Después de que el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, aseguró que “no ve conveniente convocar a un paro nacional de tres días”, los diferentes movimientos sociales informaron que continuarán exigiendo al “gran capital” apoyar esta medida para presionar al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Los movimientos, incluidos la Unión de Presos Políticos de Nicaragua, Familiares de Presos Políticos y Movimiento 19 de Abril Matagalpa, habían dado un plazo de 72 horas para que los empresarios respondieran a la solicitud.
“Continuaremos firmes en nuestra exigencia de paro nacional, propuesto y respaldado por los distintos sectores que suscriben la presente, para los días 22, 23 y 24 de agosto, esta propuesta no es más que una exigencia clara y firme del pueblo de Nicaragua para presionar al régimen orteguista, que tanto le ha arrebatado a los nicaragüenses y no sería más que un acto de desprendimiento de crueles intereses económicos que la empresa privada y el gran capital respaldaran esta exigencia del pueblo”, cita parte del comunicado.
Noticia relacionada: Empresa privada no ve conveniente un paro nacional de tres días convocado por exreos…
Por su parte, el presidente del Cosep dijo que antes de convocar a un paro nacional “hay que pensar en la gente”, porque a quien afectará directamente es al pueblo y no a quien se pretende, es decir, al régimen. Además, afirmó que la situación económica de Nicaragua no está en condiciones para resistir un paro nacional de tres días.
“Hoy exigimos a ellos (empresarios), a como lo dijo el presidente del Cosep al negar su disposición al paro nacional; “Hay que pensar en la gente”, sí pensar en nuestro pueblo, en los centenares de personas asesinadas por el régimen, y en sus familias que piden justicia, en los nicaragüenses encerrados en la cárcel, en la libertad y la vida de nuestro pueblo”, remarcan en el escrito.
Noticia relacionada: Exreos políticos convocan a tres días de paro nacional y emplazan a la empresa…
Recientemente Artículo 66 realizó una encuesta en Facebook que duró 24 horas para preguntar a los usuarios si están de acuerdo o no con la propuesta de los movimientos sociales de llamar a un paro de tres días. En total, participaron 2,400 perfiles en la red social, de los cuales el 88 % dijo estar de acuerdo, contra un 12 % que rechazó el llamado al cierre comercial.
Los sectores sociales exhortaron a los empresarios a que también ellos asuman el precio para lograr que “Nicaragua sea libre de esta dictadura”, además los señalan de justificar su no adhesión a verdaderos mecanismos de presión con el fundamento que la tasa de desempleo va en aumento y las inversiones en decrecimiento.
Y hay que pedir a la comunidad internacional que le apliquen todas las sanciones que les tengan que aplicar a estos Asesinos y Criminales Genocidas de Lesa Humanidad. Hay que prepararse para hacer frente al paro y enviar la señal de que el próximo será indefinido. Hay que apelar a los trabajadores a que tengan conciencia que si de verdad queremos derrotar y expulsar de Nicaragua a estos Asesinos y Criminales debemos sacrificarnos. Ningún sacrificio es tan grande cuando se lucha por la libertad, la verdadera libertad con dignidad.!!! Viva Nicaragua Libre y en Paz con Dignidad!!!
Entre mafiosos se presionan
Cada día que pasa se desinfla más y más el globo