La junta directiva de la Asamblea Nacional convocó a una sesión urgente para este lunes, siete de octubre, para desaforar al diputado orteguista Francisco Javier Sarria, suplente del legislador Guillermo Osorno en el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Sarria está siendo acusado de vínculos con narcotraficantes.
Noticia relacionada: Por vínculos con el narco, Asamblea Nacional quitará inmunidad a diputado orteguista Francisco Sarria
Un enfrentamiento ocurrido este miércoles, dos de octubre, entre paramilitares en el sector de la comunidad de la Laguna de Kukalaya en el municipio Prinzapolka, dejó como resultado tres víctimas mortales. Los líderes comunitarios explicaron a Artículo 66 que en los últimos meses la tensión entre los colonos ha aumentado porque la mayoría son simpatizantes del partido de Gobierno y se están disputando propiedades arrebatadas a los indígenas.
En el informe oficial de la Policía identifican como delincuente a uno de los muertos de nombre Rodolfo Aguilar Castro, de quien hay una fotografía en la que aparece vestido de camufle como paramilitar de Matagalpa. En la balacera también incendiaron varias casas y una iglesia. La Policía también reportó la detención de varios civiles armados.
Noticia relacionada: Paramilitares y grupos armados se enfrentaron a balazos por tierras indígenas de Prinzapolka
El joven Jerling de Jesús Jiménez, de 21 años, estudiante de la escuela de socorristas de la Cruz Roja de Masaya, despareció la noche del miércoles, dos de octubre, cuando se dirigía a retirar su uniforme de cruzrojista, ya que este sábado se iba a graduar en esos cursos. María Campos, abuela del desaparecido, manifestó que a eso de las siete de la noche, su nieto salió de su casa, ubicada en el barrio San Miguel, de Masaya, porque iría a retirar su traje de socorrista, sin embargo, ya no regresó.
Su familia se presentó a la delegación policial de Masaya para saber si estaba detenido o interponer la denuncia de la desaparición, sin embargo las autoridades le dijeron que no tenían a ninguna persona con ese nombre.
Noticia relacionada: Desaparece estudiante de la escuela de socorristas de la Cruz Roja de Masaya
La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), a través de un comunicado, informó este viernes, que la Unidad Médica Nicaragüense (UMN) que aglutina a más de 650 profesionales de la salud, en Nicaragua y el extranjero, formará parte de esta organización opositora. Para la Alianza Cívica la Unidad Médica “ha jugado un papel fundamental en la lucha por la libertad, la democracia y los derechos de los profesionales de la salud”. En la Unidad Médica están aglutinados los galenos que atendieron a las víctimas de la represión.