquisitivo de un mayor número de trabajadores. pic.twitter.com/n2ScW7owb8

— COSEP Nicaragua (@COSEPNicaragua) January 29, 2020

En ese sentido el Gran Capital advirtió al gobierno dictatorial que de no adoptar estas medidas cualquier decisión económica que tomen sin valorar estos aspectos «serán inútiles y tendrán efectos nocivos que no permitirán retomar de forma efectiva y real la senda del crecimiento y el desarrollo económico que el país necesita».

Noticia relacionada: Régimen de Ortega congela el salario mínimo hasta el 2020

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Asimismo señaló al régimen de Daniel Ortega de intentar ocultar la grave crisis económica y social en la que se encuentra el país desde abril de 2018, manteniendo un discurso contrario a la realidad. «Hace caso omiso a las recomendaciones que plantean restaurar la confianza en el clima de negocios y evaluar objetivamente el impacto de las medidas económicas adoptadas recientemente, que permitan la implementación de acciones que promuevan la recuperación económica y contrarresten el progresivo incremento de la pobreza», refutó el empresariado.

Ministerio del Trabajo (Mitrab). Foto: Tomada de internet
Ministerio del Trabajo (Mitrab). Foto: Tomada de internet

El presidente del Cosep, José Adán Aguerri, explicó que tendrá un mayor impacto -a favor de los trabajadores- la decisión de aumentar el techo exento del IR y no un ajuste salarial. «Hay que ser claros que la canasta básica esta hecha para 2.6 personas en un hogar y no para que una persona asuma el costo completo de la canasta básica, pero si queremos ayudar al trabajador que hoy tiene empleo formal es que se aumente ese techo de 8,333 y hablamos de manera gradual», explicó Aguerri.

Noticia relacionada: Cosep no se sentará a negociar salario mínimo este año

Por segundo año consecutivo la empresa privada decidió no participar en la negociación del salario mínimo, que desde el 2019 se mantiene congelado, sin embargo presentará su propuesta al Mitrab. El Gran Capital, desde que inició la crisis sociopolítica, se ha visto afectado por las medidas económicas impuestas por la dictadura que mantiene al país convulsionado.

Tags: Cosepcrisis NicaraguaDictadura orteguistaMinisterio del TrabajoSalario mínimoTrabajadores
Anterior

Realizarán nueva colecta de útiles escolares en la iglesia San Juan Bautista de Masaya

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 29 de enero de 2020

Siguiente
Estas son las noticias más importantes del 29 de enero de 2020

Estas son las noticias más importantes del 29 de enero de 2020

Comentarios 1

  1. Juliano says:
    Hace 5 años

    Lamentablemente estamos viendo las cosas disto colmadas, los asesinos criminales genocidas de El Carmen no están interesado en recobrar la economía, están interesado como evadir las acusaciones por Crímenes de Lesa Humanidad y que se queden gobernando desde abajo con sus ejércitos de asesinos y criminales, policía, ejército y paramilitares irteguistas, ese es el mensaje que envió por medio de su socio Arnoldo Alemán cuando dijo: “Si no tienes nada que dar, no tienes nada que pedir”, hay que entender que no respetan ni a sus propios descendientes menores pues los están poniendo en riesgo porque el fin justifica los medios, quieren IMPUNIDAD Y BORRÓN Y CUENTA NUEVA. Es mi humilde opinión. Olvidemosno de la economía, sólo miremos a Venezuela y Cuba a estos asesinos y criminales no les importa el pueblo.

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.