Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Funides: “Reforma no será suficiente para cubrir las necesidades financieras del INSS”

Artículo 66porArtículo 66
julio 18, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política, Uncategorized
0
Funides: “Reforma no será suficiente para cubrir las necesidades financieras del INSS". Foto: Tomada de internet

Funides: “Reforma no será suficiente para cubrir las necesidades financieras del INSS". Foto: Tomada de internet

Las reformas al reglamento de la Ley de Seguridad Social impuesta por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, en la que  establece el aumento de los aportes a los pensionados, asegurados y empresas; para solventar la crisis en  la que se encuentra el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), no son suficientes para cubrir el déficit financiero que sufre dicha institución, según estimaciones que hizo la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides).

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

El análisis de los economistas de Funides resalta que la causa principal del déficit del INSS se debe a la caída del 17.3 por ciento del empleo formal. Esto indica que el sistema de seguridad social pasó de 913,797 cotizantes al cierre del 2017, a una diferencia menor a los 755,874 trabajadores formales en 2018.

Noticia relacionada: Reformas al INSS solo lo mantienen vivo por nueve meses, según economistas del FUNIDES

“Esta reducción de 157,923 cotizantes, es la clave de la ineficacia de la reforma, pues esos cotizantes hubieran contribuido con ingresos al INSS en 2019 por 5,345 millones de córdobas sin reforma y 6,428 millones con la aplicación de la reforma de febrero de 2019”, valoran los economistas de Funides.

El Funides proyecta que si este año el Producto Interno Bruto (PIB), con las reformas fiscales presenta una caída entre el -1 y -5.4%, el INSS podría tener un déficit financiero que oscila entre  1,874 y 2,566 millones de córdobas. Sin embargo los economistas afirmaron que de no haberse aplicado el ajuste, el panorama financiero sería más catastrófico.

PUBLICIDAD
Fuente: Funides
Fuente: Funides

“La reforma propuesta por el gobierno en abril de 2018, la cual era onerosa sobre el empleador, empleado y pensionado, podría haber mantenido el balance del INSS en positivo por 20 años. El gobierno está perdiendo la oportunidad de encauzar al INSS por la senda de sostenibilidad financiera”, dice el Funides.

Los empresarios consideran que las reformas serán insuficientes para cubrir el déficit financiero debido a la mayor pérdida de afiliados. En el 2018 el número de asegurados pasó de 913,797 a 755,844, lo que representa una caída de 157, 933. Además del aumento de la contribución del 18 por ciento, que provocará un efecto negativo sobre el empleo formal, que su reducción se estima que sea de un 9 por ciento. Por último, el Funides proyecta que la contracción (caída), del PIB en este año, ocasionará una mayor pérdida de asegurados. “Contracción del PIB, de 7.3% incidirá a la baja en el  número de asegurados en 10.2% adicional”.

Noticia relacionada: Gobierno de Ortega pretende esconder el desastre económico ocultando estadísticas del BCN

El Funides lamenta que a pesar de las reformas que impuso el régimen para aumentar la carga a empleados, empleadores y pensionados, estas no fueron suficientes para alcanzar los objetivos. “El INSS muestra un déficit en su balance desde el 2013”, concluyeron los expertos.

Descargar (PDF, 2.01MB)

Tags: DéficiteconomíaEmpresariosFunidesInssnicaragua
Anterior

Caricaturista Pedro Molina gana el premio María Moors Cabot y lo dedica al periodismo independiente de Nicaragua

Siguiente

Secuestran a estudiante universitario de Potosí, Rivas

Siguiente
Secuestran a estudiante universitario de Potosí, Rivas. Foto: Cortesía

Secuestran a estudiante universitario de Potosí, Rivas

Noticias recientes

Monseñor Báez: «Quien vive unido a Dios no hiere ni ofende, sino que respeta el derechos los demás». Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Monseñor Báez: «Quien vive unido a Dios no hiere ni ofende, sino que respeta los derechos de los demás»

junio 4, 2023
Jefe de la OTAN pide de nuevo a Erdogan que levante su veto a la candidatura de Suecia.

Jefe de la OTAN pide de nuevo a Erdogan que levante su veto a la candidatura de Suecia

junio 4, 2023
Karim Benzema se va del Real Madrid.

Karim Benzema se va del Real Madrid

junio 4, 2023

EEUU y Arabia Saudita piden nueva tregua “efectiva” en Sudán

junio 4, 2023
Pro-democracy activists take part in a vigil to mark the 34th anniversary of Beijing Tiananmen crackdown in 1989, in Shinjuku district of Tokyo on June 4, 2023. (Photo by Philip FONG / AFP)

Varias figuras prodemocracia detenidas en Hong Kong en aniversario de Tiananmen

junio 4, 2023
Activists take part in the 8th annual "Ni una menos" (Not One Less) demonstration against gender violence in front of the Argentine National Congress and the Senate Annex (background) in Buenos Aires, on June 3, 2023. - Argentines turned out for the annual march against persistent gender-based violence Saturday, only days after a young woman was killed by a coworker who had harassed her. The now-iconic "Ni una menos," or "Not one less," chant is also meant to call attention to economic inequalities suffered by women, which many consider a form of violence in itself for limiting women's ability to extract themselves from dangerous situations. (Photo by Tomas CUESTA / AFP)

Nuevo femicidio en Argentina marca jornada de marcha ‘Ni una menos’

junio 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.