El pasado miércoles 2 de octubre, líderes comunitarios y ciudadanos del sector de la comunidad de Laguna de Kukalaya, en el territorio indígena de Prinzu Aauhya, jurisdicción del municipio de Prinzapolka, Región Autónoma del Caribe Norte denunciaron un enfrentamiento entre colonos en tierras indígenas que dejó tres víctimas mortales.
Los líderes comunitarios explicaron a Artículo 66, que en los últimos meses la tensión entre los colonos ha aumentado porque la mayoría son simpatizantes del partido de Gobierno y se están disputando propiedades confiscadas a los indígenas.
En el caso de la Laguna de Kukalaya, según más los habitantes de la zona, la alcadesa de Prinzapolka, Prodelina Bobb junto a los presidentes territoriales Pablo Taylor y Waldo Müller, y el secretario del Gobierno del territorial de Layasiksa (militantes del orteguismo) vendieron una propiedad indígena de casi cuatro mil manzanas de terreno a un poblador de la ciudad de Camoapa, Boaco, y posteriormente, el mismo terreno, se lo vendieron a un habitante de Siuna, quienes a raíz del problema armaron a varias personas para disputarse la propiedad a balazos.
“Hicieron doble negocio, esos señores han estado engañando a los compradores de Camoapa y Siuna, a quienes les entregaron la misma propiedad. A raíz de esto se crearon dos grupos de armados, algunos son paramilitares, quienes hicieron un trato con grupos armados y militares”.
Según los pobladores, tanto la Policía y el Ejército están enterados de la ubicación de este grupo armado, que operan en las comunidades de Río Kukalaya, Río Yulutingni, Cero Liwatakan, Cero Wistiting, Cero Winku Prukan, Cero Wil Wil (una área de montaña aproximadamente mas de 320 mil hectáreas propiedad de los pueblos mencionados) con el propósito de “dejar vacías las tierras indígenas”; sin embargo son protegidos porque hay empresas del Estado en la zona.
Son identificados como paramilitares
Por su parte, Policía Nacional destaca que hay ocho “delincuentes detenidos” por incendiar viviendas, quemar una iglesia y asesinar al ciudadano Javier Torres Suárez, de 28 años. Esta es la lista de los capturados:
1. Gerald José Calero Ruiz, 44 años.
2. Elvin Ernesto Barrera Calero, 36 años.
3. Joaquín González Sánchez, 46 años.
4. José Francisco López Pérez 27 años.
5. Omar Antonio Flores Wilson, 36 años.
6. Silvio Palacios Palacios, 34 años.
7. Bismarck Antonio Urbina Alcántara, 30 años.
8. Julio Centeno Blandón, 57 años.
Sin embargo, la Policía también identifica como delincuentes a dos de los muertos, entre ellos Tony Dixon López Flores, de 26 años; y el sujeto Rodolfo Aguilar Castro, de 58 años (alias Barba Roja o Barrabás), que en Matagalpa está plenamente identificado como paramilitar de los que la dictadura de Daniel Ortega armó con fusiles de guerra para la “operación limpieza”, que consistió en desmontar a tiros los tranques en las carreteras de ese departamento, donde el régimen asesinó a varias personas.

Supuestamente se les ocupó un fusil Aka y 3 vehículos. La nota de prensa número 87-2019 de la Policía da cuenta que dos de los detenidos tienen antecedentes de abigeato y tenencia ilegal de armas de fuego.

Una nota de Radio Uraccan de Siuna detalla que el enfrentamiento fue protagonizado por un grupo armado de “unos 17 elementos” que “habrían incursionado desde la semana pasada, a la comunidad de Masmalaya, donde habrían incendiado al menos unas 15 viviendas, incluyendo una iglesia”.
El mismo medio de comunicación explica que el enfrentamiento se dio a las 5:20 de la madrugada del dos de octubre, después de que un grupo se tomara la propiedad de un habitante del lugar, luego algunos comunitarios de Liwatakan llegaron a apoyar a sus vecinos de Laguna de Kukalaya, comunidad que los supuestos delincuentes mantenían tomada.
Hasta el momento, Artículo 66 solo ha corroborado el ataque y la versión de algunos comunitarios de la zona, quienes aseguran que están investigando el hecho para tener mayores detalles y saber el origen de los privados de libertad.
La radio uracan es defensora del govierno.
No esperen saverbla verdad sobre esta radio.