Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Opositores llaman a dejar de privilegiar la economía antes que las libertades para lograr un cambio como el de Bolivia

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 11, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
1
Manifestaciones azul y blanco reprimidas por la Policía orteguista. Foto: END

Manifestaciones azul y blanco reprimidas por la Policía orteguista. Foto: END

La renuncia del expresidente de Bolivia Evo Morales abrió la pauta para que los ciudadanos nicaragüenses cuestionaran las acciones de los empresarios y las fuerzas armadas del país. Desde diferentes plataformas digitales algunos critican el actuar “suave” de los empresarios, la oposición y los organismos internacionales de derechos humanos pese que desde abril de 2018 el régimen de Daniel Ortega provocó el asesinato de más de 300 ciudadanos, miles de exiliados, medios confiscados y organizaciones secuestradas.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder

Para la activista y miembro de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) Haydée Castillo, el pueblo de Bolivia envía un mensaje claro a los nicaragüenses, y es unirse todos los sectores para avanzar en la democratización de Nicaragua.

  • Evo Morales renuncia a su cargo como presidente de Bolivia

“Ya hay repercusiones en Nicaragua. Bolivia manda un mensaje al pueblo de Nicaragua y al régimen, que cuando se viola la Constitución de la República y que cuando no se respetan las decisiones del pueblo, tarde o temprano los pueblos se encargan de desplazar esos poderes. Por otro lado, creo que también nos mandan un mensaje de unidad de todos los sectores; que cuando se quiere de una forma auténtica de un cambio democrático se implican todititos los sectores y es un caso claro en Nicaragua para el gran capital que hasta ahora sigue privilegiando a la economía que las libertades”.

Destacó que el gran capital todavía no asume un papel beligerante de acompañar a la población que ha pagado muchos costos. Asimismo, manifestó que ninguna dictadura se va sino hay presión en las calles.

PUBLICIDAD

“Un candidato a presidente capaz de renunciar”

Castillo detalló que a pesar del caudillismo de Evo Morales este supo renunciar a tiempo. Además, de la importancia de la división en los poderes del Estado para procesar a los involucrados en actos de corrupción y fraude electoral.

Explicó que el seguimiento y la exigencia de la OEA también contribuyó en este proceso; sin embargo en Nicaragua hicieron caso omiso a las demandas de la oposición durante las elecciones presidenciales de 2016 y permitiendo que Ortega violara una vez más la Constitución y la decisión de los nicaragüenses.

  • Fuerzas Armadas de Bolivia exigen la renuncia a Evo Morales para pacificar el país

Por su parte, la exguerrillera y miembro del Movimiento Renovador Sandinista (MRS) dijo que es un hecho donde la población reaccionó y puso límites antes de que la situación pasara a ser más grave.

Finalmente, recomiendan al pueblo boliviano a tener cuidado de que las fuerzas armadas no tomen el control del país y puedan avanzar en la democratización de su nación.

Tags: Boliviacrisis en NicaraguaDaniel OrtegaEvo MoralesFuerzas armadas en Bolivia
Anterior

CIDH insiste que Ley de Amnistía orteguista incumple los estándares interamericanos de DD. HH.

Siguiente

Policía orteguista rodea la vivienda del excarcelado político Byron Estrada

Siguiente
Policía orteguista rodea la vivienda del excarcelado político Byron Estrada

Policía orteguista rodea la vivienda del excarcelado político Byron Estrada

Comentarios 1

  1. Salomón says:
    Hace 4 años

    No se les entiende hablan de no privilegiar la economía, después dicen que no son ustedes que la destruyen y culpan a otro, es fácil hablar cuando esta alguien fuera del país recibiendo los dólares como la sra. Castillo; hablan de tener cuidado que las fuerzas armadas no tomen el control del país, entonces es o no un golpe de estado, si no fuera así, si todo fuera cívico, porque pedir el cuidado, además no hay que temer, no dicen que son militares patriotas, ahora cual es el miedo

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.