Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cosep no se sentará a negociar salario mínimo este año

Daliana OcañaporDaliana Ocaña
enero 17, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Cosep no se sentará a negociar salario mínimo este año. Foto: La Prensa.

Cosep no se sentará a negociar salario mínimo este año. Foto: La Prensa.

Directivos del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) aseguraron que esta organización gremial no tendrá representación este año en la mesa de negociación del salario minino, producto de la ruptura de las relaciones con el gobierno, a raíz de la crisis sociopolítica que vive Nicaragua.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
byArtículo 66

Opositores recomiendan no comprar nada que se construya sobre los terrenos confiscados. Además, el régimen ordenó demoler las instalaciones de Radio Darío, se presume montará una estación policial.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
Search Results placeholder

Sergio Maltés, segundo vicepresidente del COSEP, aseguró que por el momento no participarán en la mesa de negociación y que esperan que el pago mínimo se establezca de acuerdo a lo que dicta la ley.

Mesa de Negociación del salario mínimo. Foto : El Nuevo Diario.
Mesa de Negociación del salario mínimo. Foto : El Nuevo Diario.

“El sector privado siempre estamos teniendo la disposición de no tener ningún acercamiento gremial con ellos (Gobierno)” expresó el también presidente de la Cámara de Industrias de Nicaragua.

@COSEPNicaragua anuncia que no se sentará con el régimen de Ortega a negociar el salario mínimo. Mitrab lo establecería sólo con sindicatos leales a Ortega. #Artículo66 #DerechoAInformar pic.twitter.com/zCWq1VJI3H

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) January 17, 2019

En el año 2018, Ante la falta de consenso entre los integrantes de la Comisión Nacional de Salario Mínimo, el Ministerio del Trabajo (Mitrab) ordenó un ajuste del 10.40 por ciento a la paga mínima de nueve sectores de la economía, incluida la micro, pequeña y mediana empresa, que en años anteriores tenía un incremento diferenciado.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: COSEP demanda a la Policía orteguista cumplir obligaciones constitucionales y permitir protestas cívicas

La ley del salario mínimo, Ley numero 625 estable en su artículo 4 que “el salario mínimo se fijará cada seis meses atendiendo a las modalidades de cada trabajo y el sector económico. Esta fijación puede ser por unidad de tiempo, obra o por tarea, pudiendo calcularse por hora, día, semana, catorcena, quincena o mes”.

Por otro lado, el empresario señaló que existe una preocupación en el sector privado por el cierre de sucursales bancarias y la falta de acceso al crédito que perjudica el desarrollo de todos los sectores económicos del país. No obstante, la salida para frenar esta caída en la economía es política y depende de la voluntad del gobierno, señala Maltés.

Noticia relacionada: Grandes empresarios piden a Ortega diálogo, libertad para los presos políticos y adelanto de…

“Es difícil predecir como se va a desarrollar el sistema financiero, hay una gran inestabilidad sobre la capacidad de crédito también, el problema es que ahorita todo es un tema político y el gobierno sigue sin dar una luz y ninguna señal de querer arreglar el tema político”, expresó el empresario.

Empresarios preocupados por el impacto económico de la crisis sobre la banca nacional. También critican la represión y cierres de medios de comunicación. #Artículo66 #DerechoAInformar pic.twitter.com/4V5OzQbYas

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) January 17, 2019

El segundo vicepresidente del COSEP evitó referirse a la demanda de paro nacional realizado por la población, a través de las redes sociales, como respuesta, solo argumentó que el sector privado continúa trabajando en los permisos para la marcha que anunciaron desde el año pasado.

Anterior

La caricatura: La fuga de los favoritos del régimen

Siguiente

Dictadura de Ortega rompe veda del Pino, Cedro Real y Pochote en áreas protegidas

Siguiente
Dictadura rompe veda del Pino, Cedro Real y Pochote en áreas protegidas. Foto/END

Dictadura de Ortega rompe veda del Pino, Cedro Real y Pochote en áreas protegidas

Noticias recientes

Copa Airlines reanudará vuelos directos desde Managua a Cuidad de Guatemala y San José

marzo 28, 2023
Bomberos y soldados mexicanos rescatan a migrantes de una estación migratoria en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, el 27 de marzo de 2023, donde al menos 39 personas murieron y decenas resultaron heridas tras un incendio en la estación migratoria. (Foto por HERIKA MARTÍNEZ / AFP)

Aumentan a 40 los muertos por incendio en centro de migración de México

marzo 28, 2023
Protetsors walk past a fire during a demonstration, as part of a nationwide day of strikes and protests called by unions over the proposed pensions overhaul, in Paris on March 11, 2023. - The reform proposed by the government includes the raise of the minimum retirement age from 62 to 64 years and the increase of the number of years people have to make contributions for a full pension. Unions have vowed to keep up the pressure on the government, with a seventh day of mass protests, and some have even said they would keep up rolling indefinite strikes. (Photo by Emmanuel DUNAND / AFP)

Nuevos enfrentamientos en Francia durante protestas contra reformas de Macron

marzo 28, 2023
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue registrado este martes, 1 de noviembre, al pronunciarse acerca de la protección del Seguro Social y Medicare y la reducción de los costos de los medicamentos recetados, en el Centro Comunitario OB Johnson, en Hallandale Beach (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

Biden: La mayoría en EEUU está “en contra” de poseer rifles de asalto

marzo 28, 2023
Deserciones y destituciones siguen “desgranando” a la Policía de Madriz 

EE. UU. bloquea compras de la Policía de Nicaragua en ese país

marzo 28, 2023
Monseñor Sándigo acata orden de Ortega. Anuncia que no habrá procesión de «Domingo de Ramos»

Monseñor Sándigo acata orden de Ortega y no hará procesión de «Domingo de Ramos»

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.