Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Funides: “Reforma no será suficiente para cubrir las necesidades financieras del INSS”

Artículo 66porArtículo 66
julio 18, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política, Uncategorized
0
Funides: “Reforma no será suficiente para cubrir las necesidades financieras del INSS". Foto: Tomada de internet

Funides: “Reforma no será suficiente para cubrir las necesidades financieras del INSS". Foto: Tomada de internet

Las reformas al reglamento de la Ley de Seguridad Social impuesta por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, en la que  establece el aumento de los aportes a los pensionados, asegurados y empresas; para solventar la crisis en  la que se encuentra el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), no son suficientes para cubrir el déficit financiero que sufre dicha institución, según estimaciones que hizo la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides).

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

El análisis de los economistas de Funides resalta que la causa principal del déficit del INSS se debe a la caída del 17.3 por ciento del empleo formal. Esto indica que el sistema de seguridad social pasó de 913,797 cotizantes al cierre del 2017, a una diferencia menor a los 755,874 trabajadores formales en 2018.

Noticia relacionada: Reformas al INSS solo lo mantienen vivo por nueve meses, según economistas del FUNIDES

“Esta reducción de 157,923 cotizantes, es la clave de la ineficacia de la reforma, pues esos cotizantes hubieran contribuido con ingresos al INSS en 2019 por 5,345 millones de córdobas sin reforma y 6,428 millones con la aplicación de la reforma de febrero de 2019”, valoran los economistas de Funides.

PUBLICIDAD

El Funides proyecta que si este año el Producto Interno Bruto (PIB), con las reformas fiscales presenta una caída entre el -1 y -5.4%, el INSS podría tener un déficit financiero que oscila entre  1,874 y 2,566 millones de córdobas. Sin embargo los economistas afirmaron que de no haberse aplicado el ajuste, el panorama financiero sería más catastrófico.

Fuente: Funides
Fuente: Funides

“La reforma propuesta por el gobierno en abril de 2018, la cual era onerosa sobre el empleador, empleado y pensionado, podría haber mantenido el balance del INSS en positivo por 20 años. El gobierno está perdiendo la oportunidad de encauzar al INSS por la senda de sostenibilidad financiera”, dice el Funides.

Los empresarios consideran que las reformas serán insuficientes para cubrir el déficit financiero debido a la mayor pérdida de afiliados. En el 2018 el número de asegurados pasó de 913,797 a 755,844, lo que representa una caída de 157, 933. Además del aumento de la contribución del 18 por ciento, que provocará un efecto negativo sobre el empleo formal, que su reducción se estima que sea de un 9 por ciento. Por último, el Funides proyecta que la contracción (caída), del PIB en este año, ocasionará una mayor pérdida de asegurados. “Contracción del PIB, de 7.3% incidirá a la baja en el  número de asegurados en 10.2% adicional”.

Noticia relacionada: Gobierno de Ortega pretende esconder el desastre económico ocultando estadísticas del BCN

El Funides lamenta que a pesar de las reformas que impuso el régimen para aumentar la carga a empleados, empleadores y pensionados, estas no fueron suficientes para alcanzar los objetivos. “El INSS muestra un déficit en su balance desde el 2013”, concluyeron los expertos.

Descargar (PDF, 2.01MB)

Tags: DéficiteconomíaEmpresariosFunidesInssnicaragua
Anterior

Caricaturista Pedro Molina gana el premio María Moors Cabot y lo dedica al periodismo independiente de Nicaragua

Siguiente

Secuestran a estudiante universitario de Potosí, Rivas

Siguiente
Secuestran a estudiante universitario de Potosí, Rivas. Foto: Cortesía

Secuestran a estudiante universitario de Potosí, Rivas

Noticias recientes

Poder electoral orteguista monta "elecciones" a poco más de dos meses

Poder electoral orteguista monta “elecciones” a poco más de dos meses

agosto 16, 2022

«¡Quiero que te dejen en libertad!», el anhelo de la hija de Tamara Dávila

agosto 16, 2022
Arquidiócesis de Managua: «Nadie tiene autoridad» para encarcelar arbitrariamente ni coartar libertades públicas. Fotografía/Archivo: Israel González Espinoza/Religión Digital

Monseñor Báez clama a toda la Iglesia y al mundo: «¡No nos abandonen!»

agosto 16, 2022
Biden pide al Congreso 33 mil millones de dólares más en ayuda a Ucrania. FOTO: EFE

Biden firma la Ley de Inflación, “una de las más importantes de la historia de EEUU”

agosto 16, 2022
ortega rusia

Rusia «paga» respaldo de Ortega en invasión a Ucrania con 196 mil toneladas de aceite

agosto 16, 2022
elecciones municipales

Urnas Abiertas ve «imposible organizar elecciones municipales creíbles» bajo el control total de Ortega

agosto 16, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.